31M, VISIBILIZAR LAS REALIDADES TRANS PARA COMBATIR LA IGNORANCIA. HISTÓRICAMENTE, HA HABIDO UNA MIRADA PATOLOGIZANTE

LEAH MUÑOZ CONTRERAS

Resumen


LA MTRA. LEAH MUÑOZ CONTRERAS, DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, RECUERDA QUE DESDE EL AÑO 2009 CADA 31 DE MARZO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANS COMO UNA MANERA DE REFLEXIONAR Y TOMAR CONCIENCIA SOBRE EL VALOR DE LAS VIDAS DE LAS PERSONAS DE ESA COMUNIDAD Y SUS REALIDADES. ESA FECHA ES RELEVANTE Y SIGNIFICATIVA PORQUE, A DIFERENCIA DEL DÍA DE LA REMEMBRANZA TRANS, PERMITE ABORDAR Y VISIBILIZAR LA REALIDAD TRANS MÁS ALLÁ DE LA VIOLENCIA PONIENDO ÉNFASIS NO SÓLO EN LOS RETOS SOCIALES DE REALIZAR UNA TRANSICIÓN SINO TAMBIÉN CELEBRANDO LA EXISTENCIA TRANS Y MOSTRANDO LA SATISFACCIÓN Y EL GOZO QUE HAY EN LA VIDA DE ESTAS PERSONAS. ES POR ESTO QUE, EN EL CONTEXTO DE ESTE DÍA, LAS POBLACIONES TRANS SUELEN CIRCULAR EL TÉRMINO EUFORIA DE GÉNERO, EL CUAL BUSCA CONTRARRESTAR EL ESTIGMA Y LA PATOLOGIZACIÓN SOCIAL ASOCIADA A LA CATEGORÍA DE DISFORIA DE GÉNERO. SIN EMBARGO, HACE SEÑALAMIENTOS EN EL SENTIDO DE QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HEMOS VISTO EL AVANCE DE LA TRANSFOBIA DE LA MANO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIGÉNERO. LA PRESENCIA DE UN RECHAZO A LAS PERSONAS TRANS Y A ELABORACIONES RELEVANTES DE LOS ESTUDIOS DE GÉNERO COMO LA CATEGORÍA MISMA DE GÉNERO Y LA TEORÍA QUEER, YA NO SÓLO POR PARTE DE LA DERECHA, SINO TAMBIÉN POR GRUPOS HISTÓRICAMENTE LIGADOS A LA IZQUIERDA, COMO LOS FEMINISMOS, MUESTRA UNA SITUACIÓN EN DONDE EL PREJUICIO ESTÁ GANANDO TERRENO. ESO ES AÚN MÁS PREOCUPANTE SI PONEMOS ATENCIÓN A CÓMO ESTOS DISCURSOS Y MOVIMIENTOS ESTÁN GANANDO APOYO EN SECTORES ACADÉMICOS QUE DESCONOCEN LA REALIDAD DE LAS PERSONAS TRANS, QUE NO TIENEN FORMACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO, QUE DESCONOCEN LA EXISTENCIA DE LOS ESTUDIOS TRANS E IGNORAN LA PRODUCCIÓN TRANSFEMINISTA. DESDE ESE DESCONOCIMIENTO NO RECONOCIDO Y BASÁNDOSE EN UNA SERIE DE PREJUICIOS CONSTRUIDOS A LO LARGO DE DÉCADAS DE UN SUJETO QUE SE HA CONSTRUIDO ABYECTO, PATOLÓGICO, ENFERMO Y CASI CRIMINALIZADO, ES QUE SE COMPRAN DISCURSOS QUE PARECEN CRÍTICOS Y PROGRESISTAS PERO QUE SON PROFUNDAMENTE IGNORANTES Y CONSERVADORES. CUANDO SE TIENE ESE NIVEL DE IGNORANCIA SOBRE ESTOS TEMAS NO SE CUENTA CON LAS HERRAMIENTAS SUFICIENTES PARA RECONOCER UN DISCURSO DE ODIO, Y PARA ENTENDER EL VÍNCULO QUE HAY ENTRE UN DISCURSO Y LAS VIOLENCIAS EN LA CALLE. ES POR ESTO QUE EN EL MARCO DEL 31M LOS COMPROMISOS QUE DEBEN TENER LAS, LOS Y LES UNIVERSITARIES, SOBRE TODO QUIENES TIENEN UNA VOCACIÓN ÉTICA Y BASADA EN DERECHOS HUMANOS, ES CONOCER LAS REALIDADES DE LOS GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA Y CONOCER LAS VOCES, EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS QUE SE HAN ELABORADO DESDE AHÍ COMO REACCIÓN A LOS ESTIGMAS.


Palabras clave


31M; VISIBILIZACIÓN; REALIDADES TRANS; ESTIGMATIZACIÓN; PATOLOGIZACIÓN SOCIAL; DISFORIA DE GÉNERO; RECHAZO; QUEER; DERECHA; IZQUIERDA; FEMINISMOS; PREJUICIO; SECTORES ACADÉMICOS; DESCONOCIMIENTO; VOCACIÓN ÉTICA; DERECHOS HUMANOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired