LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS, TEMA IMPERIOSO Y SUMAMENTE SENSIBLE. COLOQUIO INTERNACIONAL TIEMPOS COMPLEJOS, ACCIONES QUE NO ESPERAN

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CIALC)

Resumen


LA INVESTIGACIÓN Y LAS EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS SOBRE LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS, ASÍ COMO LA OBLIGACIÓN DE BUSCAR A LAS VÍCTIMAS Y ACLARAR SU SITUACIÓN FUE EL MOTIVO QUE CONVOCÓ A ESPECIALISTAS EN EL TEMA EN EL COLOQUIO INTERNACIONAL TIEMPOS COMPLEJOS, ACCIONES QUE NO ESPERAN. EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIARES EN PANDEMIA. DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO, REALIZADO EN EL AUDITORIO MARIO DE LA CUEVA, DE LA TORRE II DE HUMANIDADES, RUBÉN RUIZ GUERRA, DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CIALC), AGRADECIÓ LA PARTICIPACIÓN DE ACADÉMICOS Y EXPERTOS, Y PUSO ÉNFASIS EN LA INVALUABLE CONTRIBUCIÓN QUE APORTARÍAN LAS Y LOS REPRESENTANTES DE LOS GRUPOS PRESENTES: COLECTIVO RAÚL TRUJILLO HERRERA. POR LOS DESAPARECIDOS DE GUERRERO; ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS, DESAPARECIDOS Y VÍCTIMAS DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO; HASTA ENCONTRARLOS; COLECTIVO UNA LUZ EN EL CAMINO; FAMILIARES EN BÚSQUEDA MARÍA HERRERA/BRIGADA NACIONAL DE BÚSQUEDA; COLECTIVO SOLECITO; MALYNALI RED CFC, ENTRE OTROS. ASEVERÓ QUE ESTA ACTIVIDAD ACADÉMICA “NOS HARÁ PENSAR, DOLERNOS Y TENER ALGUNOS ELEMENTOS DE ESPERANZA”. EL COLOQUIO FUE COORDINADO POR SILVIA SORIANO, INVESTIGADORA DEL CIALC, Y SILVIA DUTRÉNIT, ACADÉMICA DEL INSTITUTO MORA, QUIEN LEYÓ UN MENSAJE DE LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, EN EL QUE AFIRMÓ: “LA UNAM EN SU DEFENSA INCESANTE DE LA DIGNIDAD, LA LIBERTAD Y LA CRÍTICA SOCIALMENTE COMPROMETIDA DEBE SER PARTÍCIPE DE TODO TIPO DE DIÁLOGOS SOCIALES, JURÍDICOS Y HUMANÍSTICOS, INCLUSO DE TEMAS QUE RESULTAN PARTICULARMENTE DIFÍCILES COMO EL DE ESTE EVENTO”. EN SU OPORTUNIDAD, ALEJANDRO VALENCIA, ABOGADO CON CERCA DE 30 AÑOS DE TRAYECTORIA EN LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS Y CON UNA VASTA EXPERIENCIA EN TEMAS DE VERDAD HISTÓRICA Y EN COMISIONES DE LA VERDAD EN AMÉRICA LATINA, OFRECIÓ LA CONFERENCIA INAUGURAL EN LA QUE CONSIDERÓ FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE TRABAJO DE UNA COMISIÓN DE LA VERDAD “LA PARTICIPACIÓN DE LAS VÍCTIMAS, ES DECIR, LA CENTRALIDAD DE ELLAS. LA ESCUCHA PARA RECOGER ESAS VIVENCIAS, EL IMPACTO Y QUE HA HECHO PARA HABER SOBREVIVIDO”. LOS TRABAJOS SE REALIZARON A LO LARGO DE DOS DÍAS CON MESAS CONFORMADAS POR ACADÉMICOS, REPRESENTANTES DE COLECTIVOS, EXPERTOS EN ANTROPOLOGÍA FORENSE Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL, ASÍ COMO FAMILIARES DE VÍCTIMAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS.


Palabras clave


COLOQUIO INTERNACIONAL TIEMPOS COMPLEJOS ACCIONES QUE NO ESPERAN; CIALC; INVESTIGACIÓN; EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS; DESAPARICIÓN; PERSONAS; BÚSQUEDA; VÍCTIMAS; DIGNIDAD; LIBERTAD; CONFERENCIA INAUGURAL; COMISIÓN; VERDAD; IMPACTO; SOBREVIVENCIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired