CONTAR HISTORIAS Y TRANSFORMAR REALIDADES. HACER PERIODISMO Y FOTOPERIODISMO EN LA ACTUALIDAD

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES, LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, NOTA POLICIACA, PERSPECTIVA DE GÉNERO O LAS DIFERENTES PLATAFORMAS, HERRAMIENTAS Y FORMATOS DE COMUNICACIÓN EMPLEADOS EN LA ACTUALIDAD FUERON ALGUNOS DE LOS TEMAS ABORDADOS POR PROFESIONALES DE LOS MEDIOS EN EL “CONVERSATORIO MUJERES PERIODISTAS: CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS”. EN LA PRIMERA MESA, “¿CÓMO CONTAR HISTORIAS EN EL PERIODISMO?”, DEL ENCUENTRO ORGANIZADO POR LA AGENCIA UNIVERSITARIA DE NOTICIAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) DE LA UNAM, ALEJANDRA CRAIL, INTEGRANTE DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DEL PERIÓDICO EL UNIVERSAL, SEÑALÓ QUE ES FUNDAMENTAL REPLANTEAR TODO EL TIEMPO LA MANERA EN QUE SE EJERCE ESTA PROFESIÓN. VANIA NUCHE, PRODUCTORA DE ALTAVOZ RADIO, DEL SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO, RECALCÓ QUE TODOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN “QUEREMOS COMPARTIR UN MENSAJE Y EN FUNCIÓN DE ELLO, TRANSFORMAR REALIDADES EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE”. LESLIE PÉREZ MALDONADO, PERIODISTA EN EL HERALDO DE MÉXICO, MENCIONÓ QUE EN EL MEDIO DE LA COMUNICACIÓN EXISTEN DIVERSAS HERRAMIENTAS PARA EXPLOTAR, DE ACUERDO CON CADA HISTORIA. CADA UNA DE ELLAS, POR SÍ MISMA, ESTABLECE EL FORMATO EN QUE SERÍA MEJOR DARSE A CONOCER. EN SU OPORTUNIDAD, MARÍA EUGENIA MARTÍNEZ RAMÍREZ, PERIODISTA EN EL DIARIO PÁSALA, DESTACÓ QUE JUNTO CON UN GRUPO DE COMPAÑEROS “QUEREMOS CAMBIAR LA NARRATIVA DE LA NOTA POLICIACA Y DAR VOZ A LAS VÍCTIMAS”. LA FOTOSENSIBILIDAD COMO MATERIA DEL OBTURADOR Y CARACTERÍSTICA INTANGIBLE PROFESIONAL DE LAS FOTOPERIODISTAS FUE ABORDADA POR CINCO MIRADAS DISÍMBOLAS EN EL CONVERSATORIO “NARRAR DESDE LA FOTOGRAFÍA”, REALIZADO COMO PARTE DE LAS JORNADAS 8M #CERREMOSLABRECHA. LAS ARTISTAS VISUALES QUE HAN TRANSGREDIDO CON SU LABOR DESDE DIFERENTES TRINCHERAS LA CONVENCIONALIDAD DE LA MIRADA MASCULINA EN CADA INSTANTE DETENIDO, RELATARON LA GÉNESIS DE SU VOCACIÓN, LOS OBSTÁCULOS Y FORTUNAS DE MIRAR CON OTRA PERSPECTIVA A TRAVÉS DE LA LENTE. EN EL CONVERSATORIO MODERADO POR SILVANA FLORES SÁNCHEZ, EGRESADA DE LA FCPYS Y QUIEN HA LABORADO EN LAS AGENCIAS FRANCE-PRESSE Y NOTICIAS XINHUA, ESTUVO SHÁSHENKA GUTIÉRREZ, FOTÓGRAFA ESPECIALIZADA EN FEMINISMO Y GRUPOS VULNERABLES Y QUIEN LABORA EN LA AGENCIA EFE; KORAL CARBALLO, FOTÓGRAFA DOCUMENTAL EN VERACRUZ; VERÓNICA CÁRDENAS, FOTÓGRAFA INDEPENDIENTE, DEDICADA A DOCUMENTAR EL FENÓMENO DE LA MIGRACIÓN Y LAS CARAVANAS DESDE 2017, RADICADA EN MCALLEN, TEXAS; JACKY MUNIELLO, FREELANCER Y COLABORADORA CON LA AGENCIA DPA, ABOCADA A COBERTURAS DE SITUACIONES DE RIESGO EN PAÍSES EN CONFLICTO; Y ELIZABETH RUIZ, FOTOPERIODISTA DEPORTIVA EN EL PERIÓDICO REFORMA.


Palabras clave


AGENCIA UNIVERSITARIA DE NOTICIAS; FCPYS; CONVERSATORIO MUJERES PERIODISTAS CONSTRUIR NUEVAS NARRATIVAS; HISTORIAS; PERIODISMO; FOTOSENSIBILIDAD; FOTOGRAFÍA; RELATO; VOCACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired