MUJERES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA DE PAZ. EN EL CCU TLATELOLCO

MARÍA EUGENIA SEVILLA

Resumen


PARA CONSTRUIR COMUNIDADES MÁS PACÍFICAS Y MENOS VIOLENTAS ES NECESARIO IMAGINAR OTROS FUTUROS POSIBLES Y TRABAJAR EN ELLO DE FORMA COTIDIANA EN EL HOGAR, EN EL BARRIO, EN LAS CALLES; ABRIRSE AL OTRO DE FORMA EMPÁTICA Y APROVECHAR LOS CONFLICTOS EN VEZ DE CONFRONTARLOS O EVITARLOS. ESTAS FUERON ALGUNAS DE LAS CONCLUSIONES DEL CUARTO ENCUENTRO SER MUJER EN MÉXICO: LAS MUJERES Y LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ, QUE EN EL MARCO DEL 8M REUNIÓ A ESPECIALISTAS DE DISCIPLINAS DIVERSAS QUE COLABORAN CON SU QUEHACER A LA GENERACIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ. EL EVENTO, QUE TUVO LUGAR EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (CCU) TLATELOLCO, FUE MODERADO POR LA DIRECTORA DE VINCULACIÓN DE ESTA INSTITUCIÓN, PAOLA ZAVALA, Y CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS NASHIELI RAMÍREZ Y KENYA CUEVAS, LA CINEASTA NATALIA BERISTÁIN, LA PROSPECTIVISTA FERNANDA ROCHA, LA GESTORA Y ACTIVISTA POR LOS DERECHOS LGBTI+ PAOLA PALAZÓN, LA PERIODISTA DANIELA PASTRANA –Y FUNDADORA DE PIE DE PÁGINA–, LA ACTIVISTA POR LOS DERECHOS DE LAS EMPLEADAS DEL HOGAR MARCELINA BAUTISTA Y DE MÓNICA TAPIA –COFUNDADORA DE LA ONG AÚNA, QUE ARTICULA REDES CIUDADANAS–.


Palabras clave


CCUT; CUARTO ENCUENTRO SER MUJER EN MÉXICO LAS MUJERES Y LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ; 8M; ESPECIALISTAS; DISCIPLINAS; COLABORACIÓN; GENERACIÓN; CULTURA; PAZ; DESAPARECIDAS; PAZ DE GÉNERO; EMPLEADAS DOMÉSTICAS; LEGISLACIÓN; RECONOCIMIENTO; DERECHOS LABORALES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired