PROMUEVEN SABERES, CONSERVACIÓN Y AFECTO POR LAS PLANTAS. DÍA NACIONAL DE LOS JARDINES BOTÁNICOS

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


DESDE LA GRAN JOYA ESMERALDA EN CIUDAD UNIVERSITARIA, LA UNIVERSIDAD NACIONAL, A TRAVÉS DEL JARDÍN BOTÁNICO (JB) DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB), PROMUEVE EL CONOCIMIENTO, LA CONSERVACIÓN Y EL AFECTO POR LA PLANTAS AL SUMARSE A LA EDICIÓN XVIII DEL DÍA NACIONAL DE LOS JARDINES BOTÁNICOS COMO “PROMOTORES DEL DIÁLOGO PARA LA PAZ Y LA SOSTENIBILIDAD”. EL JB ES UNA COLECCIÓN VIVA, UN MUSEO EN EL QUE SE TIENEN PLANTAS DE MÉXICO Y OTROS RINCONES DEL ORBE. SU PARTICULARIDAD SON LOS EJEMPLARES NACIONALES DE DIFERENTES REGIONES Y AMBIENTES, Y ESO SE CONJUNTA CON UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN, QUE LABORA EN DISTINTOS TEMAS RELACIONADOS CON EL DESCUBRIMIENTO Y EL ESTUDIO DE LOS DIFERENTES ORGANISMOS. ASÍ LO EXPLICÓ SUSANA MAGALLÓN PUEBLA, DIRECTORA DEL IB, AL ENCABEZAR LA PUESTA EN MARCHA DE DICHA JORNADA, EN LA QUE SE REALIZARON MÁS DE 50 ACTIVIDADES ENTRE VISITAS GUIADAS, TALLERES, DEMOSTRACIONES, ACTIVIDADES INFANTILES, CONFERENCIAS, EXPOSICIONES, ASÍ COMO PRESENTACIONES DE TEATRO Y VIDEO. DICHAS ACCIONES FUERON REALIZADAS POR PERSONAL ACADÉMICO DEL JB, EN COLABORACIÓN CON INTEGRANTES DEL IB, LA RESERVA ECOLÓGICA DEL PEDREGAL DE SAN ÁNGEL DE LA UNAM Y LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD. LA DIRECTORA DEL IB DESTACÓ QUE EL JARDÍN BOTÁNICO COMPLEMENTA DE FORMA INTEGRAL LA LABOR DE DESCUBRIMIENTO Y DOCUMENTACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. “TENEMOS, POR EJEMPLO, LA COLECCIÓN NACIONAL DE AGAVES, QUE ES UN PATRIMONIO MUY IMPORTANTE, JUNTO CON OTRAS COLECCIONES QUE DESARROLLAMOS COMO EL JARDÍN DE LA EVOLUCIÓN, EL JARDÍN DE LOS POLINIZADORES, LA COLECCIÓN DE CACTÁCEAS, LA COLECCIÓN DE NOPALES, QUE SON ACERVOS PARA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN”, AGREGÓ. INDICÓ QUE EL JARDÍN BOTÁNICO DE LA UNAM SIEMBRA TAMBIÉN EN LOS MÁS JÓVENES RESPONSABILIDAD Y VOCACIÓN DE CONSERVACIÓN. SALVADOR ARIAS MONTES, JEFE DEL JARDÍN BOTÁNICO, DESTACÓ LA LABOR DEL SITIO QUE FUNGE COMO UN OASIS FUERA DEL ASFALTO Y EL GRIS GENERALIZADO: “EL JB DE CIUDAD UNIVERSITARIA ES UNA JOYA, ALBERGAMOS POCO MÁS DE MIL 200 ESPECIES DE PLANTAS VIVAS, LA GRAN MAYORÍA DE ESTAS SON NATIVAS DE MÉXICO, Y DE ESTAS APROXIMADAMENTE 40 %, COMO 500 ESPECIES, ESTÁN CATALOGADAS CON ALGÚN NIVEL DE RIESGO, TANTO POR EL LIBRO ROJO DE LA UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, COMO POR EL LISTADO NOM 059 GENERADO POR LA SEMARNAT SOBRE ESPECIES EN RIESGO”. ARIAS MONTES ENFATIZÓ QUE DEBEMOS HACERLE VER A LA SOCIEDAD QUE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS NO REPRESENTAN UNA ESFERA IMPENETRABLE; POR EL CONTRARIO, DESDE EL MUNDO VERDE TAMBIÉN DEBEMOS COMUNICARNOS E INTERCAMBIAR IDEAS, OPINIONES, RESPONDER DUDAS Y DIALOGAR SOBRE LAS PLANTAS COMO UNA MANERA MÁS DE DISFRUTAR UN ESCENARIO MARAVILLOSO COMO ÉSTE.


Palabras clave


DÍA NACIONAL JARDINES BOTÁNICOS; IE; 28 ABRIL; SABERES; CONSERVACIÓN; AFECTO; PLANTAS; CIENCIAS BIOLÓGICAS; MUNDO VERDE; ACTIVIDADES; CONMEMORACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired