VENCER EL CÁNCER INFANTIL ES UNA TAREA DE TODOS. EFEMÉRIDE. DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

OMAR PÁRAMO

Resumen


FARINA ESTHER ARREGUÍN, JEFA DEL SERVICIO DE ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA EN EL CMN20N Y LA DOCTORA QUE ATENDIÓ A LA MENOR GRETEL, QUIEN FUE DIAGNOSTICADA CON OSTEOSARCOMA CONDROBLÁSTICO EN NOVIEMBRE DE 2022 Y QUE FUE DADA DE ALTA EL 1 DE FEBRERO PASADO, SEÑALA QUE EN ESTE CASO EL DESENLACE FUE EL MEJOR POSIBLE DEBIDO A QUE AMBOS PAPÁS, AL INTUIR ALGO INUSUAL, ACTUARON RÁPIDO Y BUSCARON AYUDA EN CUANTO LOS ESTUDIOS DICTAMINARON QUE TENÍA UNA NEOPLASIA MALIGNA EN LA PIERNA. “DESAFORTUNADAMENTE ESTO NO SIEMPRE ES ASÍ. EN MÉXICO TENEMOS UN ÍNDICE DE SUPERVIVENCIA DE 50 POR CIENTO, ES DECIR, DE CADA 10 NIÑOS CON CÁNCER, CINCO MUEREN; MIENTRAS QUE EN ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN SON OCHO –E INCLUSO NUEVE– LOS QUE SOBREVIVEN. ¿POR QUÉ EN OTROS PAÍSES LOS INFANTES SE CURAN Y AQUÍ SUS PROBABILIDADES DE SANAR SON LAS MISMAS QUE LAS DE GANAR O PERDER UN VOLADO? POR RETRASO EN EL DIAGNÓSTICO”, ASEVERA LA TAMBIÉN DOCENTE DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM. LA ESPECIALISTA INDICÓ QUE OTRO DE LOS OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN QUE LOS INFANTES TENGAN ACCESO A UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL LO MÁS PRONTO POSIBLE ES LA BUROCRACIA EN REFERENCIA A LOS TRÁMITES QUE SE TIENEN QUE HACER. AL MOMENTO SE HA LOGRADO AMINORAR ESE TIEMPO. SIN EMBARGO, ESO DE POCO AYUDA SI LOS PADRES NO ECHAN ANDAR TODOS ESTOS MECANISMOS AL DETECTAR CUALQUIER FOCO ROJO. “OBSERVAR A NUESTROS HIJOS ES CLAVE, ASÍ COMO CREERLES CUANDO NOS REFIERAN CUALQUIER MOLESTIA”. LUEGO DE SEÑALAR ALGUNOS DE LOS SÍNTOMAS QUE DEBERÍAN HACER SALTAR LAS ALARMAS, ARREGUÍN EXPRESA QUE ESTA EFEMÉRIDE SIRVE PARA RECORDAR A TODOS QUE, SI NOS INVOLUCRAMOS, PODEMOS ALCANZAR 80 O 90 POR CIENTO DE SOBREVIDA REGISTRADO EN LOS PAÍSES DEL LLAMADO PRIMER MUNDO: “ANTE CUALQUIER SITUACIÓN RARA ES PRECISO LLEVAR AL NIÑO CON EL PEDIATRA O MÉDICO FAMILIAR PARA DESCARTAR RIESGOS O REFERIRLO LO MÁS PRONTO POSIBLE A UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. EL CÁNCER PUEDE CURARSE, PERO NECESITAMOS HACER LAS COSAS BIEN Y A TIEMPO”. GRETEL TIENE SIETE AÑOS Y CELEBRÓ TOCANDO LA LLAMADA “CAMPANA DE LA VICTORIA” ANTE UN NUTRIDO GRUPO DE MÉDICOS, FAMILIARES Y PACIENTES QUE SE REUNIERON EN EL QUINTO PISO DEL CMN20N PARA DESPEDIR, CON APLAUSOS Y VÍTORES, A LA PEQUEÑA QUE POR FIN VOLVÍA A CASA. ESTE RITUAL ES DE CREACIÓN RECIENTE, SE REMONTA A 1996, CUANDO EL CONTRAALMIRANTE IRVE LEMOYNE, AL SOBREPONERSE DE UN CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO, DONÓ LA CAMPANA DE SU BARCO AL NOSOCOMIO DE HOUSTON DONDE FUE ATENDIDO Y, ESPONTÁNEAMENTE, LOS PACIENTES DEL SITIO COMENZARON A SONARLA AL RECIBIR EL ALTA. EN LA MARINA ESTADUNIDENSE SUELE TOCARSE LA CAMPANA DE UN NAVÍO TRES VECES EN SEÑAL DE QUE UNA TAREA HA SIDO CUMPLIDA, Y DESDE HACE 27 AÑOS LOS ONCÓLOGOS COMENZARON A REPLICAR DICHA TRADICIÓN.


Palabras clave


EFEMÉRIDE; DÍA INTERNACIONAL LUCHA CONTRA CÁNCER INFANTIL; FARINA ESTHER ARREGUÍN; JEFA SERVICIO ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA; CMN20N; ISSSTE; DOCENTE; FACULTAD MEDICINA; UNAM; TESTIMONIO; GRETEL; NIÑA; SIETE AÑOS; DIAGNÓSTICO; OSTEOSARCOMA CONDROBLÁSTICO; ALTA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired