PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, DEMANDA IMPOSTERGABLE

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS AFIRMÓ QUE PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO ES UNA DEMANDA IMPOSTERGABLE EN NUESTRA SOCIEDAD. AÑADIÓ QUE LA VIOLENCIA SEXUAL, PSICOLÓGICA O EN SU LOCALIDAD, ES UNA LACRA SOCIAL Y CULTURAL QUE NO PUEDE SER PERMITIDA, MUCHO MENOS EN NUESTRA COMUNIDAD; DE AHÍ LA DECLARACIÓN DE TOLERANCIA CERO A LA VIOLENCIA. AL INAUGURAR EL SEGUNDO ENCUENTRO ANUAL DE COMISIONES INTERNAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA UNAM, AÑADIÓ QUE DICHA IGUALDAD, EN SU DIMENSIÓN MORAL, SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA, ES FUNDAMENTAL EN EL AVANCE DE NUESTRA SOCIEDAD, DEL PAÍS Y DE LA HUMANIDAD. “COINCIDO EN QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEBE EDUCAR PARA LA IGUALDAD Y QUITAR DEFINITIVAMENTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, LO CUAL HA SIDO PRIORIDAD DE LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES”, EXPRESÓ, Y EN ELLO SE HA AVANZADO, CON LA AMPLIACIÓN DE LOS ALCANCES DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS, IGUALDAD Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO; LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CIGU); EL FORTALECIMIENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO; Y LA CREACIÓN DE 112 COMISIONES INTERNAS (CINIG). “DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE ESTE ENCUENTRO ANUAL QUE PRETENDE COMPARTIR EXPERIENCIAS, REFORZAR ACCIONES, ANALIZAR PENDIENTES Y DAR SEGUIMIENTO A LOS PRINCIPALES ALCANCES EN ESTOS TEMAS”, PUNTUALIZÓ EL RECTOR GRAUE. TRAS SEÑALAR ALGUNOS PENDIENTES SOBRE EL TEMA, EXPRESÓ QUE “LO QUE AVANCEMOS EN ESTE SENTIDO REPERCUTIRÁ EN UNA MEJOR Y MÁS JUSTA UNIVERSIDAD Y, EN CONSECUENCIA, EN UN MEJOR PAÍS Y EN UN FUTURO PROMETEDOR”. EN LA SALA DE USOS MÚLTIPLES DEL CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, LA COORDINADORA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO, TAMARA MARTÍNEZ RUÍZ, AGRADECIÓ EL TRABAJO COLABORATIVO DESARROLLADO ENTRE LA INSTANCIA QUE DIRIGE Y LAS CINIG, ASÍ COMO EL COMPROMISO MOSTRADO EN EL PROCESO DE CONSTRUIR UNA INSTITUCIÓN IGUALITARIA, INCLUYENTE, SIN DISCRIMINACIÓN Y LIBRE DE VIOLENCIAS POR RAZONES DE GÉNERO. LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO Y DIRECTORA DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA, SUSANA MAGALLÓN PUEBLA, INDICÓ QUE EL HECHO DE QUE CERCA DE MIL PERSONAS HAYAN SIDO CAPACITADAS EN TEMAS DE GÉNERO Y NO VIOLENCIA, ADEMÁS DE LA REALIZACIÓN DE MÁS DE MIL 500 ACTIVIDADES EN DOS AÑOS EN TÓPICOS COMO MASCULINIDADES, VIOLENCIA E IGUALDAD, DEMUESTRAN QUE, ASÍ COMO EN OTRAS MANERAS SUSTANTIVAS Y PROFUNDAS, LA UNAM SIRVE COMO EJEMPLO Y MUESTRA EL CAMINO A SEGUIR A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. ADEMÁS, RECORDÓ QUE ESTA COMISIÓN HA ELABORADO UNA SERIE DE DOCUMENTOS DE IMPORTANCIA PARA LOS AVANCES EN LA POLÍTICA DE GÉNERO DE LA UNIVERSIDAD.


Palabras clave


ENRIQUE GRAUE WIECHERS; INAUGURACIÓN; SEGUNDO ENCUENTRO ANUAL COMISIONES INTERNAS UNAM; PREVENCIÓN; ERRADICACIÓN; VIOLENCIA GÉNERO; DEMANDA, IMPOSTERGABLE; SOCIEDAD; CINIG; COMPROMISO; INSTITUCIÓN IGUALITARIA; EJEMPLO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired