PERSISTE DISCRIMINACIÓN HACIA LOS ANCIANOS. ES POSIBLE REVERTIRLA
Resumen
LA DISCRIMINACIÓN HACIA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD ES SISTEMÁTICA Y SE PUEDE VER EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA. SE LE DENOMINA VIEJISMO. PARA VÍCTOR MANUEL MENDOZA NÚÑEZ, EXPERTO EN BIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ZARAGOZA, HAY UN RECHAZO SOCIAL HACIA LOS ANCIANOS, PERO AÚN MÁS GRAVE ES LA AUTOPERCEPCIÓN NEGATIVA. SI BIEN ES CIERTO QUE UNA PERSONA MAYOR NO PUEDE HACER LO MISMO QUE LOS JÓVENES, NO IMPLICA QUE NO PUEDA UNO DESARROLLARSE EN TODAS LAS POTENCIALIDADES QUE SE TIENEN DE ACUERDO A SU ETAPA DE VIDA, SOSTIENE EL ESPECIALISTA. EL DOCTOR EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y MAESTRO EN GERONTOLOGÍA SOCIAL COMENTA QUE HAY UN TÉRMINO EN INGLÉS QUE DENOMINAN SILVER TSUNAMI, EL TSUNAMI PLATEADO. ESTO SE DICE COMO SI FUERAN UNA CARGA. YA DESDE AHÍ ES UN RASGO NEGATIVO DE LA POBLACIÓN MAYOR. Y SE DA PORQUE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS VIGENTES NO HAN RECONOCIDO EL CAPITAL HUMANO Y SOCIAL QUE REPRESENTAN LAS PERSONAS EN PROCESO DE ENVEJECIMIENTO, EL CUAL NO INICIA A LOS 60 AÑOS, CUANDO SE MARCA LA TERCERA EDAD, SINO DESDE MUCHO ANTES. NO SE VALORA EL APORTE DIRECTO E INDIRECTO DE LAS PERSONAS EN PROCESO DE ENVEJECIMIENTO Y ENVEJECIDAS. ELLAS PUEDEN DAR MUCHO. HAY ESTUDIOS EN EUROPA EN LOS QUE SE HA DEMOSTRADO QUE PUEDEN HACER MUCHAS ACTIVIDADES COMO EL CUIDADO DE LOS NIETOS, LOS QUEHACERES DE LA CASA, LAS GESTIONES DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS Y ALGUNOS OTROS. EN CUANTO A LA CONTRIBUCIÓN A LA ECONOMÍA, MENDOZA NÚÑEZ RECUERDA QUE ALREDEDOR DE 33 POR CIERTO DE LA POBLACIÓN MAYOR DE 60 AÑOS ES ECONÓMICAMENTE ACTIVA, SEGÚN EL ÚLTIMO DATO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DE SEPTIEMBRE DE 2022. SIN EMBARGO, LOS VIEJOS, POR SER VIEJOS, NECESITAN QUE SE LES DEN APOYOS SIN CONSIDERAR TODO EL CAPITAL HUMANO Y SOCIAL QUE REPRESENTAN, ESE ES EL PENSAMIENTO, APUNTA MENDOZA NÚÑEZ. PARA COMBATIR ESTA DISCRIMINACIÓN, EL EXPERTO PROPONE HACER UNA CAMPAÑA ESTRUCTURAL Y PERMANENTE, GENERANDO UN ENTORNO CON PROGRAMAS Y QUE CON ESTA INFORMACIÓN, EN CUANTO A RECONOCER ESTE CAPITAL HUMANO, ESTE CAPITAL SOCIAL QUE REPRESENTAN LAS PERSONAS EN PROCESO DE ENVEJECIMIENTO Y LOS VIEJOS, SE BRINDEN OPORTUNIDADES. TAMBIÉN QUE EN EL CASO DE LOS APOYOS ECONÓMICOS, COMO POLÍTICA SOCIAL, NO SE LIMITARA SOLAMENTE A DAR DINERO, SINO QUE TAMBIÉN SE PROMOVIERAN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO, DE CONTRIBUCIÓN; UNA DE ELLAS, QUE ESTÁ MUY AL ALCANCE, ES EL QUE SE PROCUREN SU CUIDADO PARA LA SALUD, EL QUE MANTENGAN UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE. DE ACUERDO AL UNIVERSITARIO, ESTO YA SERÍA UNA CONTRIBUCIÓN PARA LA PERSONA, LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD.