LA HORA DEL DÍA, CLAVE PARA RECIBIR MEDICAMENTOS. TRABAJO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS
Resumen
ADMINISTRAR UN MEDICAMENTO A LA HORA CORRECTA PUEDE HACER QUE ÉSTE TENGA UNA MAYOR EFICIENCIA Y MENORES EFECTOS SECUNDARIOS PARA EL PACIENTE, PROBÓ UN ESTUDIO DE CRONOTERAPIA DESARROLLADO EN LA UNAM Y PUBLICADO EN LA MÁS RECIENTE EDICIÓN DE LA REVISTA NATURE COMMUNICATIONS. LORENA AGUILAR ARNAL, ACADÉMICA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS Y TITULAR DEL ESTUDIO, PRECISÓ QUE LA INVESTIGACIÓN REVISA CÓMO LA HORA DEL DÍA TIENE UN IMPACTO EN LA EFICACIA DE UNA TERAPIA ORIENTADA A TRATAR LOS PROBLEMAS ASOCIADOS CON OBESIDAD Y DIABETES. LO ANTERIOR TAMBIÉN INCLUYE A TERAPIAS CONTRA CÁNCER –QUIMIOTERAPIAS Y RADIOTERAPIAS– EN LAS QUE ESTE CAMPO TIENE UN POTENCIAL DE DESARROLLO MUY GRANDE, EXPLICÓ LA INVESTIGADORA. EL HORARIO EN LA TOMA DE MEDICAMENTO ES UN ÁREA POCO EXPLORADA EN LA CLÍNICA, Y EN EL CAMPO DE LAS TERAPIAS PERSONALIZADAS ES UN FACTOR QUE AÚN FALTA POR ENTENDER, POR LO QUE EL TRABAJO REALIZADO EN LA UNAM APORTA DATOS QUE DAN SUSTENTO A LA VISIÓN DE QUE LA HORA DEL DÍA ES IMPORTANTE. EXPLICÓ EN QUÉ CONSISTIÓ SU INVESTIGACIÓN. ESTE RELOJ INTERNO REALIZA DISTINTAS FUNCIONES FISIOLÓGICAS, BIOQUÍMICAS Y CELULARES A DISTINTAS HORAS DEL DÍA. POR EJEMPLO, EN EL CASO DE PACIENTES CON DISLIPIDEMIAS, LA ADMINISTRACIÓN DE ESTATINAS DE LIBERACIÓN RÁPIDA ES MÁS FAVORABLE JUSTO ANTES DE INICIAR EL PERIODO DE DESCANSO, PORQUE LA BIOSÍNTESIS DEL COLESTEROL SE REALIZA NATURALMENTE POR LA NOCHE. EL TRABAJO PUEDE DAR UN INDICIO DE CÓMO SE PUEDE MEJORAR EL MANEJO HOSPITALARIO, YA QUE SE TRATA DE ESPACIOS DONDE NORMALMENTE LAS TERAPIAS SE AJUSTAN A LOS HORARIOS DE LOS MÉDICOS Y, EN GENERAL, HAY VARIAS LUCES ENCENDIDAS AUN EN TURNOS NOCTURNOS, REFLEXIONÓ LA INVESTIGADORA. COMO EJEMPLO, DIJO AGUILAR ARNAL, ESTÁ EL HECHO DE QUE EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE LOS HOSPITALES SE MANTIENEN CONSTANTEMENTE LAS LUCES ENCENDIDAS Y ESTO ALTERA DE MANERA SIGNIFICATIVA LA FISIOLOGÍA DE LOS PACIENTES, Y HAY MUCHOS ESTUDIOS QUE SUGIEREN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS PARA QUE EN LA NOCHE SE REGULE LA LUZ, Y NO SÓLO BAJAR SU INTENSIDAD, SINO TAMBIÉN EVITAR EL USO DE LUZ AZUL. SI SE ESTABLECEN ESTE TIPO DE PROCEDIMIENTOS, EL MANEJO MEJORARÍA SIGNIFICATIVAMENTE, PORQUE SE PODRÍAN PRESERVAR DE MANERA MÁS EFICAZ SUS CICLOS CIRCADIANOS.