EL AYER Y EL HOY DE LAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS ANCESTRALES

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


YOLANDA GARCÍA GONZÁLEZ, DOCENTE DE LA LICENCIATURA DE GASTRONOMÍA Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES SAN ÁNGEL, DICTÓ LA CONFERENCIA EL AYER Y EL HOY DE LAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS ANCESTRALES: LA MILPA Y LA CHINAMPA; EN ELLA DIJO QUE A LO LARGO DE LA HISTORIA ESTOS SISTEMAS DE CULTIVO HAN TRAÍDO CONSIGO LA BASE DE NUESTRA ALIMENTACIÓN, CUYOS PRODUCTOS SIGUEN PRESENTES HASTA NUESTROS DÍAS Y LOS HEMOS LIGADO AL PROCESO FISIOLÓGICO DEL ECOSISTEMA Y DE IDENTIDAD. EN EL MARCO DEL SEMINARIO PERMANENTE EN AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE DE LA UNAM, EXPLICÓ QUE AMBOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA INDÍGENAS SON FUENTE DE CONOCIMIENTO, LOS UTILICEMOS O NO. EN LA ACTUALIDAD SE HAN PUESTO DE MODA ESTOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, TENDENCIA QUE NOS LLEVA A CAER EN EL PELIGRO DE CONSIDERAR QUE AQUELLO QUE ESTAMOS CONSUMIENDO NO ESTÉ TAN ACONDICIONADO PARA NUESTRO ORGANISMO; PERO SI CONOCEMOS CÓMO FUNCIONAN Y DE DÓNDE PROVIENEN, PODRÍAMOS HACER A UN LADO MUCHOS ESTIGMAS HACIA ESTOS MODOS DE PRODUCCIÓN Y TENER EN MENTE SU CORRECTO USO Y EMPLEO PARA QUE APORTEN UN BENEFICIO A NUESTRA SALUD. LUEGO DE EXPLICAR AMBOS SISTEMAS, LA EXPERTA SEÑALA QUE HOY, ESTOS DOS AGROSISTEMAS PUEDEN RECUPERAR LA UTILIDAD QUE TUVIERON EN EL MÉXICO MESOAMERICANO, AUNQUE PARA ELLO SE REQUIERE MUCHO ESFUERZO, COMO DIVULGAR SU SIGNIFICADO, CÓMO ESTÁN CONSTITUIDOS Y ESTABLECER HUERTOS O MILPAS ESCOLARES QUE FOMENTEN EN LOS NIÑOS, PRINCIPALMENTE, LA IMPORTANCIA DE PRODUCIR NUESTROS PROPIOS ALIMENTOS Y VOLVER A UNA DIETA MÁS SALUDABLE Y SOSTENIBLE. TAMBIÉN CON EL FIN DE PROMOVER LA IDENTIDAD CULTURAL Y CULINARIA, SABER QUIÉNES SOMOS A TRAVÉS DE LO QUE CULTIVAMOS Y COMEMOS. POR SU PARTE, RAFAEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, BIÓLOGO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS Y PASANTE DE LITERATURA DRAMÁTICA Y TEATRO POR LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNAM, PLANTEÓ QUE UNA PARTE IMPORTANTE DE LA MILPA ES EL TRABAJO EN EQUIPO” DE ORGANISMOS DEL SUELO Y HORTALIZAS. COINCIDIÓ EN QUE LA MILPA PUEDE ESTAR DENTRO O FUERA DE LA CHINAMPA, “EN ESTE CASO HAY UNA INTEGRACIÓN QUE PODRÍA HABERSE CORROMPIDO POR LA COMERCIALIZACIÓN”. EXPRESÓ QUE EN GENERAL SE ROMANTIZA QUE LAS CHINAMPAS EN SÍ MISMAS SON ECOSISTEMAS, Y EN REALIDAD SON MUCHOS AL INTERIOR DE ESTAS ESTRUCTURAS Y, EN SU CONJUNTO, CONSTITUYEN UN BIOMA, Y EL CÚMULO DE ESTOS CONFORMAN LA BIÓSFERA.


Palabras clave


PUAS; SEMINARIO PERMANENTE EN AGRICULTURA ALIMENTACIÓN Y SOSTENIBILIDAD; CONFERENCIA; PRÁCTICAS AGRÍCOLAS ANCESTRALES; MILPA; CHINAMPA; BASE; ALIMENTACIÓN; ECOSISTEMA; IDENTIDAD; PRODUCCIÓN PROPIA; FOMENTO; NIÑOS; DIETA SALUDABLE SOSTENIBLE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired