VIDEOJUEGOS PARA REHABILITAR FUNCIONES MOTRICES Y COGNITIVAS

CECILIA ROSEN

Resumen


EL USO DE VIDEOJUEGOS PARA REHABILITAR FUNCIONES MOTRICES Y COGNITIVAS PERDIDAS TRAS SUFRIR UN EVENTO CEREBRAL VASCULAR (ECV) –LA PRINCIPAL CAUSA DE DISCAPACIDAD EN ADULTOS– PUEDE SERVIR COMO TERAPIA COMPLEMENTARIA A LAS QUE SE BRINDAN EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD DEL PAÍS, DE MANERA REMOTA Y ACCESIBLE. ESTE ES EL TRABAJO QUE REALIZA EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE APLICACIONES INTERACTIVAS PARA LA NEURO-REHABILITACIÓN (LANR) EN EL IFC, COORDINADO POR ANA MARÍA ESCALANTE. “LA NEURORREHABILITACIÓN SE ENFOCA EN ENTRENAR EL CEREBRO BUSCANDO EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE NUEVAS RUTAS NEURONALES. SE BASA EN LA PLASTICIDAD CEREBRAL, LA CAPACIDAD DE LAS CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO PARA REGENERARSE MORFOLÓGICA Y FUNCIONALMENTE”, EXPLICÓ. EL GRUPO DE ESPECIALISTAS QUE INTEGRAN EL LANR HA DESARROLLADO Y PUESTO A PRUEBA DIVERSOS JUEGOS Y “JUGUETES” O ACCESORIOS CON PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN EVC Y QUIEREN RECUPERAR MOVIMIENTOS GRUESOS O FINOS, ASÍ COMO MEJORAR HABILIDADES COGNITIVAS COMO MEMORIA, ASOCIACIÓN AUDITIVA, ORIENTACIÓN ESPACIAL O FUNCIÓN EJECUTIVA (PLANEACIÓN). SE HAN DETECTADO DIFERENTES NIVELES DE RECUPERACIÓN DE FUNCIONES, SEGÚN EL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE EL ACCIDENTE, ASÍ COMO LA MAGNITUD DEL DAÑO.

Palabras clave


IFC; SEMANA CEREBRO; USO; VIDEOJUEGOS; REHABILITACIÓN; FUNCIONES MOTRICES; COGNITIVAS; EVENTO CEREBRAL VASCULAR; ECV; CAUSA; DISCAPACIDAD; ADULTOS; TERAPIA COMPLEMENTARIA; LANR; ANA MARÍA ESCALANTE; COORDINADORA; NEURORREHABILITACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired