LA MITAD DE PACIENTES CON ASMA UTILIZA MAL EL INHALADOR. MÉDICOS DEBEN INSTRUIR BIEN A LOS ENFERMOS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


EL ASMA ES UNA DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES QUE AFECTA A NIÑOS Y ADULTOS, AUNQUE LOS PRIMEROS SON LOS MÁS VULNERABLES A ESTA PATOLOGÍA. SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), EN 2020 HABÍA 235 MILLONES DE PERSONAS EN EL ORBE CON ESTA AFECCIÓN RESPIRATORIA. SE TRATA DE UN PADECIMIENTO CRÓNICO QUE OCASIONA INFLAMACIÓN Y ESTRECHAMIENTO DE LAS VÍAS QUE CONDUCEN EL AIRE A LOS PULMONES, LO QUE GENERA AHOGO QUE PODRÍA DERIVAR EN ATAQUES CON CONSECUENCIAS SEVERAS. MÁS DEL 80 % DE LOS FALLECIMIENTOS POR ESE PADECIMIENTO SE PRESENTAN EN NACIONES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIOS-BAJOS, REFIERE INFORMACIÓN DEL ORGANISMO INTERNACIONAL. EN OPINIÓN DEL MÉDICO NEUMÓLOGO, GABRIEL ESCOBEDO ARENAS, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA, LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DE ESTE MAL NO ESTÁN COMPLETAMENTE ESCLARECIDAS Y, POR TANTO, NO TIENE CURA. SIN EMBARGO, ES CONTROLABLE CON LA PRESCRIPCIÓN DEL TRATAMIENTO ADECUADO Y EL SEGUIMIENTO DE MEDIDAS DIETÉTICAS Y DE HIGIENE PARA QUE LOS PACIENTES PUEDAN DISFRUTAR UNA BUENA CALIDAD DE VIDA. EN OCASIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL ASMA –QUE SE CELEBRÓ EL PRIMER MARTES DE MAYO, CON EL RESPALDO DE LA OMS Y LA INICIATIVA GLOBAL PARA EL ASMA (GINA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)–, EL ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EXPLICA QUE AUN CUANDO NO SE TRATA DE UNA PATOLOGÍA CON ALTA MORTALIDAD, SU CRONICIDAD Y RECURRENCIA GENERAN ALTOS COSTOS DE MANEJO QUE AFECTAN LAS ECONOMÍAS FAMILIARES Y CAUSAN AUSENTISMO ESCOLAR Y LABORAL. EN ESE SENTIDO, ES IMPORTANTE EL APOYO DE LA SEGURIDAD SOCIAL YA QUE UN PACIENTE DIFÍCILMENTE PODRÍA MANTENER SU TRATAMIENTO EN FORMA PRIVADA PORQUE A VECES LOS INHALADORES SON CAROS Y POR LO GENERAL DURAN UN MES. “HABLAMOS DE MEDICAMENTOS CON UN COSTO DE ALREDEDOR DE MIL PESOS”. SE DEBE CONSIDERAR QUE UNA VEZ QUE SE PRESENTAN LOS SÍNTOMAS HAY QUE TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA QUE EL PROCESO ASMÁTICO NO SE INTENSIFIQUE. EN ESE SENTIDO, EL PAPEL DEL ENFERMO ES RELEVANTE PORQUE DEBE ESTAR INSTRUIDO EN EL USO DE LOS INHALADORES, YA QUE DE NADA NOS SIRVE PRESCRIBIR UN BUEN MEDICAMENTO SINO LE ENSEÑAMOS CÓMO APLICARLO. EL UNIVERSITARIO RESALTA QUE LOS ESTUDIOS MUESTRAN QUE DEL 50 A 60 % DE LOS PACIENTES USAN INADECUADAMENTE EL INHALADOR. AQUÍ DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTE EL MÉDICO Y EL PACIENTE. “YO LE VOY A OFRECER LO QUE CONSIDERO ES MEJOR, PERO SI NO SE ADAPTA A ESE INSTRUMENTO, ESTOY OBLIGADO A NO INSISTIRLE, SINO A BUSCARLE OTRA ALTERNATIVA DENTRO DE LOS INHALADORES”. GABRIEL ESCOBEDO PRESENTA ALGUNAS MEDIDAS PARA LOS PACIENTES CON ASMA.


Palabras clave


DÍA MUNDIAL ASMA; PRIMER MARTES; MAYO; OMS; NIÑOS; ADULTOS; VULNERABLES; AFECCIÓN RESPIRATORIA; CRONICIDAD; ALTOS COSTOS; ECONOMÍAS FAMILIARES; AUSENTISMO ESCOLAR; LABORAL; SEGURIDAD SOCIAL; TRATAMIENTO; INHALADOR; USO INADECUADO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired