EL ORGULLO, BIEN VALORADO, NOS DA SEGURIDAD Y CONFIANZA. GENERA BIENESTAR

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LAS HUMANIDADES

Resumen


EL ORGULLO ES UNA EMOCIÓN POSITIVA, ACTIVADORA Y RETROSPECTIVA QUE SE PRESENTA LUEGO DE OBTENER UN RESULTADO FAVORABLE SOBRE ALGUNA ACCIÓN PERSONAL O PARA CON OTROS. POR EJEMPLO, SE EXPERIMENTA AL LOGRAR UN BUEN RESULTADO AL ASISTIR A CLASE, ESTUDIAR O REALIZAR EXÁMENES. GENERA BIENESTAR, MEJORA LA MOTIVACIÓN Y EL COMPROMISO CONDUCTUAL. EN LAS EXPERIENCIAS DE ORGULLO, EL SELF (IMAGEN DE UNA/O MISMA/O: LOS SENTIMIENTOS QUE UNA PERSONA TIENE SOBRE SÍ, SU VALIDEZ, SU CAPACIDAD Y EL GRADO DE BIENESTAR Y SATISFACCIÓN QUE EXPERIMENTA) SE EXPONE AL ESCRUTINIO INDIVIDUAL Y SOCIAL MEDIANTE LOS AUTODIÁLOGOS Y LOS REFORZAMIENTOS QUE SE RECIBEN DEL ENTORNO MEDIANTE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y CORPORAL DEL LOGRO ALCANZADO, LO CUAL SATISFACE LA NECESIDAD BÁSICA DE SENTIRSE COMPETENTE. LAS APRECIACIONES DE CONTROL Y VALOR ACTIVAN EL ORGULLO, EMOCIÓN QUE PUEDE AFECTAR A LOS RECURSOS COGNITIVOS, A LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECA, AL USO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, A LA AUTORREGULACIÓN Y AL RENDIMIENTO, LOS QUE A SU VEZ REPERCUTEN EN LAS VALORACIONES Y LAS EMOCIONES, CONVIRTIÉNDOSE EN UN EFECTO CÍCLICO. TIENE FUNCIONES ADAPTATIVAS Y AUTORREGULATORIAS POR MEDIO DE LA INFORMACIÓN DE LA META ALCANZADA, LA ACTIVACIÓN CONDUCTUAL PARA SOSTENER EL COMPROMISO Y EL REFORZAMIENTO AFECTIVO DE CONDUCTAS Y VALORACIONES DEL SELF RELACIONADAS AL CONTROL DEL APRENDIZAJE. COMO EMOCIÓN SOCIAL, TIENE LA FUNCIÓN DE PROVEER INFORMACIÓN SOBRE EL NIVEL DE ESTATUS Y ACEPTACIÓN DE UNA PERSONA, A LA VEZ QUE ACTÚA COMO UN REFORZADOR DE LAS CONDUCTAS SOCIALMENTE VALORADAS QUE AYUDAN A MANTENER UN AUTOCONCEPTO POSITIVO Y EL RESPETO DE OTROS. ASIMISMO, LA EXPRESIÓN NO VERBAL INTERPERSONAL DE ORGULLO PUEDE TENER UNA FUNCIÓN ADAPTATIVA COMPLEMENTARIA AL ALERTAR A OTROS QUE LA PERSONA MERECERÍA MAYOR ACEPTACIÓN Y ESTATUS. EN EL PRESENTE TEXTO SE SUMA LA DESCRIPCIÓN FISIOLÓGICA, PSICOLÓGICA Y NEUROFISIOLÓGICA DE ESTA EMOCIÓN; LA REACCIÓN DEL CEREBRO; CÓMO SE IDENTIFICA Y MANIFIESTA; EJEMPLOS CONCRETOS, SU GAMA Y VARIEDAD DE FORMAS; MANEJO ADECUADO Y UMBRAL DE ATENCIÓN; Y REFERENTES CULTURALES Y DE DIVULGACIÓN.


Palabras clave


FP; DGDH; DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES; ORGULLO; EMOCIÓN POSITIVA; ACTIVADORA; SELF; COMPETENTE; CONTROL; VALOR; EMOCIÓN SOCIAL; NIVEL ESTATUS; ACEPTACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired