LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ PASA POR UNA TRANSICIÓN TECNOLÓGICA MUNDIAL

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


LAS ECONOMÍAS DEL MUNDO ESTÁN VIVIENDO LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, MUY CLARA EN EL CAMPO AUTOMOTRIZ, EN EL QUE LAS TRADICIONALES ACTIVIDADES PRODUCTIVAS ANTES CENTRADAS EN LAS ÁREAS PETROQUÍMICA, METAL-MECÁNICA Y AUTOMOTRIZ, PRECISAMENTE, HOY TRANSITAN HACIA LA ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES, AFIRMÓ SERGIO ADRIÁN ORDÓÑEZ GUTIÉRREZ, ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC). ESOS TRES NUEVOS SECTORES IMPACTAN DE MANERA DIRECTA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, QUE ACTUALMENTE PASA POR UNA TRANSICIÓN TECNOLÓGICA MUNDIAL, CENTRADA EN EL AVANCE DE LOS VEHÍCULOS ALIMENTADOS CON COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO A LOS AUTOS ELÉCTRICOS, LOS CUALES ADEMÁS SON DOTADOS DE COMPONENTES INFORMÁTICOS Y ELECTRÓNICOS PARA NAVEGACIÓN Y ASISTENCIA DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ESE MEDIO DE TRANSPORTE. AL OFRECER LA CONFERENCIA REDES PRODUCTIVAS GLOBALES Y NÚCLEOS DINÁMICOS EN LOS PRINCIPALES NODOS MUNDIALES: LA TRANSICIÓN TECNOLÓGICO-PRODUCTIVA DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, EL INVESTIGADOR SEÑALÓ QUE EL CAPITALISMO ACTUAL, LLAMADO DEL CONOCIMIENTO, TIENE UNA BASE DE TECNOLOGÍA COMO PRINCIPAL FUERZA PRODUCTIVA. “EN ESTA ETAPA SURGEN LAS COMUNIDADES DEL CONOCIMIENTO EN LAS ESFERAS SOCIAL Y ECONÓMICA, LO QUE CONFORMA UN NUEVO ESPACIO GLOBAL Y MODIFICA LAS ESTRUCTURAS DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS”, SEÑALÓ. DESDE LA SALA DE VIDEOCONFERENCIAS DEL IIEC, EN UN EVENTO HÍBRIDO PRESENTADO POR NAYELI PÉREZ JUÁREZ, INVESTIGADORA ASOCIADA DE DICHO INSTITUTO, ORDÓÑEZ GUTIÉRREZ AGREGÓ QUE ESTE ESPACIO GLOBAL TIENE UNA NUEVA DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO, EN LA QUE SE ESTÁ CONSOLIDANDO UN NOVEDOSO CICLO INDUSTRIAL. EN TORNO A ESA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, ALGUNAS ECONOMÍAS DEL MUNDO HAN MODIFICADO SUS PRIORIDADES Y SE CENTRAN EN LA CONFORMACIÓN DE NODOS GLOBALES DE PRODUCCIÓN. ORDÓÑEZ GUTIÉRREZ DESTACÓ QUE, AUNQUE MÉXICO PERTENECE AL NODO NORTEAMERICANO, EN NUESTRA ECONOMÍA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ PREDOMINA LA LIBRE IMPORTACIÓN DE ESTADOS UNIDOS, CHINA, JAPÓN, ALEMANIA Y CANADÁ. “NO TENEMOS UNA DERRAMA INTERNA, SINO UN PROCESO DE REEXPORTACIÓN”, COMENTÓ. RAFAEL CÉSAR BOUCHAIN GALICIA, TAMBIÉN INVESTIGADOR DEL IIEC, COMENTÓ ESTA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN QUE PRONTO SE CONVERTIRÁ EN UN ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN.


Palabras clave


IIEC; CONFERENCIA; REDES PRODUCTIVAS GLOBALES; NODOS MUNDIALES; TRANSICIÓN TECNOLÓGICO PRODUCTIVA; INDUSTRIA AUTOMOTRIZ; CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL; CAMPO AUTOMOTRIZ; ELECTRÓNICA; INFORMÁTICA; TELECOMUNICACIONES; AUTOS ELÉCTRICOS; FUERZA PRODUCTIVA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired