CONTRA PROBLEMAS AMBIENTALES, COMPOSTA BASADA EN HECES CANINAS. AYUDA A RESOLVER CUESTIONES DE SALUD
Resumen
SEGÚN DATOS DE LA PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE BIENESTAR AUTORREPORTADO (ENBIARE, 2021) DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, HAY 80 MILLONES DE MASCOTAS EN EL PAÍS, DE LAS CUALES CASI 44 MILLONES SON PERROS. ALGUNOS DUEÑOS O DUEÑAS LAMENTABLEMENTE NO SON TAN RESPONSABLES DE SUS MASCOTAS, YA QUE TENERLAS IMPLICA NO SÓLO SU CUIDADO, SALUD Y ALIMENTACIÓN, SINO TAMBIÉN RECOGER SUS HECES FECALES EN LA VÍA PÚBLICA CUANDO LAS SACAN A PASEAR. ESTO OCASIONA QUE LA MATERIA FECAL SE QUEDE EN LAS CALLES, CAUSANDO PROBLEMAS AMBIENTALES Y DE SALUD, PUES LOS RESIDUOS DE LOS PERROS SE DESHIDRATAN, SE PULVERIZAN Y SE MEZCLAN EN EL AIRE. ANTE ESTE PANORAMA, ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ACATLÁN CREARON UNA METODOLOGÍA PARA HACER COMPOSTA A PARTIR DE HOJARASCA, LOMBRICES ROJAS CALIFORNIANAS Y HECES CANINAS, CON EL PROPÓSITO DE QUE SE HAGA EN UN TERCIO DEL TIEMPO DE LO QUE SE ELABORA DE FORMA TRADICIONAL (SIN LOMBRICES) Y, ADEMÁS, REDUCIR SU CARGA PATÓGENA. “EL COMPOSTAJE TIENE QUE VER CON LA REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS GENERALMENTE ORGÁNICOS PARA OBTENER UN PRODUCTO QUE PUEDA INCORPORARSE AL SUELO. EN ESTE CASO LA ESTRELLA PRINCIPAL ES LA LOMBRIZ ROJA, YA QUE ACELERA EL PROCESO DE LOS RESIDUOS PARA OBTENER UN VALOR NUTRIMENTAL Y ENTONCES PODERLA MANIPULAR”, AFIRMÓ CÉSAR GONZÁLEZ GUERRERO, ACADÉMICO DE LA FES ACATLÁN. ACOTÓ QUE POR EL GRAN VOLUMEN DE RESIDUOS DE JARDINERÍA PENSARON EN ESTA OPCIÓN DE COMPOSTA, YA QUE REQUIERE DE UN APORTE DE CARBONO BRINDADO POR LA HOJARASCA, Y UNA PARTE DE NITRÓGENO, QUE SE CUMPLE GRACIAS A LAS HECES CANINAS Y LOS RESTOS DE COMIDA QUE SE GENERAN EN LAS CASAS. “EL PROBLEMA DE LAS HECES CANINAS ES QUE TIENEN UNA ALTA CARGA PATÓGENA Y POR ESO SE PENSABA QUE ERAN POCO FUNCIONALES PARA EL COMPOSTAJE; PERO DEBIDO AL PROCESAMIENTO QUE SE LE DA A LA LOMBRICOMPOSTA CON ESTOS RESIDUOS, EN LA QUE SE ELEVA LA TEMPERATURA A UNOS 60 O 70 GRADOS, VA REDUCIENDO PATÓGENOS Y POSTERIORMENTE CUANDO ES INGERIDO POR LA LOMBRIZ SE REDUCE AÚN MÁS”, ESCLARECIÓ EL ESPECIALISTA EN INGENIERÍA AMBIENTAL. AGREGÓ QUE EN CADA ESTADIO DEL PROCESO DE LA COMPOSTA VA DESAPARECIENDO LA APARIENCIA DE HECES FECALES Y SE VAN CONVIRTIENDO EN ALGO QUE PARECE MÁS TIERRA; LOS OLORES TAMBIÉN SE VAN PERDIENDO. EL EXPERTO EXPLICA EL MODO DE PREPARACIÓN DE ESTA COMPOSTA.