VARIACIÓN DE COLOR EN LOS OCÉANOS, ¿CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO?

BRENDA TERRAZAS, PERLA CHÁVEZ

Resumen


CIENTÍFICOS HAN DETECTADO UN CAMBIO DE COLOR EN EL 56 % DE LA SUPERFICIE DE LOS OCÉANOS EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS Y PARA SABER A QUÉ SE DEBE, HAN REALIZADO MEDICIONES Y EL ANÁLISIS DE DATOS A TRAVÉS DE LOS SATÉLITES DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA. LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO “GLOBAL CLIMATE-CHANGE TRENDS DETECTED IN INDICATORS OF OCEAN ECOLOGY” (TENDENCIAS GLOBALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO DETECTADAS EN INDICADORES DE ECOLOGÍA OCEÁNICA) FUERON PUBLICADOS EN LA REVISTA NATURE (HTTPS://WWW.NATURE.COM/ARTICLES/S41586-023-06321-Z) Y UNA DE LAS CONCLUSIONES APUNTA AL CAMBIO CLIMÁTICO; NO OBSTANTE, HAY ESPECIALISTAS QUE ASEGURAN QUE ESTO SE DEBE A LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA NATURAL QUE HA OCURRIDO A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL PLANETA. PARA OBTENER DICHOS RESULTADOS, UN GRUPO DE INVESTIGADORES ANALIZÓ UNA SERIE TEMPORAL DE 20 AÑOS DE DATOS, USANDO IMÁGENES MODERATE RESOLUTION IMAGING SPECTRORADIOMETER, ESPECTRORRADIÓMETRO DE IMÁGENES DE MEDIA RESOLUCIÓN, (MODIS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), QUE SE ENCUENTRA A BORDO DEL SATÉLITE AQUA DE LA NASA. ESTE INSTRUMENTO PERMITE DETECTAR SIETE COLORES DIFERENTES EN LUGAR DE SÓLO LOS TONOS DE LA CLOROFILA, INFORMACIÓN QUE LES PERMITIÓ OBSERVAR QUE LA TONALIDAD DEL OCÉANO ESTABA CAMBIANDO. EL COLOR DE LOS OCÉANOS SE HA TRANSFORMADO A LO LARGO DE LOS AÑOS DEBIDO A SITUACIONES ÓPTICAS, FÍSICAS Y BIOLÓGICAS, Y SE HA VUELTO SIGNIFICATIVAMENTE MÁS VERDE, AFIRMA ERIK CORIA MONTER, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA (ICML) DE LA UNAM. EL PRINCIPAL RESPONSABLE DE ESTE SUCESO ES EL FITOPLANCTON, DETALLA, ORGANISMOS PEQUEÑOS CAPACES DE REALIZAR FOTOSÍNTESIS QUE TAMBIÉN SON LA BASE DE LA CADENA ALIMENTICIA EN LOS MARES. EL EXPERTO AGREGA QUE LO QUE SÍ ESTÁ CLARO ES QUE EL CAMBIO DE LA TEMPERATURA OCEÁNICA AFECTA NEGATIVAMENTE AL FITOPLANCTON, QUE SE CONOCE COMO EL VERDADERO PULMÓN DEL PLANETA. “EL FITOPLANCTON PRODUCE ENTRE EL 50 Y 85 % DEL OXÍGENO QUE SE LIBERA CADA AÑO A LA ATMÓSFERA, PUESTO QUE LA TIERRA ESTÁ CUBIERTA POR MÁS DE 70 % DE AGUA, Y ESOS MILLONES DE ORGANISMOS SE ENCUENTRAN CAPTANDO DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) Y LIBERANDO OXÍGENO, ENTONCES AUNQUE SEA ALGO SORPRENDENTE, HASTA CIERTA PARTE DEL OXÍGENO QUE RESPIRAMOS AQUÍ EN CIUDAD DE MÉXICO PROVIENE DE LOS OCÉANOS”, DESTACA EL UNIVERSITARIO. PERO NO SÓLO ESO, EL FITOPLANCTON TAMBIÉN REPRESENTA LA BASE DE LA CADENA TRÓFICA DE LOS OCÉANOS, Y AL VERSE AFECTADO GENERA IRREMEDIABLEMENTE UN CAMBIO EN TODOS LOS NIVELES DE LA DINÁMICA ALIMENTARIA DEL MAR, DESDE ZOOPLANCTON HASTA PECES, ARRECIFES, ETCÉTERA. “ALGUNOS EXPERTOS HAN RELACIONADO LAS VARIACIONES DE TONALIDAD CON EL CAMBIO CLIMÁTICO ANTROPOGÉNICO”. EN ESTE SENTIDO, EL INVESTIGADOR PUNTUALIZA QUE LO QUE PODRÍA ESTAR PASANDO ES QUE EL CAMBIO DE TEMPERATURA PUDIERA GENERAR MODIFICACIONES EN LA DENSIDAD DEL AGUA Y “SE ESTARÍAN FORMANDO DIFERENTES CAPAS COMO LAS DE UN CAFÉ CAPUCHINO, ENTONCES ÉSTAS SERÍAN UN IMPEDIMENTO PARA EL FLUJO DE NUTRIENTES A LAS OTRAS CAPAS QUE SON MÁS SUPERFICIALES, DEJANDO AL FITOPLANCTON SIN LA NUTRICIÓN QUE REQUIERE PARA QUE PUEDA REALIZAR LA FOTOSÍNTESIS, ALTERANDO SU COMPOSICIÓN, DISTRIBUCIÓN Y EL ESPECTRO DE LUZ SOLAR REFLEJADA”, EXPLICA EL INVESTIGADOR. ESAS HIPÓTESIS AÚN SON CONTROVERSIALES, YA QUE NO HAY INFORMACIÓN CONCLUYENTE QUE DEFINA SI DICHAS TRANSFORMACIONES CORRESPONDEN AL CAMBIO CLIMÁTICO O A UNA SERIE DE EVENTOS CÍCLICOS QUE OCURREN DE MANERA NATURAL A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LA TIERRA, ANOTA CORIA MONTER.


Palabras clave


VARIACIONES; COLOR; OCÉANOS; CAMBIO CLIMÁTICO; ESTUDIO; PUBLICACIÓN; REVISTA; NATURE; OXÍGENO; DIÓXIDO CARBONO; DINÁMICA ALIMENTARIA; DENSIDAD; AGUA; FITOPLACTON; LUZ; EVENTOS CÍCLICOS; HISTORIA; TIERRA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired