DESARROLLAN POTENCIAL TERAPIA PARA COMBATIR ESTA ENFERMEDAD. EN EL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR

HUGO MAGUEY

Resumen


ANTE LA URGENTE NECESIDAD DE ENCONTRAR NUEVAS ESTRATEGIAS PARA RETRASAR LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD DE PÁRKINSON O INCLUSO REEMPLAZAR LAS CÉLULAS PERDIDAS, INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR DE LA UNAM, DESARROLLAN UNA TERAPIA QUE POTENCIALMENTE PODRÍA RESTITUIR LA FUNCIÓN DE LA SUSTANCIA NEGRA EN ESTA ENFERMEDAD. HASTA AHORA LOS TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS SON SÓLO SINTOMÁTICOS Y TIENEN EFECTOS SECUNDARIOS A LARGO PLAZO. DICHA TERAPIA SE BASA EN EL TRASPLANTE DE NEURONAS DOPAMINÉRGICAS INMADURAS O PRECURSORES NEURONALES DERIVADOS DE CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS EN LA SUSTANCIA NEGRA. LA DOCTORA MAGDALENA GUERRA CRESPO, UNA DE LAS ENCARGADAS DE LA PUBLICACIÓN DE DICHA INVESTIGACIÓN, EN EL ARTÍCULO “CÉLULAS DEL CUERPO EMBRIOIDE DE CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS HUMANAS QUE SOBREEXPRESAN FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN DOPAMINÉRGICOS SOBREVIVEN E INICIAN LA NEUROGÉNESIS A TRAVÉS DE ROSETAS NEURALES EN LA SUSTANCIA NEGRA”, EXPLICA “LO QUE HEMOS ESTUDIADO DESDE HACE YA VARIOS AÑOS ES TRATAR DE EXPLORAR PARTICULARMENTE LA SUSTANCIA NEGRA MÁS COMPACTA. EN ESTE ESTUDIO UTILIZAMOS CÉLULAS TRONCALES PLURIPOTENTES, EMBRIONARIOS, EN ESTE CASO PROVENIENTES DE HUMANO”. PARA LA INVESTIGADORA Y EXPERTA EN NEUROPATOLOGÍA MOLECULAR, UNO DE LOS AVANCES QUE LOGRARON ES QUE, AUNQUE YA HABÍAN PUBLICADO ANTERIORMENTE QUE LAS CÉLULAS PODRÍAN IDENTIFICARSE, “AHORA UTILIZAMOS LAS (CÉLULAS MADRE PLURIPOTENTES) DE HUMANO, PERO DIRIGIDAS CON TRES FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN TALES QUE DIFERENCIAN O QUE PUEDEN LLEVAR HACIA EL FENOTIPO DOPAMINA. ESTO ES MUY IMPORTANTE PORQUE SE BUSCA RESTAURAR ESTA ZONA AFECTADA POR PÁRKINSON”. EN EL ESTUDIO PUBLICADO EN BRAIN SCIENCES (HTTP://BIT.LY/42TSPHZ) SE CONCLUYE: “NUESTROS RESULTADOS CONTRIBUYEN A DILUCIDAR EL POTENCIAL DE LA SUSTANCIA NEGRA PARA PERMITIR LA DIFERENCIACIÓN DE CÉLULAS TRASPLANTADAS GENÉTICAMENTE EN UNA ETAPA MUY TEMPRANA DE DESARROLLO, LO QUE SIGNIFICARÍA QUE LA SUSTANCIA NEGRA ALBERGA UNA MAYOR CAPACIDAD PARA PERMITIR LA SUPERVIVENCIA Y LA NEURALIZACIÓN QUE LA REPORTADA PREVIAMENTE”. TAMBIÉN SUGIERE QUE LA PLASTICIDAD DE LAS CÉLULAS NO NEURALIZADAS Y PROBABLEMENTE LAS CÉLULAS PROGENITORAS NEURALES DOPAMINÉRGICAS SE PUEDEN MODIFICAR CON FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN Y, POR LO TANTO, LA OPTIMIZACIÓN DE LA SUPERVIVENCIA Y LA DIFERENCIACIÓN DOPAMINÉRGICA EN LA SUSTANCIA NEGRA PUEDE SER ALTAMENTE MEJORADA EN TERAPIAS DE REEMPLAZO CELULAR. PARA TERMINAR, GUERRA CRESPO SEÑALA QUE ESTE TIPO DE TERAPIA TAMBIÉN PODRÍA LLEVARSE A OTROS PADECIMIENTOS NEURODEGENERATIVOS, “PORQUE TODAS TIENEN PUNTOS EN COMÚN, COMO EL ALZHÉIMER”. SI SE CONOCEN LOS MECANISMOS QUE OCURREN EN UNA, SE PUEDE EXTRAPOLAR A OTRAS.


Palabras clave


INVESTIGADORES; IFC; DESARROLLO; TERAPIA; RESTITUCIÓN; FUNCIÓN; SUSTANCIA NEGRA; MICRORREGULADOR; DOPAMINA; PUBLICACIÓN; INVESTIGACIÓN; REVISTA; BRAIN SCIENCES; PLASTICIDAD; CÉLULAS PROGENITORAS NEURONALES DOPAMINÉRGICAS; REEMPLAZO CELULAR

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired