CON INVESTIGACIÓN DE FRONTERA, EL IF CONTRIBUYE A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS NACIONALES. INFORME DE CECILIA NOGUEZ

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS, EL INSTITUTO DE FÍSICA (IF) HA REALIZADO IMPORTANTES CONTRIBUCIONES A LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS NACIONALES –INCLUYENDO LOS SURGIDOS DURANTE LA PANDEMIA–, QUE SE REFLEJAN EN MÁS DE 1,300 ARTÍCULOS PUBLICADOS Y CERCA DE 57,000 CITAS A SU TRABAJO, ASEGURÓ LA DIRECTORA, ANA CECILIA NOGUEZ GARRIDO. AL RENDIR SU INFORME DE LABORES DEL PERIODO 2019-2023, ANTE EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS, LA DIRECTORA SEÑALÓ QUE SE CULTIVAN MÁS DE 100 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE VAN DESDE EL ESTUDIO DE LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS, LA ÓPTICA CUÁNTICA, HASTA LA COSMOLOGÍA. ADEMÁS, SE APLICA LA FÍSICA EN LA MEDICINA, LA ESPECTROSCOPÍA AL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL; SE DESARROLLAN METODOLOGÍAS PARA ANALIZAR SISTEMAS COMPLEJOS COMO LA MOVILIDAD HUMANA Y REDES DE TRANSPORTE, POSIBLES ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN, ACTIVIDAD CICLÓNICA DE LOS OCÉANOS, ENTRE OTROS. DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA POR EL SARS-COV-2, EL PERSONAL DEL INSTITUTO TAMBIÉN PARTICIPÓ EN EL DESARROLLO DE MODELOS COMPLEJOS PARA PREDECIR LA EVOLUCIÓN DE LOS CONTAGIOS, EN LA CREACIÓN DE METODOLOGÍAS PARA CORRELACIONAR LA ENFERMEDAD POR MEDIO DE IMÁGENES DE ULTRASONIDO O DE NUEVAS METODOLOGÍAS PARA DETERMINAR LA EFICACIA DE MASCARILLAS Y CUBREBOCAS. EL RECTOR ENRIQUE GRAUE DESTACÓ QUE EL INSTITUTO SE HA DISTINGUIDO POR LA SOLIDEZ Y LA RELEVANCIA DE SUS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS, A LO LARGO DE SUS 85 AÑOS DE ACTIVIDADES. E HIZO UN RECONOCIMIENTO A SU COMUNIDAD POR LAS CONTRIBUCIONES HECHAS DURANTE LA PANDEMIA, PUES DISEÑARON Y ENSAMBLARON TERMÓMETROS, PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE CAJAS DE INTUBACIÓN, VÁLVULAS, OXÍMETROS Y VENTILADORES, ENTRE OTROS. EN EL AUDITORIO ALEJANDRA JÁIDAR, ANTE LA PRESIDENTA EN TURNO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM, ELENA CENTENO GARCÍA, LA INTEGRANTE DE ESE MISMO ÓRGANO DE GOBIERNO, ROCÍO JÁUREGUI RENAUD; EXDIRECTORES DEL IF, EMÉRITOS, INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES, NOGUEZ GARRIDO REMARCÓ QUE SE FORTALECIERON LOS CUERPOS COLEGIADOS Y SE CONSTITUYÓ LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. EL COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, WILLIAM LEE ALARDÍN, DESTACÓ LA RENOVACIÓN DE LA PLANTA ACADÉMICA DEL IF A PARTIR DE NUEVAS CONTRATACIONES, ESPECIALMENTE DE INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES JÓVENES, QUIENES APORTAN IDEAS FRESCAS, COMPLEMENTARIAS AL TRABAJO DE ACADÉMICOS MUY SÓLIDOS. ESTO DEMANDA DE MUCHO DIÁLOGO ENTRE LAS DIVERSAS GENERACIONES. HIZO UN RECONOCIMIENTO AL NÚMERO DE PUBLICACIONES Y SU IMPACTO; SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE DESARROLLAR TANTO LA CIENCIA BÁSICA COMO SUS APLICACIONES, Y AGRADECIÓ EL TRABAJO QUE LA COMUNIDAD DEL IF REALIZÓ PARA HACER FRENTE A LA PANDEMIA.


Palabras clave


CECILIA NOGUEZ GARRIDO; DIRECTORA IF; INFORME LABORES; 2019 2023; RECTOR; ENRIQUE GRAUE WIECHERS; COORDINADOR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; WILLIAM LEE ALARDÍN; SOLIDEZ; RELEVANCIA; ACTIVIDADES CIENTÍFICAS; RECONOCIMIENTO; COMUNIDAD; CONTRIBUCIONES; PANDEMIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired