XV AÑOS DE LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA. CELEBRACIÓN DEL 21 AL 23 DE ABRIL

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


HABRÁ ENTRE LAS PÁGINAS ESCRITAS, UNA HISTORIA MÁS POR CONTAR, ENTRE CELULOSA Y PÉTALOS. LA FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA (FLYR), IMPULSADA POR LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL (CDC), CELEBRA SUS PRIMEROS 15 AÑOS CON MÁS DE 300 ACTIVIDADES QUE SE LLEVARÁN A CABO EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (CCU) Y SEDES EXTERNAS, DEL 21 AL 23 DE ABRIL. AL HACER PÚBLICO EL ANUNCIO, ROSA BELTRÁN ÁLVAREZ, TITULAR DE LA CDC, MENCIONÓ QUE LA LIBERTAD, LA LIBRE EXPRESIÓN Y LA LECTURA COMO ACTOS DE RESISTENCIA SERÁN LOS HILOS CONDUCTORES DE LA FLYR: “EL LENGUAJE NOS PERMITE REFLEXIONAR Y PODER HABITAR UN MUNDO DONDE LA VIOLENCIA NO PRIVE”. ESTOS TRES LUSTROS, AÑADIÓ, LA FIESTA HA CRECIDO Y SE HA DIVERSIFICADO, ES HÍBRIDA HASTA EN LAS FORMAS EN QUE SE HABLA DE LA LITERATURA, Y EN LA MANERA EN QUE DIALOGA CON LAS ARTES Y LOS GÉNEROS. EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO, ANEL PÉREZ MARTÍNEZ, DIRECTORA DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA, (DLFL) DE LA CDC, EXPUSO QUE LA LITERATURA ESTÁ MÁS ALLÁ DEL LIBRO, SE HALLA EN TODAS LAS ARTES. “HABITEMOS EN LAS PALABRAS, LA LECTURA, LA ESCRITURA Y LA ORALIDAD SON UN ACTO DE RESISTENCIA, Y LAS FERIAS DEL LIBRO SÍ FORMAN LECTORES”, DESTACÓ. SOCORRO VENEGAS PÉREZ, DIRECTORA GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL (DGPYFE), INFORMÓ QUE LA FERIA DEL LIBRO COMO PARTE DE LA FIESTA, HA TENIDO UN INCREMENTO DE ENTRE 35 Y 40 POR CIENTO DE LOS MÓDULOS Y DE SUS ESPACIOS, LO QUE REFLEJA “EL INTERÉS DE ESTA INDUSTRIA EDITORIAL Y CÓMO LA DEMANDA DEL LIBRO VA EN AUMENTO”. ANTE YAEL WEISS, COORDINADORA DE REVISTA DIGITAL Y MEDIOS DE LA REVISTA UNIVERSIDAD DE MÉXICO, IMELDA MARTORELL NIETO, DE UNIVERSO DE LETRAS, DETALLÓ QUE EN ESTA EDICIÓN SE AMPLIARON LOS TALLERES Y ACTIVIDADES PARA LAS JUVENTUDES, ASÍ COMO LOS ESPACIOS PARA LAS INFANCIAS. INFORMÓ QUE EN ESTA FIESTA INTERVENDRÁN 410 PERSONAS DE LA CULTURA, DE LAS CUALES 217 SON MUJERES Y 193 HOMBRES. EN CUANTO A LA ASISTENCIA DE PÚBLICO, RECORDÓ QUE EN 2022 SE ALCANZARON MÁS DE 28,000 VISITANTES. LA FLYR TENDRÁ TRES JORNADAS DE ACTIVIDADES ENTRE HOMENAJES, PRESENTACIONES, TALLERES, MESAS DE DIÁLOGO, LECTURAS, NARRACIONES Y ARTES ESCÉNICAS. SE ESBOZAN ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN COMO PARTE DE ESTE EVENTO. ASIMISMO, SE INDICA QUE EN LA ORGANIZACIÓN DE LA FIESTA PARTICIPAN LA DLFL, LA DGPYFE, ASÍ COMO LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO. EN ESTA EDICIÓN SE SUMAN AL FESTEJO EL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO, EL CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO, ASÍ COMO LAS DIRECCIONES DE MÚSICA, TEATRO Y DANZA, LA FILMOTECA DE LA UNAM, RADIO UNAM Y TV UNAM, ASÍ COMO RECINTOS ALTERNOS, ENTRE ELLOS, EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO, LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO, CASA DEL LAGO, EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO Y EL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO. TODA LA PROGRAMACIÓN EN (WWW.FIESTADELLIBROYLAROSA.UNAM.MX). EN LA PÁGINA 35 SE PUBLICA EL CARTEL DE PROMOCIÓN DE LA FLYR.


Palabras clave


PRESENTACIÓN; PROGRAMA; FLYR; 15 AÑOS; ABRIL 2023; CCU; SEDES EXTERNAS; LIBRE EXPRESIÓN; LECTURA; RESISTENCIA; LENGUAJE; REFLEXIÓN; VIOLENCIA; LITERATURA; LIBRO; ARTES; PALABRAS; ESCRITURA; ORALIDAD; LECTORES; ACTIVIDADES; ORGANIZADORES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired