EL MALTRATO INFANTIL: UNA CONSECUENCIA DEL ADULTOCENTRISMO. MENORES NUNCA SON CULPABLES, SIEMPRE SON VÍCTIMAS. EFEMÉRIDE. DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO INFANTIL

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


CASI TRES DE CADA CUATRO NIÑOS DE ENTRE DOS Y CUATRO AÑOS –ETAPA CONSIDERADA COMO LA PRIMERA INFANCIA– SUFREN CASTIGOS CORPORALES O VIOLENCIA PSICOLÓGICA CON REGULARIDAD POR PARTE DE SUS PADRES, CUIDADORES O TUTORES; Y UNA DE CADA CINCO MUJERES Y UNO DE CADA 13 HOMBRES DECLARAN HABER SUFRIDO ABUSOS SEXUALES ENTRE LOS CERO Y 17 AÑOS, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS). “ESOS ALTOS GRADOS DE VIOLENCIA DEMUESTRAN QUE LA NIÑEZ Y LAS JUVENTUDES SON POBLACIONES EN CONDICIONES DE GRAN VULNERABILIDAD, PORQUE POR LA EDAD LAS PERSONAS ADULTAS CREEN QUE PUEDEN DISPONER DE ELLOS COMO SI FUERAN COSAS”, DICE LA COORDINADORA DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL “PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA” DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS, ELISA ORTEGA VELÁZQUEZ. CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO INFANTIL –QUE SE CONMEMORA EL 25 DE ABRIL–, LA ESPECIALISTA UNIVERSITARIA EXPONE QUE ÉSTE SUPONE CUALQUIER FORMA DE ABUSO O DESATENCIÓN QUE AFECTE A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, QUE SON TODAS LAS PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS, DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 1º DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. INCLUYE EL MALTRATO FÍSICO, PSICOLÓGICO, EL ABUSO SEXUAL, LA DESATENCIÓN, LA NEGLIGENCIA EN EL CUIDADO Y LA EXPLOTACIÓN COMERCIAL QUE PONGAN EN PELIGRO LA SALUD, EL DESARROLLO O LA DIGNIDAD DE ESTAS PERSONAS Y, EN SUMA, SU SUPERVIVENCIA. EL MALTRATO INFANTIL, AGREGA LA EXPERTA, ES UN PROBLEMA MUNDIAL CON CONSECUENCIAS MUY GRAVES PARA QUIENES LO SUFREN, LAS CUALES PUEDEN DURAR TODA LA VIDA, Y EL ADULTOCENTRISMO ES UNO DE SUS DETONANTES. EL PARADIGMA DE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE NIÑEZ “IMPLICA CONSIDERAR A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO SUJETOS DE DERECHO QUE ESTÁN EN DESARROLLO Y QUE, POR ENDE, TIENEN QUE CONTAR CON TODAS LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN QUE SU CONDICIÓN DE PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS REQUIERE POR PARTE DE SU FAMILIA, DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO”, SEÑALA. SIN EMBARGO, LA MIRADA ADULTOCÉNTRICA SE APRENDE Y SE SOSTIENE A LO LARGO DE LA HISTORIA A TRAVÉS DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES COMO LA FAMILIA, LA ESCUELA, LA IGLESIA, EL ESTADO, ETCÉTERA. DE ESTA FORMA SE VAN CONSTRUYENDO SOCIEDADES CON ESTA PERSPECTIVA, EN LAS QUE LA MAYOR PARTE DEL PODER SE CONCENTRA ENTRE LOS ADULTOS, Y DONDE CONVERTIRSE EN TAL ES EL FIN DEL DESARROLLO EN SÍ MISMO, ASEVERA. LA LEY GENERAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES –VIGENTE DESDE 2014– ESTÁ ARMONIZADA CON LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, QUE ES EL TRATADO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS MÁS IMPORTANTE EN LA MATERIA Y QUE ROMPE CON EL PARADIGMA ADULTOCÉNTRICO QUE HA REGIDO HISTÓRICAMENTE EL TRATAMIENTO DE LA NIÑEZ. INDICÓ QUE PARA HACER REALIDAD LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SON NECESARIAS LAS INSTITUCIONES. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE LOS PROGRAMAS COMO LAS ESTANCIAS INFANTILES, AQUELLOS QUE APOYAN ESCUELAS DE HORARIO EXTENDIDO O TIEMPO COMPLETO EN LAS QUE PERMANECEN SEGUROS MIENTRAS SUS MADRES TRABAJAN. SIN EMBARGO, TODO IMPLICA DINERO Y VA MÁS ALLÁ DE UN DISCURSO DEMAGÓGICO: DEMANDA PARTIDAS PRESUPUESTALES ADECUADAS, INSISTE. “ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES NUNCA SON CULPABLES, SIEMPRE SON LAS VÍCTIMAS”, ENFATIZA LA INVESTIGADORA.


Palabras clave


DÍA INTERNACIONAL LUCHA CONTRA MALTRATO INFANTIL; 25 ABRIL; VIOLENCIA; VULNERABILIDAD; ABUSO; DESATENCIÓN; ADULTOCENTRISMO; LEY GENERAL DERECHOS NIÑAS NIÑOS ADOLESCENTES; POLÍTICAS PÚBLICAS; PROGRAMAS; VÍCTIMAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired