URGE UNA REFORMA FISCAL QUE PERMITA LOGRAR UN SISTEMA DE SALUD INTEGRADO. HA FALTADO COORDINACIÓN Y MAYOR ÉNFASIS EN LA PREVENCIÓN

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


ES DESEABLE CONTAR CON UN SISTEMA NACIONAL DE SALUD PÚBLICO INTEGRADO, QUE SE TENDRÁ QUE COSTEAR EN EL MEDIANO PLAZO CON RECURSOS FISCALES; PARA FINANCIARLO HAY QUE PENSAR EN UNA URGENTE REFORMA FISCAL, INTERESANTE, INGENIOSA, EN LA QUE INCLUSO PUEDA HABER IMPUESTOS ESTATALES Y MUNICIPALES, COINCIDIERON EN SEÑALAR EXPERTOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL. EN EL PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL LA HUMANIDAD AMENAZADA: ¿QUIÉN SE HACE CARGO DEL FUTURO?, ORGANIZADO POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE GOBIERNO DE LA UNAM Y EL INSTITUTO DE GOBERNANZA DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA, EN LA SESIÓN DEDICADA AL TEMA DESIGUALDAD, FINANCIAMIENTO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO –COORDINADA POR EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), EDUARDO VEGA LÓPEZ–, PARTICIPARON ARANTXA COLCHERO ARAGONÉS, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA; EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; VICTORIA NUGUER, INVESTIGADORA DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO; ROLANDO CORDERA CAMPOS, PROFESOR EMÉRITO DE LA FE; Y CARLOS URZÚA MACÍAS, INVESTIGADOR NACIONAL Y MIEMBRO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS.


Palabras clave


UNAM; COLOQUIO INTERNACIONAL LA HUMANIDAD AMENAZADA; REFORMA FISCAL; SISTEMA SALUD INTEGRADO; RECURSOS FISCALES; FINANCIAMIENTO; IMPUESTOS ESTATALES; MUNICIPALES; PARTICIPANTES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired