MÉXICO, SOCIO DE ALEMANIA ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y ALIADO EN LOS RETOS GLOBALES. CONFERENCIA EN LA UNAM DEL EMBAJADOR WOLFGANG DOLD

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


DESVINCULARSE DE LA IMPORTACIÓN DE ENERGÍAS FÓSILES NO SÓLO SIGNIFICA MAYOR PROTECCIÓN DEL CLIMA, SINO TAMBIÉN MÁS SEGURIDAD, LIBERTAD E INDEPENDENCIA, SOSTUVO EL EMBAJADOR DE ALEMANIA EN MÉXICO, WOLFGANG DOLD. “LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ABARCA TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA. EN ALEMANIA ESTAMOS AUMENTANDO LA GENERACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES Y REDUCIENDO NUESTRO CONSUMO ENERGÉTICO. ESTO IMPLICA EDIFICIOS, INDUSTRIA, TRANSPORTE Y A CADA UNO DE NOSOTROS COMO INDIVIDUOS”, ADVIRTIÓ. AFIRMÓ QUE EN SU PAÍS HAY, DESDE HACE MUCHO TIEMPO, UN GRAN SENTIDO POR AHORRAR ENERGÍA, Y MUCHOS DE SUS SEGUIDORES SE SUMARON TAMBIÉN AL MOVIMIENTO PACIFISTA DE LOS AÑOS 80 DEL SIGLO PASADO. “HEMOS LOGRADO QUE NUESTRAS EMISIONES DE CARBONO EN EL AÑO 2020 SE REDUJERAN EN MÁS DE 40 % COMPARADO CON 1990”, SEÑALÓ. DOLD PARTICIPÓ CON LA CONFERENCIA “LAS RELACIONES ENTRE MÉXICO Y ALEMANIA: ¿QUÉ SIGNIFICA NUESTRA AMISTAD Y CÓMO LA MEDIMOS?”, EN EL CICLO CONVERSACIONES DESDE LA DIPLOMACIA EUROPEA, ORGANIZADO POR EL CENTRO DE ESTUDIOS EUROPEOS (CEE) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS). EN EL AUDITORIO PABLO GONZÁLEZ CASANOVA DE LA FCPYS, ANTE DÁMASO MORALES RAMÍREZ, COORDINADOR DEL CEE Y QUIEN FUNGIÓ COMO MODERADOR, EL DIPLOMÁTICO ALEMÁN CONSIDERÓ QUE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ES UN PILAR ESENCIAL EN LAS RELACIONES BILATERALES. “MÉXICO ES UN SOCIO GLOBAL Y UN IMPORTANTE ALIADO EN LA LUCHA CONJUNTA PARA ENFRENTAR LOS RETOS GLOBALES COMO LA CRISIS CLIMÁTICA O LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, PROTECCIÓN DE LOS BIENES PÚBLICOS GLOBALES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES CONCRETAS EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE, FOCOS IMPORTANTES EN NUESTRA RELACIÓN BILATERAL”, AFIRMÓ. DOLD ASEGURÓ QUE PARA ALEMANIA LA ALIANZA CON NUESTRO PAÍS ES CRUCIAL, COMO MIEMBROS DE LOS MÁS RELEVANTES FOROS INTERNACIONALES COMO EL G20. “MÉXICO COMPARTE EL IMPORTANTE COMPROMISO DE CUMPLIR LOS PROGRAMAS INTERNACIONALES COMO EL ACUERDO DE PARÍS, LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL CONVENIO DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA”, AÑADIÓ. EL EMBAJADOR ALEMÁN RESALTÓ QUE MÉXICO TAMBIÉN ES UN SOCIO CERCANO DE SU NACIÓN EN LA ESCENA MULTILATERAL. “NOS UNE EL INTERÉS POR UNA SERIE DE TEMAS EN LAS NACIONES UNIDAS, COMO EL DESARME”. OTRA CUESTIÓN CLAVE DE INTERÉS DE AMBOS PAÍSES, CITÓ EL EMBAJADOR, SON LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, TANTO EN EL MARCO CLÁSICO DE LA ONU COMO EN EL CRECIENTE NÚMERO DE NACIONES QUE IMPULSAN UNA POLÍTICA EXTERIOR FEMINISTA. DOLD APUNTÓ QUE EL TEMA QUE MÁS OCUPA A LA EMBAJADA DE ALEMANIA EN MÉXICO SON LAS RELACIONES ECONÓMICAS Y COMERCIALES, QUE ESTÁN EN EL CENTRO DE SU LABOR EN MÉXICO; “FLORECEN, PERO REQUIEREN REGULARMENTE DEL APOYO POLÍTICO DE AMBOS GOBIERNOS”. CONSIDERÓ QUE LAS CONDICIONES PARA ESTABLECER UNA INDUSTRIA EN MÉXICO SON REALMENTE BUENAS. “A CAMBIO, LAS EMPRESAS ALEMANAS TRAEN CONSIGO VALORES SOCIALES Y UNA CULTURA EMPRESARIAL”.


Palabras clave


WOLFGANG DOLD; EMBAJADOR; ALEMANIA; CONFERENCIA; RELACIONES; MÉXICO; FCPYS; CEE; PROTECCIÓN; CLIMA; TRANSICIÓN ENERGÉTICA; ENERGÍAS RENOVABLES; REDUCCIÓN; CONSUMO ENERGÉTICO; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLO SOSTENIBLE; SOCIO GLOBAL; ECONOMÍA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired