ESENCIAL, SEGUIR CON LOS ESTUDIOS VULCANOLÓGICOS Y TECTÓNICOS. OCHO DÉCADAS DEL SURGIMIENTO DEL PARÍCUTIN

INSTITUTO DE GEOFÍSICA

Resumen


SE EXPLICA QUE DURANTE LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS EN LA REGIÓN CERCANA AL PARÍCUTIN HAN OCURRIDO SEIS ENJAMBRES SÍSMICOS (1997; 1999-2000; 2006; 2020 Y 2021). ESTOS ENJAMBRES SÍSMICOS GENERALMENTE INDICAN EL MOVIMIENTO DE FALLAS O FISURAS EN LAS ROCAS A PROFUNDIDAD O EL MOVIMIENTO DE MAGMA. POR ESTAS RAZONES, ES ESENCIAL SEGUIR CON LOS ESTUDIOS VULCANOLÓGICOS Y TECTÓNICOS DEL CAMPO VOLCÁNICO PARA ENTENDER MEJOR SU ORIGEN Y EVOLUCIÓN, REFORZAR EL MONITOREO SÍSMICO MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SISMÓGRAFOS Y FOMENTAR CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN PÚBLICA EN COLABORACIÓN CON INSTANCIAS GUBERNAMENTALES ESTATALES. A LA PAR DE LA CONMEMORACIÓN POR EL 80 ANIVERSARIO DEL VOLCÁN, URGE LA REFLEXIÓN SOBRE LA EXPANSIÓN URBANA Y LA MODERNIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS QUE HAN LLEVADO A UN AUMENTO EXPLOSIVO DE LA DEGRADACIÓN DEL PAISAJE EN ESTA REGIÓN QUE CONSTITUYE, SIN EMBARGO, UN GEOPATRIMONIO INVALUABLE. ESTO INCLUYE NO SÓLO LA DESTRUCCIÓN DE VOLCANES Y ECOSISTEMAS ASOCIADOS, SINO TAMBIÉN IMPORTANTES SITIOS ARQUEOLÓGICOS PREHISPÁNICOS UBICADOS SOBRE FLUJOS DE LAVA JÓVENES Y OTROS PRODUCTOS VOLCÁNICOS. ESTOS EFECTOS NO DESEADOS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO REQUIEREN UNA ATENCIÓN URGENTE Y EXIGEN LA MEJORA DE LOS PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN PARA PROTEGER NUESTRO PATRIMONIO PARA LAS GENERACIONES FUTURAS. POR OTRO LADO, LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN TUVO UNA REPERCUSIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL DE LARGO ALIENTO QUE SIGUE PRESENTE EN EL CENTRO DEL PAÍS. EN ESTE CONTEXTO, EL INSTITUTO DE GEOFÍSICA, EN COLABORACIÓN CON VARIAS DEPENDENCIAS DE LA UNAM (INSTITUTO DE GEOLOGÍA, INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, CENTRO DE GEOCIENCIAS, ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, CAMPUS MORELIA, Y LA DIRECCIÓN DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA), ADEMÁS DE INSTANCIAS NACIONALES COMO EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Y LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO CONMEMORAN EL 80 ANIVERSARIO DE LA ERUPCIÓN CON EL CONGRESO INTERNACIONAL PARÍCUTIN 80 ANIVERSARIO DEL 19 AL 24 DE FEBRERO DE 2023 EN MORELIA, MICHOACÁN, MÉXICO (PRESENCIAL). LA DIRECCIÓN DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA HA HECHO UNA PROPUESTA COMPUESTA POR UN CONJUNTO DE MESAS DE REFLEXIÓN BAJO EL NOMBRE “LOS VOLCANES EN EL ARTE Y LA LITERATURA” QUE SE REALIZARÁ TANTO EN MORELIA, MICHOACÁN, COMO EN CIUDAD DE MÉXICO DURANTE FEBRERO Y MARZO. SE DETALLAN LAS SESIONES QUE SE DESARROLLARÁN COMO PARTE DEL CONGRESO, ASÍ COMO LOS PARTICIPANTES REGISTRADOS. CONSULTA EL PROGRAMA DE LAS SESIONES CIENTÍFICAS, EXCURSIONES, CHARLAS DE DIVULGACIÓN Y LA OFERTA CULTURAL EN NUESTRO SITIO: HTTPS://PARICUTIN80.GEOFISICA.UNAM.MX/. A ESTA INFORMACIÓN SE SUMA LA QUE SE ENCUENTRA EN EL RECUADRO CON EL TÍTULO MONITOREO PERMANENTE Y COTIDIANO. EN ESTE TEXTO SE DA A CONOCER LO QUE HACE LA UNIVERSIDAD EN CUANTO A VULCANOLOGÍA.


Palabras clave


PARÍCUTIN; VOLCÁN; NACIMIENTO; 20 FEBRERO 1943; ENJAMBRES SÍSMICOS; MOVIMIENTO; FALLAS; FISURAS; ROCAS; ESTUDIOS VULCANOLÓGICOS; TECTÓNICOS; CAMPO VOLCÁNICO; IGF; CONGRESO INTERNACIONAL PARÍCUTIN 80 ANIVERSARIO; MORELIA; MICHOACÁN; PRESENCIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired