“MÉXICO, SIN CUBRIR A CABALIDAD LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS”. ÍNDICE DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

DIANA SAAVEDRA

Resumen


EL ÍNDICE DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ, ELABORADO POR MARIO LUIS FUENTES Y SAÚL ARELLANO (UNAM, 2018), REVELA QUE MÉXICO ES UN PAÍS INSEGURO QUE NO LOGRA CUBRIR A CABALIDAD LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS, SITUACIÓN QUE SE HA AGRAVADO A RAÍZ DE LA PANDEMIA POR EL VIRUS SARS-COV-2, ESTIMA LA INVESTIGADORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS), CARMEN GABRIELA RUIZ SERRANO. EN EL CONTEXTO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LA ESCLAVITUD INFANTIL, QUE SE CONMEMORÓ AYER, AÑADE: “NOS ENCONTRAMOS EN UNA SITUACIÓN DE URGENCIA NACIONAL, EN LA QUE TENEMOS QUE MIRAR HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS DE SEGURIDAD QUE INVOLUCREN A TODOS LOS NIVELES Y LAS INSTITUCIONES. NO CRIMINALIZAR LAS CONDICIONES DE POBREZA, SINO COADYUVAR PARA QUE LOS ESCENARIOS PUEDAN SER LO SUFICIENTEMENTE FAVORECEDORES, PARA QUE ESE SECTOR DE LA POBLACIÓN PUEDA TENER EL EJERCICIO DE DERECHOS AL QUE TANTO SE ASPIRA EN NUESTRA NACIÓN”. LA DOCTORA EN TRABAJO SOCIAL SEÑALA QUE LAS CIFRAS DE DIFERENTES ORGANISMOS INTERNACIONALES Y NACIONALES ACERCA DE LAS MODERNAS FORMAS DE ESCLAVITUD INFANTIL (TRABAJO Y MATRIMONIO FORZOSOS) COINCIDEN EN UN PANORAMA OSCURO EN EL QUE DE CADA 10 VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS SÓLO SE TIENE CONOCIMIENTO DE UNA. PARA HABLAR SOBRE EL TEMA, LA ESPECIALISTA ABORDA DATOS DEL INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS ESTIMACIONES MUNDIALES SOBRE LA ESCLAVITUD MODERNA; DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL); DEL BURÓ DE ASUNTOS LABORALES INTERNACIONALES DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO DE ESTADOS UNIDOS; DE LA RED POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN MÉXICO (REDIM), Y DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS; APORTACIONES REALIZADAS DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. RUIZ SERRANO AÑADE QUE LOS GRUPOS DELICTIVOS HAN VENIDO A APROVECHAR ESTA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD Y PRECARIEDAD PARA UTILIZAR LA MANO ESCLAVA INFANTIL, NO SÓLO EN TEMAS DE MENDICIDAD FORZADA, SINO ADEMÁS EN OTRAS INDUSTRIAS. “EN RELACIÓN CON LOS ESTRAGOS O AFECTACIONES QUE NOS DEJÓ LA SINDEMIA, TENEMOS AHORA EL PRIMER LUGAR COMO PAÍS PRODUCTOR DE PORNOGRAFÍA INFANTIL; SI ESTO NO NOS ALERTA, NO SÉ QUÉ MÁS TENEMOS QUE VIVIR COMO SOCIEDAD PARA PODER CUESTIONARNOS Y RESIGNIFICAR EL TIPO DE RELACIONES QUE ESTAMOS ESTABLECIENDO CON NIÑAS Y NIÑOS”, ENFATIZA. “ESAS ESTADÍSTICAS NOS DAN UNA CUANTIFICACIÓN; SIN EMBARGO, LAS AFECTACIONES A NIVEL BIOPSICOSOCIOCULTURAL SON ENORMES. ATENTAR EN CONTRA DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS SE TRADUCE EN CONTRA DE LA HUMANIDAD, Y DEL DESARROLLO QUE VAMOS A TENER COMO SOCIEDAD, POR LO QUE ES JUSTO COLOCAR LA MIRADA EN ESTRATEGIAS QUE NO SÓLO SE CENTREN EN LAS NIÑAS, SINO QUE TAMBIÉN PUEDAN COBIJAR A SUS ESCENARIOS COMUNITARIOS O FAMILIARES”, CONSIDERA LA INVESTIGADORA UNIVERSITARIA. CONTRA ESTE PROBLEMA, RUIZ SERRANO INVITA A REFLEXIONAR SOBRE LAS VIOLENCIAS QUE VIVIMOS EN NUESTRO PAÍS Y SUS EXPRESIONES RELACIONADAS CON LA PERSPECTIVA ADULTOCÉNTRICA, ES DECIR, PENSAR QUE NIÑAS Y NIÑOS TIENEN CAPACIDADES INFERIORES RESPECTO AL MUNDO ADULTO, LO QUE LOS INVISIBILIZA COMO SUJETOS SOCIALES, ACTORES POLÍTICOS O PRODUCTORES DE CULTURA. EN LA MEDIDA QUE RECONOZCAMOS EL PAPEL PROTAGÓNICO DE LOS INFANTES TENDREMOS UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y CON MEJORES CONDICIONES, FINALIZA LA ESPECIALISTA. EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA ESCLAVITUD INFANTIL RECUERDA EL ASESINATO DE IQBAL MASIH EN 1995, UN PEQUEÑO DE 12 QUIEN DESDE LOS CUATRO FUE ESCLAVIZADO, MALTRATADO, PERO A LOS 10 ESCAPÓ PARA CONVERTIRSE EN UN IMPORTANTE ACTIVISTA POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.


Palabras clave


DÍA MUNDIAL CONTRA ESCLAVITUD INFANTIL; 16 ABRIL; HOMENAJE; ASESINATO; IQBAL MASIH; NIÑO; 12 AÑOS; MÉXICO; PRIMER LUGAR; PORNOGRAFÍA INFANTIL; CRIMEN ORGANIZADO; PANDEMIA; SARSCOV2; INCREMENTO; DESIGUALDADES; NIÑEZ; DESARROLLO INTEGRAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired