SE INSTALA LA RED UNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DOCENTE. PERMITIRÁ OPTIMIZAR LOS ESFUERZOS INSTITUCIONALES

SIN AUTOR

Resumen


EN SESIÓN VIRTUAL SE REALIZÓ LA INSTALACIÓN DE LA RED UNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DOCENTE (RUFD). EN ELLA, MELCHOR SÁNCHEZ MENDIOLA, TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (CUAIEED), MENCIONÓ LOS OBJETIVOS DE LA RUFD, ENTRE LOS CUALES SE ENCUENTRAN FOMENTAR EL INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE, ESTABLECER VÍNCULOS DE COLABORACIÓN ENTRE LAS ENTIDADES Y DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS, O PROMOVER LA CREACIÓN DE PRODUCTOS ACADÉMICOS DE Y PARA DICHA FORMACIÓN. LOS OBJETIVOS DE LA RED SON EL RESULTADO DEL DIAGNÓSTICO DE FORMACIÓN DOCENTE DE LA UNAM, LLEVADO A CABO EN EL AÑO 2021 EN COLABORACIÓN CON 54 ENTIDADES ACADÉMICAS Y DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS, QUE COINCIDIERON EN LA NECESIDAD DE GENERAR ESTE VÍNCULO. AL TOMAR LA PALABRA, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, SECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD, DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CREACIÓN DE LA RUFD, YA QUE PERMITIRÁ OPTIMIZAR LOS ESFUERZOS INSTITUCIONALES DE LAS FACULTADES Y ESCUELAS CON EL PROPÓSITO DE APOYAR LA DOCENCIA, UNA DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS MÁS SIGNIFICATIVAS EN LA UNAM, Y CÓMO SE CONVERTIRÁ EN UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LA FORMACIÓN DOCENTE. IGUALMENTE, RESALTÓ LAS ACTIVIDADES QUE HA REALIZADO LA CUAIEED PARA CONSOLIDAR TANTO EL CENTRO DE FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE COMO LA RED. EN SU PARTICIPACIÓN, ISIDRO ÁVILA MARTÍNEZ, SECRETARIO EJECUTIVO DEL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS, FELICITÓ LA INICIATIVA AL SEÑALAR ESTE MOMENTO COMO UN HITO EN LA HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD. RESALTÓ, ADEMÁS, EL CORTO TIEMPO EN EL QUE LA INTEGRACIÓN SE LLEVÓ A CABO, GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA (DGELU) EN EL ANÁLISIS DE LOS DOCUMENTOS JURÍDICOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA RED. POR SU PARTE, ANA MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, DESARROLLO CURRICULAR Y FORMACIÓN DOCENTE DE LA CUAIEED, PRESENTÓ LOS “LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED”, DESARROLLADOS POR EL GRUPO DE TRABAJO DE LA CUAIEED Y LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS (SECODIFE), Y REVISADOS NORMATIVAMENTE POR LA DGELU. SE AÑADEN LOS NOMBRES DE ALGUNOS ASISTENTES A LA SESIÓN.


Palabras clave


SESIÓN VIRTUAL; INSTALACIÓN; RUFD; OBJETIVOS; DIAGNÓSTICO FORMACIÓN DOCENTE UNAM; 2021; COLABORACIÓN; ENTIDADES ACADÉMICAS; DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS; VÍNCULO; OPTIMIZACIÓN; ESFUERZOS INSTITUCIONALES; APOYO; DOCENCIA; CENTRO FORMACIÓN PROFESIONALIZACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired