EN UN PUNTO CRÍTICO, EL CUIDADO DE NUESTRO PLANETA. EFEMÉRIDE. DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


NUESTRO PLANETA HA SUFRIDO CAMBIOS GRADUALES A LO LARGO DE SU HISTORIA, QUE GENERALMENTE HAN PERMITIDO A LAS ESPECIES ADAPTARSE A ELLOS, O QUE SURJAN OTRAS QUE PUEDAN SOBREVIVIR EN EL NUEVO AMBIENTE. SIN EMBARGO, EN LOS ÚLTIMOS 200 AÑOS, LAS MODIFICACIONES EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA HAN SIDO TAN ACELERADAS QUE MUCHAS ESPECIES NO HAN PODIDO ADAPTARSE, LO QUE NOS HA COLOCADO EN UN PUNTO CRÍTICO, ADVIERTE LA DIRECTORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA TIERRA (ENCIT), BEATRIZ ORTEGA GUERRERO. “SÍ ESTAMOS EN UN PUNTO CRÍTICO Y TENDREMOS QUE HACER TODO LO POSIBLE PARA QUE, EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS, POR EJEMPLO, FRENEMOS LA EMISIÓN DE GASES INVERNADERO Y TRANSITEMOS A OTRO TIPO DE ENERGÍAS ANTES DE QUE EL CAMBIO EN EL PLANETA SEA TOTALMENTE IRREVERSIBLE”, ADVIERTE LA DOCTORA EN GEOFÍSICA. CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA –QUE SE CONMEMORA EL 22 DE ABRIL–, LA EXPERTA SEÑALA QUE ESTA EFEMÉRIDE ES UN LLAMADO PARA QUE LA SOCIEDAD, LOS GOBIERNOS, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DEMÁS ACTORES TRABAJEN POR UN DESARROLLO SUSTENTABLE QUE CUIDE A NUESTRO PLANETA. ENTRE LAS PROBLEMÁTICAS URGENTES POR ATENDER SE ENCUENTRAN: LA CONSERVACIÓN, SANEAMIENTO Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DEL RECURSO HÍDRICO; LA GESTIÓN Y APROVECHAMIENTO EFICIENTE DE RECURSOS FORESTALES Y SUELOS, Y LA CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES AMBIENTALMENTE SUSTENTABLES (TANTO RURALES COMO URBANAS). “SOMOS UNA ESPECIE QUE CONVIVE CON MUCHAS OTRAS SOBRE LA SUPERFICIE DEL PLANETA Y TAMBIÉN TENEMOS QUE HACER UNA PLANEACIÓN RESPONSABLE Y EFICIENTE DEL TERRITORIO. OTRO TEMA IMPORTANTE ES LA ATENCIÓN, PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE RIESGOS DE ORIGEN NATURAL”, AGREGA LA ESPECIALISTA EN EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE CAMBIO CLIMÁTICO Y AMBIENTAL DURANTE EL CUATERNARIO. BEATRIZ ORTEGA GUERRERO RECUERDA QUE EN 2009 LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU DETERMINÓ QUE EL 22 DE ABRIL SE CONMEMORARÍA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA, QUE ESTE AÑO TIENE COMO LEMA “INVERTIR EN NUESTRO PLANETA”. ASIMISMO, DESTACÓ LA LABOR QUE REALIZA LA UNAM PARA CUIDAR LA TIERRA, COMO LA FORMACIÓN DE PROFESIONISTAS RELACIONADO CON LOS TEMAS DE LA TIERRA, ENTRE OTRAS. INVITÓ A LA POBLACIÓN EN GENERAL A QUE EL VIERNES 21 DE ABRIL, A PARTIR DE LAS 11 HORAS, ACUDAN A LA ENCIT A CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA. HABRÁ CHARLAS RELACIONADAS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO, TALLERES PARA NIÑOS Y JÓVENES, GRUPOS DE BAILE FOLKLÓRICO Y DE MÚSICA, ASÍ COMO UNA EXPOSICIÓN DE UNIVERSUM, MUSEO DE LAS CIENCIAS.


Palabras clave


DÍA INTERNACIONAL MADRE TIERRA; 22 ABRIL; PUNTO CRÍTICO; CUIDADO; PLANETA; SOCIEDAD; GOBIERNOS; MEDIOS COMUNICACIÓN; DESARROLLO SUSTENTABLE; ONU; 2009; CONMEMORACIÓN; ENCIT; CELEBRACIÓN; ACTIVIDADES; INVITACIÓN; ASISTENCIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired