CONVERSATORIO CON JÓVENES FILÓSOFAS. ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


LAS NIÑAS TAMBIÉN GENERAN CONOCIMIENTO, ELLAS DEBEN LUCHAR PARA ROMPER CON MANDATOS COMO EL SILENCIO AL QUE HAN OBLIGADO A LAS FILÓSOFAS Y EL SÍNDROME DE LA IMPOSTORA, ES DECIR QUE LES CUESTA CREER EN SÍ MISMAS Y EN SUS LOGROS, SEÑALARON LAS JÓVENES FILÓSOFAS RENATA ÁVILA, REBECA LUGO, XIMENA ROJAS, PAULINA RUIZ Y MAE ZÚÑIGA. AL PARTICIPAR EN EL ENCUENTRO VIRTUAL, CONVERSATORIO CON JÓVENES FILÓSOFAS, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS (IIFS) Y LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA ENTIDAD UNIVERSITARIA, LAS INTEGRANTES ACTIVAS DE LA RED MEXICANA DE MUJERES FILÓSOFAS CONSIDERARON QUE EL HECHO DE QUE NO SE CONOZCAN TANTAS FILÓSOFAS COMO FILÓSOFOS, NO ES PORQUE NO HAYAN EXISTIDO EN EL TIEMPO, SINO POR LOS PROCESOS HISTÓRICOS DE CENSURA O DE INVISIBILIZACIÓN A LOS QUE SE HA SOMETIDO A LAS MUJERES. SE EXPONE CADA UNO DE LOS ARGUMENTOS DE LAS PARTICIPANTES EN EL CONVERSATORIO.


Palabras clave


IIFS; CONVERSATORIO CON JÓVENES FILÓSOFAS; COMISIÓN INTERNA IGUALDAD GÉNERO; RED MEXICANA MUJERES FILÓSOFAS; NIÑAS; CONOCIMIENTO; ROMPIMIENTO; MANDATOS; SILENCIO; SÍNDROME IMPOSTORA; PROCESOS HISTÓRICOS; CENSURA; INVISIBILIZACIÓN; MUJERES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired