UN TRANSPORTE SEGURO PARA ESTUDIANTES

MICHEL OLGUÍN LACUNZA

Resumen


EL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA HORA PICO ES UNA PESADILLA PARA LAS Y LOS ESTUDIANTES QUE SE MUEVEN DESDE MUY TEMPRANO HACIA LA UNIVERSIDAD. POR ELLO, ALUMNOS DEL PRIMER SEMESTRE DE LA CARRERA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (FCYA) CREARON EL PROYECTO PUMACAR, UNA FORMA SEGURA DE MOVERSE POR LA CIUDAD. SE TRATA DE UNA ALTERNATIVA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL, EN LA CUAL SE GENERA UN APOYO MUTUO ENTRE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, DIJO HÉCTOR ELEAZAR ACERO. ¿CÓMO FUNCIONA? ES UNA PLATAFORMA QUE INTERMEDIA VIAJES ENTRE ESTUDIANTES QUE TIENEN CARRO Y QUIENES NO. AQUELLOS CON AUTOMÓVIL PUEDEN LLEVAR A LOS QUE NO TIENEN Y ASÍ OBTIENEN UNA GANANCIA. TODOS SE BENEFICIAN. LOS ESTUDIANTES DIANA RODRÍGUEZ Y HÉCTOR ELEAZAR ACERO, INTEGRANTES DEL EQUIPO QUE DESARROLLÓ EL PROYECTO, EXPLICARON QUE SE TRATÓ DE UNA TAREA PARA LA MATERIA DE ADMINISTRACIÓN. COMENZARON CON ESTE PLAN EL 25 DE AGOSTO DE 2022 Y LO HAN MEJORADO TANTO QUE ACTUALMENTE TIENEN CINCO RUTAS Y MANEJAN VIAJES CON GÉNERO MIXTO Y EXCLUSIVOS PARA MUJERES. “HICIMOS LA ALTERNATIVA PARA MUJERES PORQUE HAY UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL POR LA QUE NO SE SIENTEN SEGURAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO”, EXPLICÓ DIANA RODRÍGUEZ.


Palabras clave


ALUMNOS; FCYA; CARRERA; NEGOCIOS INTERNACIONALES; CREACIÓN; PROYECTO; PUMACAR; DIANA RODRÍGUEZ; HÉCTOR ELEAZAR ACERO; PLATAFORMA; VIAJES; RUTAS; GÉNERO MIXTO; MUJERES; TRANSPORTE PÚBLICO; INSEGURIDAD; ALTERNATIVA; MOVILIDAD ESTUDIANTIL; APOYO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired