EN MÉXICO MÁS DE 45% DE ADULTOS PADECEN INSOMNIO. NO ESTAMOS DURMIENDO BIEN

DANIEL ROBLES

Resumen


SOMOS UNA SOCIEDAD CON GRAVES RESTRICCIONES DE SUEÑO Y CON UN SERIO DESPRECIO POR EL DESCANSO; NO SOÑAR NI DESCANSAR ESTÁ COLOCANDO A LAS PERSONAS EN UNA SITUACIÓN DE DESVENTAJA, VULNERABILIDAD Y ALTO RIESGO, ADVIRTIÓ RAFAEL SANTANA MIRANDA, RESPONSABLE DE LA CLÍNICA DE TRASTORNOS DEL SUEÑO DE LA FACULTAD DE MEDICINA. EN EL CONTEXTO DEL 25 ANIVERSARIO DE LA CLÍNICA, QUE SE CREÓ A INICIATIVA DEL DESTACADO CIENTÍFICO UNIVERSITARIO RENÉ DRUCKER COLÍN, EN UNA DOBLE CELEBRACIÓN QUE COINCIDIÓ CON EL DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO (17 DE MARZO), EL ESPECIALISTA EN MEDICINA Y NEUROFISIOLOGÍA DEL DORMIR DESTACÓ QUE EL SÍNDROME DEL SUEÑO INSUFICIENTE ESTÁ GENERANDO UNA SERIE DE GRAVES PROBLEMAS SOCIALES, LOS CUALES ESTÁN AFECTANDO DIRECTAMENTE LA CALIDAD DE VIDA DE LA GENTE. COMENTÓ QUE PREVIO A LA PANDEMIA DE LA COVID 19, YA HABÍA UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE PERSONAS QUE PADECÍA INSOMNIO Y MALA CALIDAD DEL SUEÑO; SIN EMBARGO, DESPUÉS DEL TRAUMA PSICOSOCIAL QUE REPRESENTÓ EL ENCIERRO Y LAS CONSECUENCIAS MORTALES DE LA ENFERMEDAD, LOS CASOS SE INCREMENTARON DE MANERA CONSIDERABLE. DE ACUERDO CON DATOS DEL SECTOR SALUD, HAY APROXIMADAMENTE 80 TIPOS DE TRASTORNOS DEL SUEÑO Y SE ESTIMA QUE EN NUESTRO PAÍS MÁS DE 45 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN ADULTA PRESENTA INSOMNIO, APNEA O RONQUIDOS, QUE SON LOS PRINCIPALES TRASTORNOS DEL SUEÑO POR LOS CUALES LAS PERSONAS BUSCAN AYUDA MÉDICA. EL ESPECIALISTA DESCRIBE ALGUNOS DE LOS FACTORES FÍSICOS Y SOCIALES POR LOS CUALES LA GENTE ESTÁ PRESENTANDO UNA MALA CALIDAD DEL SUEÑO. LAS CONSECUENCIAS EN LA SALUD DE LAS PERSONAS QUE PADECEN SERIAS RESTRICCIONES DEL SUEÑO VAN DESDE EPISODIOS CADA VEZ MÁS FRECUENTES DE CANSANCIO Y FATIGA, PASANDO POR TRASTORNOS AGUDOS DE INSOMNIO Y ANSIEDAD, HASTA EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS COMO DIABETES, HIPERTENSIÓN, ALTERACIONES CARDIOVASCULARES Y OBESIDAD, APUNTÓ EL INVESTIGADOR. LA CLÍNICA DE TRASTORNOS DEL SUEÑO DE LA UNAM SE LOCALIZA EN EL HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO, DONDE CUENTA CON UN GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE EXPERTOS (OTORRINOLARINGÓLOGOS, PSIQUIATRAS, PSICÓLOGOS Y NEURÓLOGOS) ORIENTADOS EXCLUSIVAMENTE AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO EN RECIÉN NACIDOS, NIÑOS Y ADULTOS. ES UNA UNIDAD MIXTA DE SERVICIO, INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DE LA FACULTAD DE MEDICINA QUE BRINDA TRATAMIENTOS EFECTIVOS. SI RONCAS, TIENES MALA CALIDAD DE SUEÑO, SIENTES QUE NO DESCANSAS AL DORMIR O TIENES ALGÚN PROBLEMA RESPIRATORIO AGENDA UNA CITA AL 55 5623-2690 O VISITA EL SITIO HTTPS://CLINICADELSUENO.FACMED.UNAM.MX/.


Palabras clave


CLÍNICA TRASTORNOS SUEÑO; CTS; FACULTAD MEDICINA; FM; 25 ANIVERSARIO; 17 MARZO; INICIATIVA; CIENTÍFICO; RENÉ DRUCKER COLÍN; ADULTOS; INSOMNIO; FACTORES FÍSICOS; SOCIALES; CONSECUENCIAS; SALUD; CANSANCIO; FATIGA; ENFERMEDADES CRÓNICODEGENERATIVAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired