SE UNEN ALUMNOS, MAESTROS Y TRABAJADORES PARA CUIDAR DEL CCH SUR. PRIMERA JORNADA DE SUSTENTABILIDAD

DIANA SAAVEDRA

Resumen


CASI UN MILLAR DE ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH) SUR SE UNIÓ A PROFESORES, ACADÉMICOS E INVESTIGADORES EN LA PRIMERA JORNADA DE SUSTENTABILIDAD POR EL RESCATE DE ÁREAS VERDES Y REDUCCIÓN DE RESIDUOS, ORGANIZADA POR EL SISTEMA DE LABORATORIOS PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN (SILADIN) DE LA ENTIDAD Y LA COORDINACIÓN UNIVERSITARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD. SUSANA LIRA DE GARAY, DIRECTORA DEL PLANTEL, DIJO ANTE LOS JÓVENES ESTUDIANTES QUE EL OBJETIVO DE ESTA ACTIVIDAD ES GENERAR LAZOS PARA SER UNA COMUNIDAD MUCHO MÁS SANA A TRAVÉS DE ESTE TIPO DE PROYECTOS. “EL TÉRMINO DE SUSTENTABILIDAD MUCHAS VECES LO ENTENDEMOS SÓLO COMO REUSAR LA BASURA, CUIDAR EL AGUA, RECUPERARLA, PERO ES UN CONCEPTO MÁS AMPLIO Y LO DEBEMOS RETOMAR PARA QUE LA COMUNIDAD MEJORE EN TODOS LOS SENTIDOS”, COMENTÓ. CLAUDIA SAAVEDRA ROJAS, SECRETARIA TÉCNICA DEL SILADIN DEL CCH SUR, DETALLÓ QUE ÉSTE ES UNO DE LOS CUATRO GRANDES PROYECTOS DEL PLANTEL PARA EMPEZAR A CONCIENTIZAR A LOS ESTUDIANTES SOBRE LA IMPORTANCIA DE REDUCIR RESIDUOS. ACLARÓ QUE LOS CUATRO PROYECTOS SON: UN HUMEDAL –BIOFILTRO PARA TRATAMIENTO DE AGUAS–, UN JARDÍN DE POLINIZADORES QUE SE INSTALÓ EL 16 DE MARZO, UN HUERTO ESCOLAR INSTALADO TAMBIÉN HACE MES Y MEDIO, Y LA CUARTA ESTRATEGIA ES ESTA JORNADA POR LA SUSTENTABILIDAD. ROSA ANGÉLICA GÓMEZ ARMAS, PROFESORA DE ADMINISTRACIÓN I Y II Y ENCARGADA DE LA ACTIVIDAD, MENCIONÓ QUE MEDIANTE UN SITIO DE INTERNET SE REGISTRÓ LA PARTICIPACIÓN DE 28 PROFESORES Y 950 ALUMNOS PARA LA JORNADA QUE SE ESPERA SEA REALIZADA TRES VECES CADA SEMESTRE. DESTACÓ QUE TUVIERON UNA GRAN RESPUESTA DE LA COMUNIDAD Y ESPERAN QUE SEA UNA JORNADA MUY PROVECHOSA, PARA QUE LOS ALUMNOS APRENDAN QUÉ TIPO DE RESIDUOS SON LOS QUE MÁS HAY EN EL PLANTEL Y CÓMO SE PUEDE EVITAR QUE SIGAMOS CON ESTA DINÁMICA DE CONTAMINACIÓN EN EL PLANTEL. EN LA INAUGURACIÓN DE LA JORNADA SE CONTÓ TAMBIÉN CON LA PARTICIPACIÓN DE NANCY MERARY JIMÉNEZ MARTÍNEZ, INVESTIGADORA DEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS, QUIEN PRECISÓ QUE EL PROBLEMA DEL MANEJO DE RESIDUOS NO SUELE SER CONSIDERADO UNA PRIORIDAD EN EL PAÍS, PESE A QUE SE ESTIMA QUE CADA AÑO SE GENERAN 2 MIL MILLONES DE TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL MUNDO.


Palabras clave


PRIMERA JORNADA SUSTENTABILIDAD; CCH SUR; RESCATE; ÁREAS VERDES; REDUCCIÓN; RESIDUOS; SILADIN; COUS; PROYECTOS; HUMEDAL; BIOFILTRO; TRATAMIENTO; AGUAS; JARDÍN; POLINIZADORES; HUERTO ESCOLAR; CONTAMINACIÓN; RESIDUOS SÓLIDOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired