SE OTORGÓ EL ARIEL DE ORO A DOS EGRESADOS DE LA ENAC
Resumen
EN EL MARCO DE LA 65 EDICIÓN DEL PREMIO ARIEL QUE OTORGA LA ACADEMIA MEXICANA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS (AMACC), DOS CINEASTAS UNIVERSITARIOS FUERON HOMENAJEADOS: MARCELA FERNÁNDEZ VIOLANTE Y JUAN MORA CATLETT. LA CONDECORACIÓN A LOS DOS EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS (CUEC) –AHORA ESCUELA NACIONAL DE ARTES CINEMATOGRÁFICAS (ENAC)– ES UN RECONOCIMIENTO A SUS EXTRAORDINARIAS CONTRIBUCIONES AL CINE MEXICANO Y SU EXCEPCIONAL TRAYECTORIA EN ESTA INDUSTRIA. SE INCLUYE LA TRAYECTORIA TANTO DE FERNÁNDEZ VIOLANTE, COMO DE JUAN MORA, QUIEN PREVIO A LA CEREMONIA, APUNTÓ QUE SIENTE UN “PROFUNDO AGRADECIMIENTO” AL SER ELEGIDO PARA RECIBIR EL ARIEL DE ORO: “UN POCO COMO QUE MIS EXALUMNOS, QUE AHORA SON PROFESIONALES, RECONOCEN EL APOYO QUE LES DI DURANTE SU FORMACIÓN”. ADEMÁS, SEÑALÓ, “SE VALORA EL TIPO DE FILMES QUE HE HECHO, EL CUAL ES UN POCO SUI GENERIS. SON PELÍCULAS QUE NO CAEN ENTRE LOS GÉNEROS CONVENCIONALES DEL CINE MEXICANO. ES UNA SENSACIÓN DE MUCHO AGRADECIMIENTO”. DURANTE LA CEREMONIA, JUAN MORA ASEGURÓ AL RECIBIR EL RECONOCIMIENTO QUE ÉSTE “TIENE UN SIGNIFICADO ESPECIAL PARA MÍ, DADO QUE NO ES OTORGADO POR UN JURADO DE FESTIVAL O POR CRÍTICOS, SINO POR AQUELLOS COMPAÑEROS DE VIAJE, TANTO EN LAS ESCUELAS COMO EN EL QUEHACER PROFESIONAL, QUE ENTIENDEN EL ARTE CINEMATOGRÁFICO Y EL ESFUERZO DETRÁS DE CADA ESCENA, DE CADA TOMA, DE CADA HISTORIA CONTADA, YA SEA EN FICCIÓN O DOCUMENTAL”. TRES NOMINACIONES AL ARIEL, TRES PREMIOS PARA RAÚL BRIONES, ACTOR EGRESADO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO, QUIEN EN LA 65 EDICIÓN DEL GALARDÓN MÁS IMPORTANTE QUE ENTREGA LA ACADEMIA MEXICANA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS SE CORONÓ EN LA CATEGORÍA DE MEJOR COACTUACIÓN MASCULINA POR SU TRABAJO EN EL NORTE SOBRE EL VACÍO (2022), PRODUCCIÓN QUE TERMINÓ LA NOCHE CON EL RECONOCIMIENTO A MEJOR PELÍCULA. EN EL LARGOMETRAJE DIRIGIDO POR ALEJANDRA MÁRQUEZ ABELLA, BRIONES INTERPRETA A GUZMÁN, UNO DE LOS NARCOTRAFICANTES QUE ACOSA A LA FAMILIA PROTAGONISTA. EL ACTOR CONSIDERA QUE SU PERSONAJE ES CLAVE PARA EL MENSAJE QUE BUSCA ABORDAR LA PELÍCULA, PORQUE A TRAVÉS DE ÉL SE NOS PERMITE APRECIAR “AL VERDADERO ENEMIGO”. EL FILME AGUSTINA, EN EL QUE PARTICIPA COMO DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA BRUNO GAETA, EGRESADO DE LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES CINEMATOGRÁFICAS, GANÓ EL PREMIO ARIEL EN LA CATEGORÍA DE MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN. LA PELÍCULA, DIRIGIDA POR LUCIANA HERRERA, CUENTA EL MOMENTO CUANDO AGUSTINA DESCUBRE QUE EL VIAJE A LA LUNA, QUE SU MAESTRA LE HABÍA PROMETIDO, ES SÓLO IMAGINARIO, Y QUEDA DEVASTADA. MIENTRAS TANTO UN CONFLICTO SE DESARROLLA EN EL PAÍS, Y SU PADRE ES ARREBATADO POR ÉSTE Y AGUSTINA TIENE QUE ENCONTRAR SU PROPIA MANERA DE ENFRENTAR LA REALIDAD.