ELENA PONIATOWSKA RECIBE EL PREMIO CARLOS FUENTES 2023
Resumen
HOY JUEVES 9 DE NOVIEMBRE EN LA SALA PRINCIPAL DEL PALACIO DE BELLAS ARTES, LA PERIODISTA Y ESCRITORA ELENA PONIATOWSKA AMOR RECIBE EL PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES A LA CREACIÓN LITERARIA EN EL IDIOMA ESPAÑOL 2023 POR SU AMPLIA TRAYECTORIA Y SUS APORTACIONES A LAS LETRAS A TRAVÉS DE LA CRÓNICA, LA ENTREVISTA Y LA NOVELA. EL GALARDÓN ES CONFERIDO POR LA UNAM Y LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL. LA AUTORA DE LA NOCHE DE TLATELOLCO SE CONVIERTE EN LA CUARTA MUJER EN OBTENER EL RECONOCIMIENTO LUEGO DE QUE LO RECIBIERON LA TAMBIÉN MEXICANA MARGO GLANTZ EN 2022, LA CHILENA DIAMELA ELTIT EN 2020 Y LA ARGENTINA LUISA VALENZUELA EN 2019. LOS OTROS GANADORES HAN SIDO MARIO VARGAS LLOSA (2012), SERGIO RAMÍREZ (2014), EDUARDO LIZALDE (2016) Y LUIS GOYTISOLO (2018). RECIENTEMENTE PONIATOWSKA AMOR COMENTÓ QUE GANAR EL PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES A LOS 91 AÑOS DE EDAD ES COMO “EL CIERRE DE UN COLLAR. O EL CIERRE DE UNA VIDA MUY FRUCTÍFERA Y MUY FELIZ, EN LA QUE HE SIDO OBJETO DE GRANDES GENEROSIDADES, DE GRANDES APOYOS, DE GRAN CARIÑO”. EL CUERPO COLEGIADO QUE FALLÓ EL GALARDÓN, INTEGRADO POR CONCEPCIÓN COMPANY, JAVIER GARCIADIEGO, LUIS GARCÍA MONTERO, RENEÉ ACOSTA Y MARGO GLANTZ, DECIDIÓ POR UNANIMIDAD ENTREGARLO A PONIATOWSKA PORQUE “SUS TEXTOS HAN NARRADO, MEDIANTE TESTIMONIOS Y FICCIÓN, MOMENTOS CAPITALES DE LA HISTORIA RECIENTE DE MÉXICO”. LA PROPIA AUTORA SIENTE QUE CON SU OBRA SE HA UNIDO “A UNA LARGA CAUDA DE MUJERES QUE A TRAVÉS DE SU TRABAJO, Y NO A TRAVÉS DE SU VANIDAD NI DE QUERER MOSTRARSE, HAN SALIDO ADELANTE Y HAN APORTADO MANERAS DE SER Y DE ESCRIBIR QUE SON NUEVAS, CREATIVAS Y DAN MUCHA ALEGRÍA”. CON EL PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES, ELENA PONIATOWSKA SE HACE MERECEDORA A UN DIPLOMA, UNA OBRA ESCULTÓRICA DISEÑADA POR EL ARTISTA VISUAL VICENTE ROJO Y A UN ESTÍMULO ECONÓMICO. LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL OTORGAN ESTE GALARDÓN ANUALMENTE A ESCRITORAS O ESCRITORES QUE, POR EL CONJUNTO DE SU OBRA ESCRITA EN ESPAÑOL EN SU TOTALIDAD O UNA PARTE SUSTANCIAL, HAYAN ENRIQUECIDO EL PATRIMONIO LITERARIO DE LA HUMANIDAD. EN UN PRINCIPIO SU PERIODICIDAD FUE BIANUAL, SIN EMBARGO, A PARTIR DE 2019 ES ANUAL POR UN ACUERDO DE LAS INSTITUCIONES CONVOCANTES Y LA PERIODISTA SILVIA LEMUS, VIUDA DE CARLOS FUENTES.