BANXICO: INFLACIÓN PODRÍA VOLVER A LA META DEL 3 %

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


EL SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO, OMAR MEJÍA CASTELAZO, AFIRMÓ QUE LA INFLACIÓN EN MÉXICO PODRÍA REGRESAR A LA META DEL 3 % DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2024, PUES HAY UNA CLARA TENDENCIA A LA BAJA. AL PARTICIPAR EN LA CÁTEDRA SHCP 2023 DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE) “LA ECONOMÍA MEXICANA ANTE LOS RETOS GLOBALES DE 2023”, SEÑALÓ QUE LAS PRESIONES PARA LA INFLACIÓN HAN EMPEZADO A MITIGARSE EN LOS ÚLTIMOS MESES. EN SEPTIEMBRE PASADO ALCANZÓ SU NIVEL MÁS ALTO DEL 8.7 %, Y EN LA PRIMERA QUINCENA DE ESTE MES SE UBICÓ EN 6.24 %. EN EL AUDITORIO NARCISO BASSOLS DE LA FE Y ACOMPAÑADO DEL DIRECTOR DE ESA ENTIDAD ACADÉMICA, EDUARDO VEGA LÓPEZ, EL FUNCIONARIO EXPUSO QUE EL INCREMENTO DE LOS ALIMENTOS EN EL MUNDO HA IMPACTADO EN LA INFLACIÓN DE LOS MISMOS, ASÍ COMO EN BEBIDAS, TABACO Y SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN EN NUESTRO PAÍS, LOS CUALES HAN CONTRIBUIDO CON ALREDEDOR DEL 62 % DE SU AUMENTO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES. EN LA SESIÓN DENOMINADA “POLÍTICA MONETARIA”, Y ANTE ACADÉMICOS Y ESTUDIANTES DE LA UNAM, MEJÍA CASTELAZO EXPLICÓ CÓMO EL BANCO DE MÉXICO CONDUCE ESTA POLÍTICA BASADA EN UN RÉGIMEN DE OBJETIVOS, LA CUAL BUSCA MANTENER UNA INFLACIÓN BAJA Y ESTABLE. DICHA ESTRATEGIA, AÑADIÓ, SE IMPLEMENTÓ EN DIVERSAS NACIONES DESPUÉS DE QUE EN LAS DÉCADAS DE LOS 70 Y 80 DEL SIGLO XX MUCHAS DE ELLAS SUFRIERON EPISODIOS DE INFLACIÓN ELEVADA. A PARTIR DE LOS AÑOS 90 SURGIÓ EL CONSENSO DE QUE LOS BANCOS CENTRALES DEBÍAN MANTENERLA BAJA Y ESTABLE, PUES GENERA BENEFICIOS PARA LA SOCIEDAD, COMO PROTEGER EL PODER ADQUISITIVO, PARTICULARMENTE DE LAS PERSONAS QUE TIENEN MENOS INGRESOS. MEJÍA CASTELAZO ASEGURÓ QUE EL BANCO DE MÉXICO MANTIENE COMO MARCO PARA LA CONDUCCIÓN DE SU POLÍTICA MONETARIA EL RÉGIMEN DE OBJETIVOS DE INFLACIÓN BASADO EN PRONÓSTICOS, Y SU META CUANTITATIVA PARA ÉSTA ES DEL 3 % DEL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR.


Palabras clave


OMAR MEJÍA CASATELAZO; SUBGOBERNADOR; BANCO MÉXICO; INFLACIÓN; META; 3 POR CIENTO; CUARTO TRIMESTRE; 2024; TENDENCIA; BAJA; CÁTEDRA SHCP; TEMA; ECONOMÍA MEXICANA; RETOS GLOBALES 2023; PODER ADQUISITIVO; POLÍTICA MONETARIA; PRONÓSTICOS; META CUANTITATIVA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired