SI LA FAMILIA FUNCIONA MAL, LA CALLE PUEDE ABSORBER A LOS ADOLESCENTES

ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ

Resumen


PARA JORGE MÁRQUEZ MUÑOZ, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, LA RELACIÓN ENTRE POBREZA Y DELINCUENCIA NO ES AUTOMÁTICA. LA POBREZA PUEDE SER UN FACTOR PARA QUE UN ADULTO O UN MENOR DE EDAD SE SIENTA ATRAÍDO POR LA DELINCUENCIA, PERO NO ES EL FACTOR DEFINITORIO NI MUCHO MENOS. SOBRE EL RECLUTAMIENTO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR PARTE DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, LUEGO DE VARIOS AÑOS DE ESTUDIO EL SOCIÓLOGO ESTADUNIDENSE ANDREW PAPACHRISTOS LLEGÓ A LA CONCLUSIÓN DE QUE TIENE QUE VER EN GRADO SUMO CON LAS REDES DE RELACIONES DE AQUÉLLOS. “¿CUÁLES SON ESTAS REDES DE RELACIONES? EVIDENTEMENTE, LA MÁS INMEDIATA ES LA FAMILIAR. SI LA FAMILIA FUNCIONA MAL, SI SU NÚCLEO NO ES FUERTE, EL MENOR DE EDAD PUEDE BUSCAR SUS MODELOS, SUS VÍNCULOS Y SU IDENTIDAD EN LA CALLE. Y LA CALLE ES UNO DE LOS LUGARES DONDE LOS MENORES DE EDAD SON MÁS VULNERABLES”, SOSTIENE EL UNIVERSITARIO. COMENTA SOBRE ALGUNAS DE ESAS REDES. ASIMISMO, RETOMA EL CASO DE CD. JUÁREZ, CIUDAD EN LA QUE HUBO UN ENORME CRECIMIENTO ECONÓMICO GRACIAS A LAS MAQUILADORAS QUE SE INSTALARON AHÍ LUEGO DE LA FIRMA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO. SIN EMBARGO, LA DELINCUENCIA ORGANIZADA RECLUTÓ A MENORES DE EDAD QUE NO TENÍAN SUPERVISIÓN POR PARTE DE ALGÚN ADULTO, PUES LAS MADRES SOLTERAS NO CONTABAN CON NINGÚN APOYO FAMILIAR PARA EL CUIDADO DE SUS HIJOS. REFIERE QUE EN ESTADOS UNIDOS SE TUVIERON RESULTADOS EXITOSOS CON ALGUNOS PROGRAMAS SOCIALES PARA PERSUADIR A LAS FAMILIAS DE QUE AYUDEN A SUS MENORES DE EDAD A SALIR DEL MUNDO DEL CRIMEN. POR OTRA PARTE, MÉXICO ES UN PAÍS CON UNA DESIGUALDAD MUY MARCADA, Y ASÍ COMO HAY POCOS RICOS Y MUCHOS POBRES, EN TÉRMINOS TERRITORIALES TAMBIÉN HAY POCOS TERRITORIOS RICOS Y MUCHOS TERRITORIOS POBRES CON UNA RAQUÍTICA DENSIDAD INSTITUCIONAL, ESTO ES, CON ESCASOS MINISTERIOS PÚBLICOS, CENTROS EDUCATIVOS, SERVICIOS DE AGUA, LUZ, DRENAJE. “CUANDO UNO VE ESTAS DIFERENCIAS TERRITORIALES, SE DA CUENTA DE QUE, CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE, EL ESTADO MEXICANO HA DECIDIDO NO INVERTIR EN INFINIDAD DE BARRIOS, MUNICIPIOS, REGIONES… EN BUENA MEDIDA PORQUE CONSIDERA QUE DE ELLOS VA A SACAR GANANCIAS MUY LIMITADAS. O SEA, HAY MUCHA DENSIDAD INSTITUCIONAL AHÍ DONDE SE PUEDE EXTRAER UNA COPIOSA RENTA DE IMPUESTOS O DE VOTOS, POR DECIR ALGO, Y SE DESCUIDAN LOS TERRITORIOS POBRES. POR ESO, EL PROBLEMA DE LOS MENORES DE EDAD RECLUTADOS POR LA DELINCUENCIA ORGANIZADA SIGUE CRECIENDO, FINALIZA. SE SUMA LA INFORMACIÓN DEL RECUADRO CON EL TÍTULO DENSIDAD INADECUADA.


Palabras clave


DÍA MUNDIAL CONTRA ESCLAVITUD INFANTIL; POBREZA; DELINCUENCIA; REDES; RELACIONES; FAMILIA; MODELOS; VÍNCULOS; IDENTIDAD; CALLE; CIUDAD JUÁREZ; PROGRAMAS SOCIALES; ESTADOS UNIDOS; MÉXICO; DESIGUALDAD; RICOS; POBRES; ESTADO MEXICANO; INVERSIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired