¿QUÉ SUCEDE CON NUESTRO CONTENIDO EN REDES SOCIALES AL MORIR?

LUISA GONZÁLEZ

Resumen


RAUL ANTHONY OLMEDO NERI, MAESTRO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN POR LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), INDICA QUE CUANDO UNA PERSONA FALLECE SE TIENE UN PROBLEMA IMPORTANTE PORQUE LAS PERSONAS NO SE PLANTEAN LA ASIGNACIÓN DE UN ENCARGADO PARA QUE, EN CASO DE MUERTE, PIDA A LAS EMPRESAS DIGITALES QUE SE ELIMINE TODO EL REPOSITORIO DEL FAMILIAR O SER QUERIDO, COMO FOTOS, AUDIOS Y VIDEOS O CONVERTIR LA CUENTA EN UNA SUERTE DE ESTELA O LÁPIDA VIRTUAL. DE ACUERDO AL ACADÉMICO ADSCRITO AL CENTRO DE ESTUDIOS EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA FCPYS, RECIENTEMENTE SE HA ACTIVADO LA OPCIÓN DE “MEMORIAL”, EN LA QUE, OBVIO, LA PERSONA YA NO PUBLICARÁ NADA PERO CIERTOS CONTACTOS PODRÁN ACCESAR AL CONTENIDO. SIN EMBARGO, LA MAYORÍA DE LOS PERFILES SIGUEN ACTIVOS Y ES POR ELLO QUE LAS PERSONAS SIGUEN COLOCANDO FRASES DE DOLOR O TRISTEZA. EN TÉRMINOS FUNCIONALES, A LAS PLATAFORMAS NO LES CONVIENE TENER ACTIVAS LAS CUENTAS DE QUIENES YA NO ESTÁN, PERO EN TÉRMINOS DE DATOS SÍ, CONTINÚA EL EXPERTO, PORQUE LOS DATOS QUE SE GENERARON EN SU MOMENTO TERMINAN EN EL BIG DATA, QUE CONTIENE PERFILES VENDIDOS A LAS EMPRESAS DE MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD. ES DECIR, SE SIGUE LUCRANDO CON ESA INFORMACIÓN. ¿POR QUÉ LAS EMPRESAS NO HAN APROVECHADO LAS AUSENCIAS PARA CREAR “SEPELIOS VIRTUALES” O “MEMORIALES”? PORQUE NO ESTÁN PENSANDO EN LOS MUERTOS, A ELLOS LES INTERESA RECOPILAR LA INFORMACIÓN DE LOS VIVOS PORQUE SON DATOS VENDIBLES, “UNA PERSONA QUE YA NO ESTÁ VIVA YA NO ES IMPORTANTE EN TÉRMINOS ECONÓMICOS”. FACEBOOK NUNCA PENSÓ QUE LOS USUARIOS TRANSMITIRÍAN SEPELIOS, POR EJEMPLO, TAL VEZ PORQUE SU POLÍTICA ES VIVIR Y COMPARTIR LA VIDA, NO LA MUERTE, Y PARECIERA QUE NO HAN ENCONTRADO UN MODELO DE NEGOCIO EN EL QUE LA MUERTE SEA REDITUABLE PARA LA EMPRESA. EL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA ES TAL QUE NOS PERMITE MANTENER Y ALMACENAR VOZ, GESTOS Y EXPERIENCIAS DE UN SER QUERIDO Y HASTA “PRESUMIRLO” CON OTRAS PERSONAS. CUANDO NO SE DEJA UN TESTAMENTO, “LOS VIVOS HACEN DEL MUERTO LO QUE QUIEREN” PORQUE LOS FAMILIARES PASAN POR ALTO LA “ÚLTIMA VOLUNTAD” DE QUIEN YA NO ESTÁ Y VIENEN LOS PROBLEMAS. LAS PLATAFORMAS DEBERÍAN PREGUNTAR AL USUARIO: ¿QUÉ DESEAS HACER CON TU CONTENIDO?, ¿QUE CONTINÚE O SE FORME UN MEMORIAL?, DICE FINALMENTE EL ESPECIALISTA.


Palabras clave


CONTENIDOS; REDES SOCIALES; MUERTE; USUARIO; LÁPIDA VIRTUAL; MEMORIAL; PLATAFORMAS; BIG DATA; PERFILES; EMPRESAS; MERCADOTECNIA; PUBLICIDAD; LUCRO; INFORMACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired