AVANZA EL CIEG CON AGENDA FEMINISTA QUE REIVINDICA DEBATE, JUSTICIA E IGUALDAD. SEGUNDO INFORME DE MARISA BELAUSTEGUIGOITIA RIUS

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


DURANTE 2022 LOGRAMOS LA APERTURA DE DIFERENTES ESCENARIOS DE REFLEXIÓN CONJUNTA ENTRE UNA ACADEMIA ACTIVADA, UNA COMUNIDAD ACTIVISTA Y LAS AUTORIDADES, CON EL FIN DE GENERAR PROPUESTAS CONCEPTUALES Y DE ACCIÓN, QUE CONTRIBUYERAN NO SÓLO A ENTENDER LAS DERIVAS DE NUESTRAS URGENCIAS SOCIALES Y DE LAS PROTESTAS POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA, SINO PARA CONSTRUIRLAS EN LOS LÍMITES DE UN LENGUAJE QUE ARTICULARA LO ACADÉMICO, LO PEDAGÓGICO Y LO POLÍTICO. ASÍ LO EXPUSO, MARISA BELAUSTEGUIGOITIA RIUS, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), AL HACER PÚBLICO SU SEGUNDO INFORME DE LABORES CORRESPONDIENTE AL AÑO 2022. ANTE GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, COORDINADORA DE HUMANIDADES, ANA ROSA BARAHONA Y MARCIA HIRIART, INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO, TAMARA MARTÍNEZ RUIZ, COORDINADORA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO UNAM (CIGU), GUADALUPE BARRENA NÁJERA, TITULAR DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS, ASÍ COMO DE DIRECTORES Y TITULARES DE DIVERSAS INSTANCIAS, LA FUNCIONARIA UNIVERSITARIA ENFATIZÓ: “ESTE AÑO NOS HEMOS VINCULADO CON LAS RAZONES Y ACCIONES EN CONTRA DE LAS DESIGUALDADES Y LAS VIOLENCIAS”. EN EL AUDITORIO MARIO DE LA CUEVA, UBICADO EN EL PISO 14 DE LA TORRE II DE HUMANIDADES, LA TAMBIÉN DOCTORA EN ESTUDIOS DE CRÍTICA CULTURAL Y GÉNERO POR LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA EN BERKELEY, DESTACÓ QUE EN EL PERIODO INFORMADO SE FESTEJARON 30 AÑOS DEL PUEG (1992) Y EL CIEG (2016). “PODEMOS AFIRMAR QUE AMBAS INSTITUCIONES HAN SIDO APOYADAS TANTO POR CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS Y MILITANCIA FEMINISTA, COMO POR LAS AUTORIDADES, EN PARTICULAR POR LA RECTORÍA DE JOSÉ SARUKHÁN, CUANDO FUE CREADO EL PUEG, Y LA ACTUAL DE ENRIQUE GRAUE WIECHERS, EN CUYA GESTIÓN SE CREÓ EL CENTRO. CON ESTO ADEMÁS SE HA FRAGUADO UNO DE LOS SISTEMAS DE GÉNERO MÁS COMPLETOS, COMPLEJOS Y ROBUSTOS DEL MUNDO (CIGU, CINIG, DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS, IGUALDAD Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, ASÍ COMO PROTOCOLOS Y TRIBUNALES, ENTRE OTRAS INSTANCIAS)”, SUBRAYÓ. TRAS ESCUCHAR EL INFORME, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA COMENTÓ QUE LA RABIA PRESENTE EN LAS PROTESTAS FEMINISTAS HA DEMOSTRADO SER UNA FUERZA FUNDANTE, LO QUE OBLIGA A UNA APERTURA CREATIVA. “LA LABOR DEL CIEG ES PARTICULARMENTE ARDUA PORQUE TRASCIENDE LO ACADÉMICO, LA UNAM NO SERÍA LA MISMA SIN ESTE CENTRO DE INVESTIGACIONES”.


Palabras clave


MARISA BELAUSTEGUIGOITIA RIUS; DIRECTORA CIEG; SEGUNDO INFORME LABORES; REFLEXIÓN; ACADEMIA; COMUNIDAD ACTIVISTA; AUTORIDADES; PROPUESTAS CONCEPTUALES; CONTRIBUCIÓN; IGUALDAD; VIOLENCIA; LENGUAJE; RAZONES; ACCIONES; DESIGUALDADES; PUEG; JOSÉ SARUKHÁN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired