EL ALEPH EXPLORARÁ LAS FRONTERAS DE LA VIOLENCIA Y LA PAZ. COMIENZA EL SÁBADO 13 DE MAYO

CULTURA UNAM

Resumen


ENTENDER CÓMO RESPONDEN EL CEREBRO Y LA CONCIENCIA A AQUELLOS ESTÍMULOS QUE GENERAN UNA DISYUNTIVA ENTRE ACTUAR BIEN O MAL, DISCUTIR EL PAPEL QUE PUEDEN JUGAR LA CREACIÓN CULTURAL Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA CONTRARRESTAR UN ENTORNO CADA VEZ MÁS VIOLENTO, SINTONIZAR EL CUERPO, LA MENTE Y LAS EMOCIONES A FIN DE IMAGINAR UN MUNDO MEJOR, TODO ELLO INCIDE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ Y FORMARÁ PARTE DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DE EL ALEPH. FESTIVAL DE ARTE Y CIENCIA DE CULTURA UNAM, QUE COMIENZA EL SÁBADO 13 DE MAYO. CUATRO EJES TEMÁTICOS –FÍSICA MODERNA, EL CEREBRO Y LA CONCIENCIA, MEDICINA Y MEDIO AMBIENTE– GUÍAN LAS 80 ACTIVIDADES QUE HABRÁN DE DESARROLLARSE HASTA EL 21 DE MAYO EN 18 SEDES UNIVERSITARIAS Y DE OTRAS INSTITUCIONES. CONFERENCIAS, MESAS DE DIÁLOGO, DEMOSTRACIONES CIENTÍFICAS, DANZA, TEATRO, PERFORMANCE, CINE, CONCIERTOS Y EXPOSICIONES INTEGRAN LA PROGRAMACIÓN PARA RECORRER DURANTE NUEVE DÍAS LAS FRONTERAS DE LA VIOLENCIA Y LA PAZ. ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES SE DESCRIBEN EN ESTE ESPACIO. LA PROGRAMACIÓN COMPLETA SE PUEDE CONSULTAR EN LA PÁGINA OFICIAL: FESTIVALELALEPH.COM.


Palabras clave


EL ALEPH FESTIVAL DE ARTE Y CIENCIA; INICIO; 13 MAYO 2023; EJES TEMÁTICOS; FÍSICA MODERNA; CEREBRO; CONCIENCIA; MEDICINA; MEDIO AMBIENTE; ACTIVIDADES SEDES UNIVERSITARIAS; CONFERENCIAS; MESAS DIÁLOGO; DEMOSTRACIONES CIENTÍFICAS; DANZA; TEATRO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired