SEMINARIO “LA DÉCADA COVID EN MÉXICO”. COLECCIÓN DE 15 TOMOS

DANIEL FRANCISCO

Resumen


LA UNAM REALIZÓ EL SEMINARIO “LA DÉCADA COVID EN MÉXICO. LOS DESAFÍOS DE LA PANDEMIA DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES”, UNA REFLEXIÓN COLECTIVA SOBRE ESTA EMERGENCIA SANITARIA, UNA DE LAS MANIFESTACIONES MÁS NOTORIAS DE LOS PROCESOS GLOBALES QUE AFECTAN A LA ESPECIE HUMANA Y EL PLANETA. EL EVENTO TUVO LUGAR AYER CON LA PARTICIPACIÓN DE GUADALUPE VALENCIA GARCÍA, COORDINADORA DE HUMANIDADES; LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, Y NÉSTOR MARTÍNEZ CRISTO, DIRECTOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. TAMBIÉN ESTUVIERON LOS COORDINADORES DE LOS 15 TOMOS DE ESTA OBRA COLECTIVA. LA COLECCIÓN SE DIVIDE EN 14 TOMOS TEMÁTICOS Y UNO FINAL DE SÍNTESIS PARA EVALUAR CUÁLES HAN SIDO LOS IMPACTOS DE LA PANDEMIA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO, DESDE LA MIRADA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES, AFIRMA LEONARDO LOMELÍ, EN ENTREVISTA. AGREGA QUE ES UNA INICIATIVA MUY NOVEDOSA DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, “LA CUAL HA TENIDO EL APOYO DE LA SECRETARÍA GENERAL Y DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE NUESTRA UNIVERSIDAD, Y CON LA QUE ESPERAMOS LLEGAR A UN PÚBLICO AMPLIO, MÁS ALLÁ DEL ESTRICTAMENTE ESPECIALIZADO EN CADA UNO DE LOS TEMAS QUE SE ABORDAN”. SE TRATA, AÑADE, “DE QUE DESDE LA UNAM ALENTEMOS UNA REFLEXIÓN COLECTIVA ACERCA DE DIVERSOS ASPECTOS QUE LA PANDEMIA AFECTÓ: LA CONVIVENCIA SOCIAL, NUESTRA RELACIÓN CON EL ENTORNO, NUESTRA SALUD EMOCIONAL, NUESTRAS RELACIONES POLÍTICAS, NUESTRO ENTORNO ECONÓMICO Y SOCIAL. ENGLOBA TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA SOCIAL, EL BIENESTAR AFECTIVO DE LAS PERSONAS, LA RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE, PERO TAMBIÉN CÓMO PERJUDICÓ LA ECONOMÍA, LA POLÍTICA, LA SOCIEDAD Y, POR SUPUESTO, NO PODÍAMOS DEJAR DE LADO UNA PONDERACIÓN EN SÍ SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA CON ESPECIALISTAS EN SALUD PÚBLICA”. LA COLECCIÓN ABORDARÁ LOS SIGUIENTES TEMAS: PANDEMIA Y DESIGUALDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS EN MÉXICO; EL MUNDO DEL TRABAJO Y EL INGRESO; AFECTACIONES DE LA PANDEMIA A LAS POBLACIONES RURALES EN MÉXICO; ESTADO DE DERECHO; SALUD MENTAL, AFECTIVIDAD Y RESILIENCIA; LOS IMAGINARIOS DE LA PANDEMIA, Y DERECHOS HUMANOS. ASIMISMO, DEMOCRACIA EN TIEMPOS DIFÍCILES; GÉNERO, VIOLENCIA, TAREAS DE CUIDADO Y RESPUESTAS SOCIALES A LA CRISIS; EDUCACIÓN, CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN; REFLEXIONES DESDE LA ÉTICA Y LA FILOSOFÍA; CIUDADES MEXICANAS Y CONDICIONES DE HABITABILIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA; LA CRISIS SANITARIA, Y ECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD.


Palabras clave


PRESENTACIÓN; TOMOS; SEMINARIO; DÉCADA; COVID; MÉXICO; DESAFÍOS; PANDEMIA; CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES; REFLEXIÓN COLECTIVA; EMERGENCIA SANITARIA; PROCESOS GLOBALES; AFECTACIÓN; ESPECIE HUMANA; PLANETA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired