AMPLÍA EL PUEC LAZOS DE COLABORACIÓN ACADÉMICA. SEGUNDO INFORME DE JAVIER DELGADO CAMPOS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


JAVIER DELGADO CAMPOS, DIRECTOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA CIUDAD (PUEC), PRESENTÓ SU SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES (2022-2023) DE SU SEGUNDO PERIODO. DESTACÓ QUE ESTE PROGRAMA EMPIEZA A SER VISUALIZADO NO SÓLO POR LOS PROYECTOS QUE REALIZA EN ÁREAS DE DESARROLLO URBANO, MOVILIDAD O VIVIENDA, SINO TAMBIÉN POR LA PARTICIPACIÓN EN OTROS PROYECTOS DE RELEVANCIA COMO EL QUE MUESTRA INTERÉS POR QUIENES ENFRENTAN LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD O EL QUE BUSCA FORMAR EQUIPOS COLABORATIVOS CON GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DEL COLEGIO DE SAN LUIS Y DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE (ITESO). EN EL PERIODO QUE SE INFORMA, LA ACTIVIDAD ACADÉMICA FUE A DISTANCIA E HÍBRIDA Y, EN CONSONANCIA CON LOS CINCO EJES TEMÁTICOS DEL PUEC, LAS SESIONES DE LOS CINCO SEMINARIOS YA CONSOLIDADOS Y DE DOS NUEVOS, ASÍ COMO LA REALIZACIÓN DEL SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL, FUERON HÍBRIDAS, EN TANTO QUE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO MAPAS DE MI BARRIO Y EL HOMENAJE PÓSTUMO A FRANCISCO COVARRUBIAS GAITÁN FUERON PRESENCIALES. ANTE LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, Y VARIOS DE LOS INTEGRANTES UNIVERSITARIOS QUE INTEGRAN EL COMITÉ DIRECTIVO DEL PUEC, INFORMÓ QUE LA INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN EN FORMATO HÍBRIDO TUVIERON BUENOS RESULTADOS, MIENTRAS QUE EL TRABAJO A DISTANCIA FLORECIÓ MÁS EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS Y POTENCIÓ LA DIVULGACIÓN EN LA SALA DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES DIJO QUE SE DESARROLLARON CINCO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, TRES DE ELLAS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO Y DOS CON APOYO INTERNO, EN LAS QUE PARTICIPARON INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES, ASÍ COMO ESTUDIANTES DE LA UNAM Y DE OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR; COMO PARTE DE ELLO SE FIRMARON DOS CONVENIOS Y CUATRO BASES DE COLABORACIÓN. EL UNIVERSITARIO DESGLOSÓ SU INFORME EN VARIOS TEMAS COMO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, EL FORTALECIMIENTO DE VÍNCULOS CON ENTIDADES UNIVERSITARIAS, LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE ARQUEOLOGÍA POR SU RELACIÓN CON LAS CIUDADES, INTERCAMBIO ACADÉMICO, FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, EDICIÓN DE LIBROS, EL ACERVO DE LA INSTITUCIÓN, ENTRE OTROS ASUNTOS. POR SU PARTE, GUADALUPE VALENCIA DESTACÓ QUE, A CASI 30 AÑOS DE SU CREACIÓN, QUEDA CLARO QUE CADA DÍA EL PUEC COBRA MAYOR RELEVANCIA POR SU CAPACIDAD DE ARTICULACIÓN CON ENTIDADES DE LA UNAM Y DE OTRAS UNIVERSIDADES DE MÉXICO Y DEL MUNDO, ASÍ COMO CON INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES. EL PROGRAMA, JUNTO CON OTROS, ES LA DEMOSTRACIÓN MANIFIESTA DE QUE LA INVESTIGACIÓN APLICADA, EN ESTE CASO AL URBANISMO, LA GEOGRAFÍA, LA ECOLOGÍA, LA SOCIOLOGÍA URBANA, ETCÉTERA, OFRECE BUENOS DIVIDENDOS A LAS DISTINTAS COMUNIDADES, TANTO POR LA INFORMACIÓN QUE GENERA COMO POR LAS DIVERSAS PROPUESTAS QUE SE ARTICULAN PARA DAR SOLUCIÓN A PROBLEMAS URBANÍSTICOS, BASADAS EN ANÁLISIS TRANSVERSALES EN CONTEXTOS ACTUALES, SUBRAYÓ.


Palabras clave


JAVIER DELGADO CAMPOS; DIRECTOR PUEC; SEGUNDO INFORME; ACTIVIDADES; 2022 2023; SEGUNDO PERIODO; COLABORACIÓN ACADÉMICA; GUADALUPE VALENCIA GARCÍA; 30 AÑOS; CREACIÓN; INVESTIGACIÓN APLICADA; SOLUCIÓN; PROBLEMAS URBANÍSTICOS; ANÁLISIS TRANSVERSALES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired