EN ESTUDIO, EL POTENCIAL DE LA RETINA PARA DIAGNOSTICAR ALZHÉIMER. AÚN ESTÁ EN FASE EXPERIMENTAL

LEONARDO HUERTA

Resumen


DE ACUERDO CON MARÍA DEL CARMEN CÁRDENAS AGUAYO, TITULAR DEL LABORATORIO DE REPROGRAMACIÓN CELULAR DEL DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM), SE HA OBSERVADO QUE ALGUNOS CAMBIOS EN EL CEREBRO SE PODRÍAN MANIFESTAR EN LA RETINA, RAZÓN POR LA CUAL ES UNA REGIÓN POTENCIAL PARA BUSCAR SIGNOS TEMPRANOS DE ALZHÉIMER. “EL DIAGNÓSTICO POR LA RETINA ES UN ABORDAJE MUY INTERESANTE, Y AUNQUE TODAVÍA ESTÁ EN FASE EXPERIMENTAL, NO ES ALGO NOVEDOSO PORQUE LLEVA VARIOS AÑOS EN DESARROLLO. RECORDEMOS QUE ES DEGENERATIVA Y PROGRESIVA, Y HASTA EL MOMENTO ES INCURABLE. EL DETERIORO COGNITIVO OCURRE GRADUALMENTE EN EL INDIVIDUO”, PUNTUALIZÓ EN ENTREVISTA. LA ESPECIALISTA DETALLÓ QUE EN EL LABORATORIO DE ESA ENTIDAD ACADÉMICA SE DESARROLLAN MÉTODOS DIAGNÓSTICOS PARA ALZHÉIMER, BASADOS EN LA DETECCIÓN DE AMILOIDE BETA O DE TAU HIPERFOSFORILADA (LA CUAL ES ESENCIAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS NEURONAS, LO QUE SE CORRELACIONA CON EL DETERIORO COGNITIVO SON LAS ALTERACIONES PATOLÓGICAS DE ESTA PROTEÍNA). EXPLICA EL PROCEDIMIENTO PARA VOLUNTARIOS PARA LA DETECCIÓN DE ESTA ENFERMEDAD. INDICA QUE LAS CÉLULAS DEL NEUROEPITELIO OLFATORIO SON ÚTILES COMO POSIBLE MÉTODO DIAGNÓSTICO, Y QUE EN ELLAS SE PUEDE IDENTIFICAR EL AMILOIDE BETA Y LA PROTEÍNA TAU HIPERFOSFORILADA. PARA EL CORRECTO TRATAMIENTO ES NECESARIO UN DIAGNÓSTICO TEMPRANO, Y EL DE LA RETINA PARECE SER MUY ATRACTIVO, DE UTILIDAD EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA ENFERMEDAD, PERO SE TENDRÍA QUE COMBINAR CON OTROS MARCADORES DE IMAGEN O FLUIDOS, ADEMÁS DEL SEGUIMIENTO DE LAS PRUEBAS COGNITIVAS CADA TRES O SEIS MESES PARA OBSERVAR SI HAY UN DETERIORO QUE PUEDA CORRELACIONAR CON ALZHÉIMER. “EN MI GRUPO DE TRABAJO ESTAMOS BUSCANDO MARCADORES TEMPRANOS DE ESTA NEURODEGENERACIÓN. SERÍA IDÓNEO TENER NUMEROSAS HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICAS, POR EJEMPLO, LA IMAGEN DEL CEREBRO POR TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES, RESONANCIA MAGNÉTICA, ASÍ COMO PRUEBAS DE DETECCIÓN DE MARCADORES DE LA PATOLOGÍA EN FLUIDOS, COMO ES EL PLASMA O EL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO”.


Palabras clave


FM; LABORATORIO REPROGRAMACIÓN CELULAR; DEPARTAMENTO FISIOLOGÍA; DIAGNÓSTICO TEMPRANO; ALZHÉIMER; TRATAMIENTO; MARCADORES; IMAGEN; FLUIDOS; PRUEBAS COGNITIVAS; DETERIORO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired