ENCUENTRO ACADÉMICO SOBRE DESTRUCCIÓN Y DISPERSIÓN DE BIBLIOTECAS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


CON LA FINALIDAD DE INTEGRAR A ESPECIALISTAS EN EL ESTUDIO DE LA DISPERSIÓN Y EL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO EN LA AMÉRICA COLONIAL, Y GENERAR UNA VISIÓN DE AMPLIO ESPECTRO, TANTO GEOGRÁFICO COMO TEMPORAL, QUE PERMITA ENTENDER EL FENÓMENO DE LA CIRCULACIÓN DE IDEAS EN UNA ESCALA EXTENSA, ASÍ COMO LA SOCIALIZACIÓN DE METODOLOGÍAS, VERTIENTES Y SOPORTES ACTUALES PARA EL ANÁLISIS DE LA DIÁSPORA BIBLIOGRÁFICA, EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS (IIB) REALIZÓ EL COLOQUIO INTERNACIONAL. LA DIÁSPORA BIBLIOGRÁFICA. DESTRUCCIÓN Y DISPERSIÓN DE BIBLIOTECAS COMO FENÓMENO HISTÓRICO. OTRO DE LOS PROPÓSITOS DE DICHO ENCUENTRO ACADÉMICO FUE EXPLORAR EL TEMA DE LA DESTRUCCIÓN DE BIBLIOTECAS A LO LARGO DE LA HISTORIA, ADEMÁS DEL FENÓMENO CONOCIDO COMO DISPERSIÓN DE COLECCIONES; ES DECIR, DE AQUELLOS TEXTOS QUE HAN CAMBIADO DE COLECCIÓN POR LAS MÁS DIVERSAS RAZONES. EN LA CEREMONIA INAUGURAL, PABLO AVILÉS FLORES, INVESTIGADOR DEL IIB, ACOMPAÑADO DE MIGUEL A. CASTRO, SECRETARIO ACADÉMICO DEL IIB, EXPLICÓ QUE LA INQUIETUD POR DESARROLLAR ESTA INVESTIGACIÓN SURGIÓ HACE TRES AÑOS, “CUANDO REALIZABA UNA INDAGACIÓN SOBRE LA BIBLIOTECA DE LA REAL UNIVERSIDAD DE MÉXICO, ME DI CUENTA DE UN TEMA QUE HA ESTADO PRESENTE DURANTE MUCHAS DÉCADAS COMO ES LA DISPERSIÓN DE LAS BIBLIOTECAS”. AGREGÓ QUE AL PERCATARSE DE QUE HABÍA LIBROS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS CON MARCAS DE FUEGO EN BIBLIOTECAS DE ESTADOS UNIDOS E INGLATERRA, LAS PRIMERAS PREGUNTAS FUERON: ¿CÓMO LLEGARON AHÍ?, ¿QUÉ IMPLICACIONES TENÍA ESTO? “ME DI CUENTA QUE HABÍA UNA ESPECIE DE PROBLEMA DE ENFOQUE EN MÉXICO PORQUE TENEMOS LA OBSESIÓN DE SENTIRNOS DESPOJADOS DE ESTOS BIENES”. AVILÉS FLORES SEÑALÓ QUE COMPRENDER LA CANTIDAD DE CAMINOS DISTINTOS QUE TUVIERON LOS LIBROS PARA LLEGAR HASTA DONDE SE ENCUENTRAN HOY, ES EL EJE DE COOPERACIÓN DE VARIAS DISCIPLINAS DE ESTE COLOQUIO. “ESTAMOS TRABAJANDO ASPECTOS MEDIEVALES QUE OCURRIERON EN LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII, QUIZÁ EN EL XIX LLEGARON AL LUGAR EN EL QUE HOY ESTÁN, SON ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS QUE CRUZAN LA FRONTERA DEL TIEMPO”. MENCIONÓ QUE COMO PARTE DE ESTA REUNIÓN ACADÉMICA, JAMES RAVEN, ESPECIALISTA EN HISTORIA DEL LIBRO DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIGDE, IMPARTIRÁ EL CURSO BIBLIOGRAFÍA Y CULTURA DEL LIBRO: ALGUNAS PREGUNTAS. EL COLOQUIO CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE 31 PONENTES DE AL MENOS SEIS PAÍSES: ARGELIA, COLOMBIA, ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, MÉXICO Y REINO UNIDO. LOS ORGANIZADORES DEL COLOQUIO INTERNACIONAL. LA DIÁSPORA BIBLIOGRÁFICA. DESTRUCCIÓN Y DISPERSIÓN DE BIBLIOTECAS COMO FENÓMENO HISTÓRICO SON LOS EXPERTOS MANUEL SUÁREZ RIVERA Y PABLO AVILÉS, DEL IIB.


Palabras clave


IIB; INAUGURACIÓN; COLOQUIO INTERNACIONAL LA DIÁSPORA BIBLIOGRÁFICA DESTRUCCIÓN Y DISPERSIÓN DE BIBLIOTECAS COMO FENÓMENO HISTÓRICO; PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO; DESTRUCCIÓN; COLECCIONES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired