SE REACTIVÓ LA OPERACIÓN DE LA RED MEXICANA DE AEROBIOLOGÍA. AUMENTAN CASOS DE ALERGIAS A CAUSA DE LA POLINIZACIÓN

LAURA ROMERO, DANIEL ROBLES

Resumen


ANTE EL INCREMENTO EN LAS CONCENTRACIONES DE POLEN EN EL MEDIO AMBIENTE, QUE ESTÁN PROVOCANDO REACCIONES ALÉRGICAS ENTRE LA POBLACIÓN, CON PADECIMIENTOS QUE VAN DESDE UNA DERMATITIS, IRRITACIONES EN OJOS Y GARGANTA, HASTA COMPLICACIONES POR ASMA RESPIRATORIO, EL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO REACTIVÓ LA OPERACIÓN DE LA RED MEXICANA DE AEROBIOLOGÍA (REMA) A FIN DE INTENSIFICAR EL MONITOREO DE LA CALIDAD BIOLÓGICA DEL AIRE. MARÍA DEL CARMEN CALDERÓN EZQUERRO, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO Y COORDINADORA DE LA RED MEXICANA DE AEROBIOLOGÍA, COMENTÓ QUE EL PROYECTO SURGIÓ ANTE LA DEMANDA CRECIENTE DE INFORMACIÓN SOBRE LA CONCENTRACIÓN EN LA ATMÓSFERA DE AEROALÉRGENOS POLÍNICOS Y LA NECESIDAD DE CUANTIFICAR DE MANERA OPORTUNA LA PRESENCIA DE LOS GRANOS DE POLEN DISPERSOS EN EL MEDIO AMBIENTE TANTO DE CIUDAD DE MÉXICO, COMO DE OTROS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA. LA INVESTIGADORA UNIVERSITARIA EXPLICÓ QUE LOS DATOS GENERADOS POR LA RED PERMITEN INFORMAR A LA POBLACIÓN EN TIEMPO REAL, A TRAVÉS DE UN SEMÁFORO SEMANAL, SOBRE LAS CONCENTRACIONES ATMOSFÉRICAS DE LOS DIFERENTES ALÉRGENOS RELACIONADOS CON EL POLEN, CUANTIFICAR LOS RIESGOS PARA LA SALUD Y LOS ECOSISTEMAS, ADEMÁS DE OBTENER BASES DE DATOS SUFICIENTES PARA ESTIMAR LOS POSIBLES EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA VEGETACIÓN. “EL POLEN ES UNA PARTÍCULA NATURAL Y AUN CUANDO EN ALGUNOS CASOS SUELE PROVOCAR ALERGIAS, DE NINGÚN MODO PUEDE DECIRSE QUE ES UN CONTAMINANTE; LOS GRANOS DE POLEN SON NATURALES Y ENTRE SUS COMPONENTES ESTÁN LAS PROTEÍNAS, Y PARA ALGUNAS PERSONAS QUE SON SUSCEPTIBLES A ESAS PROTEÍNAS LES GENERA ALGUNA ALTERACIÓN EN SU SALUD. LA COMBINACIÓN DEL POLEN CON OTRAS PARTÍCULAS INORGÁNICAS O PARTÍCULAS CONTAMINANTES TAMBIÉN PUEDEN PROVOCAR ALERGIAS MAYORES O REACCIONES DIFERENTES”. AÑADIÓ QUE INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA DESARROLLARON UN PROGRAMA ESPECIAL DE REGISTRO QUE PERMITE LLEVAR UN CONTEO DIARIO Y SISTEMATIZAR LA INFORMACIÓN, MISMA QUE INGRESA DIRECTAMENTE A LA RED DONDE LOS DATOS SE PUEDEN CONSULTAR DE MANERA ABIERTA EN EL SITIO WEB DE LA PROPIA REMA. INDICÓ QUE UNO DE LOS OBJETIVOS ES LOGRAR QUE EL SISTEMA DE MEDICIÓN SE PUEDA EXTENDER A NIVEL NACIONAL Y QUE CADA ESTADO DEL PAÍS CUENTE CON AL MENOS UNA ESTACIÓN DE MONITOREO. CALDERÓN EZQUERRO COMENTÓ QUE HAY IMPORTANTES ACERCAMIENTOS CON LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO DE CIUDAD DE MÉXICO CON EL FIN DE QUE LA INFORMACIÓN QUE ARROJA EL MONITOREO DE LA RED MEXICANA DE AEROBIOLOGÍA SOBRE CALIDAD BIOLÓGICA DEL AIRE PUEDA SUBIRSE E INTEGRARSE AL MISMO SITIO WEB EN EL QUE SE INFORMA SOBRE LA CALIDAD DE AIRE Y LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN EN LA ZONA METROPOLITANA. ACOMPAÑA A ESTE TEXTO EL RECUADRO, CON EL TÍTULO, LO QUE HAY QUE SABER DE LAS ALERGIAS AL POLEN, DE GUILLERMO GUIDOS, ALERGÓLOGO ASOCIADO A LA REMA.


Palabras clave


REACTIVACIÓN; REMA; MONITOREO; CANTIDAD; POLEN; CONCENTRACIONES; MEDIO AMBIENTE; REACCIONES ALÉRGICAS; POBLACIÓN; ALÉRGENOS; SALUD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired