EN MÉXICO, LOS ÍNDICES DE DIVORCIO VAN EN AUMENTO. LAS RELACIONES YA NO SON “PARA TODA LA VIDA”

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


EN MÉXICO, LOS ÍNDICES DE DIVORCIO SE VAN INCREMENTANDO CADA AÑO, LO QUE ES UN INDICADOR DE LAS RELACIONES DE PAREJA ACTUALES, MUCHAS DE LAS CUALES YA NO SON “PARA TODA LA VIDA”. SEGÚN DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI), EN 2011 POR CADA 100 MATRIMONIOS HUBO 16 DIVORCIOS; EN 2015 ESA CIFRA SE ELEVÓ A MÁS DE 20 DIVORCIOS Y PARA 2019 HUBO 32 DIVORCIOS POR CADA 100 MATRIMONIOS. EN 2020, LA CIFRA DISMINUYÓ A 28 DEBIDO A LA PANDEMIA POR LA COVID-19, PERO EN 2021 SE VOLVIERON A INCREMENTAR Y OCURRIERON 33 DIVORCIOS POR CADA 100 MATRIMONIOS. “AUNQUE LOS DATOS DEL INEGI SOLAMENTE REGISTRAN LAS RELACIONES FORMALES QUE REALIZARON UN MATRIMONIO Y UN ROMPIMIENTO LEGAL, EN NUESTRO PAÍS HAY MUCHAS PAREJAS QUE SE SEPARAN PERO NO SE DIVORCIAN DE MANERA FORMAL, LAS CUALES FORMAN UNA ESTADÍSTICA QUE NO CONOCEMOS”, ADVIRTIÓ MELISSA GARCÍA MERAZ, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP). “AUNQUE HAY MÁS GENTE QUE SE DIVORCIA, TAMBIÉN HAY MÁS PERSONAS QUE SE CASAN. SI HACEMOS UNA RESTA, SALIMOS EN SALDOS POSITIVOS”, AFIRMÓ. A PROPÓSITO DEL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD, QUE SE CELEBRA ESTE 14 DE FEBRERO, LA ESPECIALISTA EXPLICÓ QUE, AUNQUE LAS TENDENCIAS MUNDIALES MARCAN QUE MUCHAS RELACIONES DE PAREJA TERMINARÁN EN DIVORCIO, HAY MUCHAS PERSONAS QUE SIGUEN CASÁNDOSE. “SIGUE HABIENDO LA IDEA DE ENCONTRAR A TU PAREJA Y AL AMOR PARA PODER CONSTRUIR UNA FAMILIA”, ASEGURÓ. GARCÍA MERAZ SEÑALÓ QUE SITUACIONES COMO LOS CONFLICTOS SON MUY DIFERENTES EN PAREJAS CASADAS QUE EN UNIÓN LIBRE. ÉSTAS ÚLTIMAS TIENDEN A ENFRENTARLOS DE UNA MANERA MUCHO MÁS ABIERTA QUE QUIENES ESTÁN EN MATRIMONIO. DIJO QUE ANTES LA UNIÓN LIBRE ERA VISTA COMO UNA ESPECIE DE PRUEBA PREVIA AL MATRIMONIO; AHORA ES UNA OPCIÓN DE VIDA. PARA NO SEPARARSE, ES ESENCIAL APLICAR EL MANTENIMIENTO DE LA RELACIÓN DE PAREJA: COMUNICARSE, PLANEAR JUNTOS, HABLAR DE LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, TENER TIEMPO LIBRE PARA LOS DOS, CONSIDERÓ LA ESPECIALISTA. “AL APLICAR ESTE MANTENIMIENTO SE PREDICE QUE LA PAREJA NO SE SEPARE Y PUEDA SEGUIR UNIDA A TRAVÉS DEL TIEMPO”, COMENTÓ. LA EXPERTA SE REFIRIÓ A LAS REDES SOCIALES QUE HAN REVOLUCIONADO TODAS LAS ÁREAS, ENTRE ELLAS LAS DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES. SIN EMBARGO, LAS REDES PUEDEN TENER UN USO POSITIVO O NEGATIVO. PESE A LOS NUEVOS ESTILOS DE LAS RELACIONES DE PAREJA ACTUALES, LA GENTE SIGUE DESANDO CASARSE. GARCÍA MERAZ EXPLICÓ QUE EL FIN DE UNA RELACIÓN DE PAREJA COMIENZA A VERSE NO COMO UN FRACASO, SINO COMO UNA EXPERIENCIA QUE MUESTRA LA FORTALEZA DE LOS INDIVIDUOS. “CUANDO UNO SE ENCUENTRA CON OTRO SIGUE SIENDO ALGO MUY HERMOSO”, FINALIZÓ.


Palabras clave


MÉXICO; ÍNDICES; DIVORCIO; RELACIONES PAREJA; INCREMENTO; DATOS ESTADÍSTICOS; INEGI; MATRIMONIO; CASAMIENTO; UNIÓN; LIBRE; REDES SOCIALES; RELACIONES INTERPERSONALES; EXPERIENCIA; FORTALEZA; INDIVIDUOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired