ESTABILIDAD ECONÓMICA, AÚN SIN REFLEJARSE EN UNA MENOR INFLACIÓN. LOS PRECIOS DE COMIDA SIGUEN AL ALZA

DANIEL ROBLES

Resumen


EL CONTROL QUE EJERCEN 12 EMPRESAS PREDOMINANTES EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS, ASÍ COMO LA INTERVENCIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO EN EL MERCADO AGRÍCOLA, ESTÁN OCASIONANDO UN INCREMENTO DE HASTA 3 POR CIENTO EN LOS ÍNDICES DE INFLACIÓN ANUAL EN NUESTRO PAÍS, ADVIRTIÓ JOSÉ IGNACIO MARTÍNEZ CORTÉS, COORDINADOR DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS EN COMERCIO, ECONOMÍA Y NEGOCIOS (LACEN), DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS). A ESTO SE AÑADE UN FACTOR ADICIONAL, EL TEMA CLIMATOLÓGICO, EL CUAL TAMBIÉN REPERCUTE EN LA INFLACIÓN, TOMANDO EN CUENTA QUE DURANTE 2022 SE REGISTRARON 14 SEMANAS DE SEQUÍAS; ADEMÁS, 5 DE ANEGACIONES Y 5 MÁS DE HELADAS, LO QUE SIGNIFICÓ QUE SE CONTABILIZARAN AL MENOS 25 SEMANAS EN LAS QUE HUBO AFECTACIONES CLIMÁTICAS CON CONSECUENCIAS EN EL AUMENTO EN LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DEL CAMPO. POR OTRA PARTE, EL CATEDRÁTICO UNIVERSITARIO COMENTÓ QUE EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS, EN EL SECTOR DE ALIMENTOS HAN SURGIDO ALGUNAS PREOCUPACIONES ADICIONALES QUE TIENEN QUE VER CON DOS TEMAS DE SANIDAD: “NOS ESTAMOS ENFRENTANDO A UNA OLA INTERNACIONAL DE GRIPE AVIAR Y DE FIEBRE AFTOSA QUE VA A GENERAR QUE EN NUESTRO PAÍS AUMENTEN LOS PRECIOS DE PRODUCTOS COMO HUEVO, POLLO, CARNE DE RES Y CARNE DE CERDO, ES DECIR, NUEVAMENTE ESTARÁ IMPACTANDO EN ALIMENTOS FRESCOS O PROCESADOS”. EL ESPECIALISTA RESALTÓ QUE, MÁS ALLÁ DE LA FRIALDAD DE LOS DATOS DUROS, LO CIERTO ES QUE TODOS ESTOS INCREMENTOS DE PRECIOS EN ALIMENTOS Y PRODUCTOS BÁSICOS ESTÁN AFECTANDO DIARIAMENTE A MILLONES DE FAMILIAS MEXICANAS, ESPECIALMENTE A LAS QUE TIENEN MENORES INGRESOS Y QUE RECIBEN ENTRE 1 Y 2 SALARIOS MÍNIMOS; “NO ES MENOR EL NÚMERO, ESTAMOS HABLANDO DE 38 MILLONES 463,000 PERSONAS, ES DECIR, 64.13 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE ESTA NACIÓN; ESE ES EL GRUESO DE LA POBLACIÓN QUE SE ESTÁ VIENDO AFECTADA POR EL INCREMENTO DE LOS PRECIOS Y TAMBIÉN POR EL AUMENTO EN LA TASA DE INTERÉS. POR ÚLTIMO, PRECISÓ QUE HAY OTRO SECTOR DE LA POBLACIÓN, EN EL QUE SE UBICA LA LLAMADA CLASE MEDIA, QUE TAMBIÉN ESTÁ RESINTIENDO DE MANERA IMPORTANTE LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN, PERO ADEMÁS ESTÁN PADECIENDO EL AUMENTO EN LAS TASAS DE INTERÉS, PORQUE SON LOS PRINCIPALES TENEDORES DE TARJETAS DE CRÉDITO, Y ENTONCES SI NO LAS PAGAN A TIEMPO LOS INTERESES SE LOS COMEN. “CADA VEZ UN MAYOR NÚMERO DE FAMILIAS ENFRENTAN SERIOS PROBLEMAS, NO SÓLO PARA COMPRAR ALIMENTOS, SINO TAMBIÉN PARA CUBRIR OTRAS NECESIDADES BÁSICAS COMO EL TRANSPORTE, EDUCACIÓN, SALUD Y VIVIENDA”.


Palabras clave


CONTROL; EMPRESAS; PRODUCCIÓN; COMERCIALIZACIÓN; ALIMENTOS; CRIMEN ORGANIZADO; MERCADO AGRÍCOLA; INCREMENTO; ÍNDICES; INFLACIÓN; TEMA CLIMATOLÓGICO; SALARIOS MÍNIMOS; AFECTACIÓN; PEA; CLASE MEDIA; CRÉDITO; ALTAS TASAS INTERÉS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired