LA ATENCIÓN DEL PARTO COMO PROCESO FISIOLÓGICO NATURAL, UNA DEUDA PENDIENTE. EFEMÉRIDE. DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA

GUSTAVO NIGENDA, ROSA A. ZÁRATE GRAJALES

Resumen


GUSTAVO NIGENDA Y ROSA A. ZÁRATE GRAJALES, DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA (FENO), SEÑALAN QUE DURANTE MÁS DE MEDIO SIGLO LA ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA ENEO HA FORMADO A MILES DE LICENCIADAS EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA (LEO) PARA QUE SE INTEGREN A LAS INSTITUCIONES DE SALUD COMO PRESTADORAS DE SERVICIOS RELACIONADOS, FUNDAMENTALMENTE, CON LA CONSULTA PRENATAL, EL PARTO Y EL PUERPERIO. SIN EMBARGO, UNA IMPORTANTE PROPORCIÓN DE ESTAS PROFESIONALES HA FUNGIDO COMO ENFERMERA GENERAL, ABARCANDO UNA AMPLIA DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES. ES DECIR, DURANTE DÉCADAS HEMOS FORMADO A GRANDES CONTINGENTES DE LEO A QUIENES EL SISTEMA DE SALUD LES HA NEGADO LA POSIBILIDAD DE PONER EN JUEGO SUS HABILIDADES AL SERVICIO DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LAS MUJERES. EN LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA NOS INTERESA SEGUIR Y PROFUNDIZAR LA INVESTIGACIÓN EN ESTE CAMPO, CON EL OBJETIVO DE INCIDIR EN EL CAMBIO DE UN MODELO DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL-MEDICALIZADO POR UNO DE CORTE HUMANIZADO-RESPETADO. SOBRE ESTE ÚLTIMO, REFIEREN QUE ESTE TIPO DE ATENCIÓN SE PROPORCIONA EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN MATERNO INFANTIL, QUE BRINDA SERVICIOS EN LA ZONA DE IZTAPALAPA, Y EL OTRO EN COMPAÑEROS EN SALUD, UBICADO EN JALTENANGO, CHIAPAS. EN AMBOS CASOS LA ATENCIÓN SE OFERTA DESDE UN NIVEL CON BAJA TECNOLOGÍA Y CON PARTICIPACIÓN DE LEO. LOS RESULTADOS DE LOS DOS MODELOS HAN DEMOSTRADO QUE ES POSIBLE OFRECER ATENCIÓN SEGURA, CON BAJO RIESGO DE MUERTE MATERNA Y DE EXCELENTE CALIDAD A POBLACIONES DE ESCASOS RECURSOS, TANTO EN ZONAS URBANAS COMO RURALES. A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE ESTOS MODELOS DE PARTO HUMANIZADO-RESPETADO, EN LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA NOS HEMOS DADO A LA TAREA DE COMPILAR EXPERIENCIAS PARA PUBLICAR UN LIBRO EN EL QUE PODAMOS MOSTRAR NO SÓLO LOS ÉXITOS DE SU IMPLEMENTACIÓN, SINO TAMBIÉN LOS RETOS ENFRENTADOS, INDICAN LOS UNIVERSITARIOS. LOS EXPERTOS SEÑALAN QUE EN PAÍSES COMO COLOMBIA Y CHILE SE PRACTICA EL PARTO RESPETADO-HUMANIZADO, NO ASÍ EN MÉXICO. ¿CUÁNTO FALTA PARA LLEGAR A ESE PUNTO? EN ESE SENTIDO, DESTACAN CON LOS RECURSOS HUMANOS QUE CUENTA EL PAÍS PARA LA PRÁCTICA DE UN PARTO SEGURO. APUNTAN QUE REFLEXIONAR SOBRE LA ATENCIÓN EN EL PARTO Y LA LABOR DE LOS PROFESIONALES UNIVERSITARIOS PREPARADOS PARA TAL FIN COBRA RELEVANCIA, YA QUE ES UNA DEUDA PENDIENTE DEL SISTEMA DE SALUD EL DISEÑAR POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS QUE PONGAN EN EL CENTRO DEL INTERÉS LA SALUD DE LAS MUJERES Y SUS HIJOS.


Palabras clave


DÍA INTERNACIONAL ENFERMERÍA; ENEO; FENO; UNAM; MODELO; ATENCIÓN INSTITUCIONAL MEDICALIZADO; CORTE HUMANIZADO RESPETADO; COLOMBIA; CHILE; REFLEXIÓN; ATENCIÓN; PARTO; PROFESIONALES UNIVERSITARIOS; SISTEMA SALUD; POLÍTICAS PÚBLICAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired