UN ÉXITO, EL CURSO DE CAPACITACIÓN DE ARQUITECTURA DIRIGIDO A MAESTROS DE OBRA. DE LA CONSTRUCCIÓN A LA ESCUELA

FABIOLA MÉNDEZ

Resumen


DE ACUERDO CON ARMANDO CARRANCO HERNÁNDEZ, JEFE DE LA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DE LA FACULTAD, A PARTIR DE 2015 SE FORMALIZÓ LA MANERA DE RELACIONARSE CON LOS MAESTROS DE OBRA –DESDE 1970 SE IMPARTÍAN CURSOS A ESE SECTOR A PARTIR DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DENOMINADO “AUTOGOBIERNO”- Y DE APORTAR A LA COMUNIDAD. CON HOLCIM, EMPRESA CEMENTERA QUE TIENE EL PROYECTO ESCUELA MEXICANA DE LA CONSTRUCCIÓN, SE LLEVA UNA RELACIÓN CONTRACTUAL A TRAVÉS DE LA CUAL SE IMPARTIÓ UN CURSO PILOTO PARA MAESTROS DE OBRA QUE LA COMPAÑÍA CAPTABA EN DIVERSAS COLONIAS, DONDE TIENE SUS CASAS DE MATERIALES, CON EL OBJETIVO DE QUE FUERAN CAPACITADOS POR PROFESORES DE LA FACULTAD. DESPUÉS DE LA FORMALIZACIÓN, LA FA DESARROLLÓ EL PROGRAMA ACADÉMICO, EL MATERIAL DIDÁCTICO Y SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER CURSO DE LECTURA DE PLANOS. “LA IDEA ERA QUE LOS MAESTROS DE OBRA APRENDIERAN A LEER PLANOS ARQUITECTÓNICOS Y ESTRUCTURALES; ESPERÁBAMOS TENER ENTRE 30 Y 35 PARTICIPANTES, Y EN AQUELLA OCASIÓN FUERON MÁS DE 120 EN LA PRIMERA CONVOCATORIA, FUE MUY SORPRESIVO PARA NOSOTROS”, RECORDÓ EL ARQUITECTO. A PARTIR DE ENTONCES LA ENSEÑANZA SE IMPARTE DE MANERA ANUAL; HASTA 2022, 800 MAESTROS DE OBRA HAN SIDO CAPACITADOS EN TEMÁTICAS COMO: LECTURA DE PLANOS, SEGURIDAD EN LA OBRA, ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROCESOS DE SUSTENTABILIDAD. ESTE AÑO, A FIN DE REDUCIR LAS EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO Y MEJORAR LA COMODIDAD EN NUEVOS EDIFICIOS, SE DESARROLLÓ EL PROYECTO “FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EN AMÉRICA LATINA” (CEELA), MEDIANTE EL CUAL –EN COLABORACIÓN CON LA FA Y HOLCIM MÉXICO A TRAVÉS DE LA ESCUELA MEXICANA DE LA CONSTRUCCIÓN– SE IMPLEMENTÓ EL CURSO HÍBRIDO PARA PROFESIONALES DE ALBAÑILERÍA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT ADAPTATIVO (EECA). SE EXPLICA EN QUE CONSISTIÓ ESTE CURSO QUE CONSTA DE DOS ETAPAS. QUIENES TERMINAN SATISFACTORIAMENTE SUS CLASES RECIBEN LA CONSTANCIA POR PARTE DE LA UNAM EN UNA CEREMONIA A LA QUE ASISTEN AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y FAMILIARES DE ALUMNAS Y ALUMNOS. DE ACUERDO CON EL EXPERTO, LOS MAESTROS ALBAÑILES SON LOS ENCARGADOS DE ELABORAR UNA ESPECIE DE RED DE DIFUSIÓN DE LOS CURSOS ENTRE SU GREMIO; SON SIETE AÑOS CONTINUOS DE ACTUALIZACIÓN. ALFREDO HERNÁNDEZ ES MAESTRO DE LA CONSTRUCCIÓN DESDE QUE TENÍA 15 AÑOS DE EDAD. COMPARTE SU EXPERIENCIA EN EL CURSO DE CAPACITACIÓN QUE OFRECE LA UNAM.


Palabras clave


FA; CURSO; CAPACITACIÓN; MAESTROS DE OBRA; HOLCIM; PROYECTO; ESCUELA MEXICANA DE LA CONSTRUCCIÓN; FORMALIZACIÓN; PROGRAMA ACADÉMICO; MATERIAL DIDÁCTICO; LECTURA PLANOS; SEGURIDAD; ELABORACIÓN; PRESUPUESTOS; TESTIMONIO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired