EL TEATRO RECUPERA HOY LA DIMENSIÓN HUMANA DE NUESTRAS RELACIONES. EFEMÉRIDE

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


LA FUNCIÓN DEL TEATRO ES EL ARTE DE LA PERSONA, Y EN ÉPOCAS CUANDO UNA PARTE IMPORTANTE DE NUESTRA VIDA SE LA CONCEDEMOS A LOS APARATOS, EN LA QUE EL CUERPO SE HALLA EN UN LUGAR Y LA MENTE EN OTRA, ESTE ARTE SE HACE MUCHO MÁS TRASCENDENTE; SE VUELVE INCLUSO UN SIGNO DE RESISTENCIA DE LO HUMANO ANTE LA LOCURA DE LO CIBERNÉTICO, LO RÁPIDO Y LO VIRTUAL. ASÍ LO CONSIDERÓ MARIO ESPINOSA RICALDE, DIRECTOR DE CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO (CUT) DE LA UNAM, A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE DICHA DISCIPLINA, QUE SE CONMEMORA POR SEXAGÉSIMA PRIMERA VEZ HOY 27 DE MARZO. EL EXCOORDINADOR NACIONAL DE TEATRO Y EXSECRETARIO EJECUTIVO DEL FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES ATAJÓ: “Y NO QUIERE DECIR QUE LA TECNOLOGÍA NO DEBA EXISTIR, PERO QUE NO LES QUITE EL LUGAR A LAS RELACIONES ENTRE PERSONAS, PORQUE EL ESCENARIO ESTÁ AHÍ EN ESTA ÉPOCA ASUMIENDO UNA FUNCIÓN DIFERENTE A LA QUE HACÍA ANTES: LA DE RESISTENCIA PARA PRESERVAR LO HUMANO”. EL DOCENTE UNIVERSITARIO MANIFESTÓ QUE HOY SE HACE MÁS APREMIANTE DEFENDER ESE ESPACIO, “PERO ES DIFÍCIL PORQUE SOCIALMENTE PARECIERA QUE ES UN SITIO QUE NO HACE FALTA. ENTONCES, TENEMOS QUE APROVECHAR FECHAS COMO ESTAS PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DE LA IMPORTANCIA Y EL PAPEL DEL ARTE DRAMÁTICO EN LA RECUPERACIÓN DE LAS RELACIONES A TRAVÉS DE LOS CUERPOS Y LAS EMOCIONES”, SUBRAYÓ. POR LO PRONTO, ANUNCIÓ QUE EL CUT ESTÁ HACIENDO TODO LO POSIBLE PARA QUE SEA TRANSFORMADA EN ESCUELA NACIONAL. ESPEREMOS QUE, EN JUNIO O AGOSTO DE ESTE AÑO, ESTEMOS CONVERTIDOS EN ESO, ENFATIZÓ EL DRAMATURGO. CREADO POR EL INSTITUTO INTERNACIONAL DE TEATRO (ITI), EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO SE CELEBRÓ POR PRIMERA VEZ EL 27 DE MARZO DE 1962, FECHA DE APERTURA DE LA TEMPORADA DEL TEATRO DE LAS NACIONES, EN PARÍS, FRANCIA. DESDE ENTONCES, CADA AÑO EN ESA FECHA SE CELEBRA A NIVEL MUNDIAL, Y SE LLEVAN A CABO ACTIVIDADES Y EVENTOS RELACIONADOS CON LA ESCENA. UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES ES EL MENSAJE INTERNACIONAL POR PARTE DE UN GRAN ARTISTA POR INVITACIÓN DEL ITI. FUE EL POETA, DRAMATURGO Y CINEASTA FRANCÉS JEAN COCTEAU QUIEN PRONUNCIÓ EL FAMOSO MENSAJE INTERNACIONAL DEL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO POR PRIMERA VEZ. DESPUÉS, OTROS NOMBRES DESTACADOS LE SIGUIERON COMO ARTHUR MILLER, LAURENCE OLIVIER, PABLO NERUDA, RICHARD BURTON, ANTONIO GALA, HUMBERTO ORSINI, JOHN MALKOVICH O DARÍO FO. ESTE 2023 ES LA ACTRIZ EGIPCIA SAMIHA AYOUB LA ENCARGADA DE DAR DICHO MENSAJE. POR LO PRONTO EL CUT, INFORMÓ MARIO ESPINOSA, ESTRENARÁ EN ABRIL EL MONTAJE DE LA NAVE DE LOS INGENIOS. “HACE YA TIEMPO NO HACÍAMOS UN ESPECTÁCULO DE CLOWN, Y NUESTROS ALUMNOS ESTÁN TRABAJANDO EN ELLO”. ESTE AÑO, AÑADIÓ, ESTARÁ LA JORNADA DE ACTIVIDADES QUE PRESENTA LA DIRECCIÓN DE TEATRO DE LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL. ADEMÁS HABRÁ CONVERSATORIOS, MESAS, TRANSMISIONES EN LÍNEA Y FUNCIONES, PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDE VISITARSE LA PÁGINA: (HTTPS://TEATROUNAM.COM.MX/TEATRO/ENTRADASTEATRO/DIA-MUNDIAL-DEL-TEATRO-2023/).


Palabras clave


EFEMÉRIDE; 27 MARZO; DÍA MUNDIAL TEATRO; ARTE; TECNOLOGÍA; RELACIONES; PERSONAS; ESCENARIO; RESISTENCIA; PRESERVACIÓN; HUMANO; CUT; TRANSFORMACIÓN; ESCUELA; ESTRENO; MONTAJE; LA NAVE DE LOS INGENIOS; ESPECTÁCULO CLOWN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired