“NO INVIERTAN EN NADA QUE NO ESTÉN DISPUESTOS A PERDER”. CUALQUIER GASTO EN BITCOINS O SIMILARES IMPLICA UN PELIGRO ENORME

ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ

Resumen


AUNQUE LAS CRIPTOMONEDAS NO SE CREARON ESPECÍFICAMENTE PARA COMETER FRAUDES O ACTOS ILÍCITOS, SÍ PUEDEN SER UTILIZADAS CON ESOS FINES, PORQUE POSEEN CIERTAS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES: NO ESTÁN REGULADAS NI CONTROLADAS POR NINGUNA INSTITUCIÓN ESTATAL O PRIVADA, Y SE MUEVEN EN UN ÁMBITO DIGITAL. “AL POCO TIEMPO DE QUE APARECIÓ EL BITCOIN, POR EJEMPLO, SE DIJO QUE ERA UTILIZADO PARA LA COMPRA DE ARMAS Y EL TRÁFICO DE PERSONAS, PRECISAMENTE PORQUE NO ESTÁ REGULADO. ESTO ES CONTRADICTORIO PORQUE LA IDEA ORIGINAL CONSISTIÓ EN QUE EL MANEJO DE LAS CRIPTOMONEDAS FUERA AUTOGESTIVO Y DESCENTRALIZADO, PERO ESTAS CARACTERÍSTICAS, EN SÍ MISMAS SON LAS QUE PERMITEN QUE SE COMETAN FRAUDES O ACTOS ILÍCITOS CON ELLAS. POR ESO, YA HAN SIDO SOMETIDAS A VARIOS INTENTOS DE REGULACIÓN, PERO EN REALIDAD SE HA AVANZADO POCO EN ESTE TERRENO”, SEÑALA CÉSAR DUARTE RIVERA, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC). INDICÓ QUE EL GOBIERNO DE EL SALVADOR ES EL ÚNICO QUE HA ADOPTADO EL BITCOIN COMO MONEDA OFICIAL, EN EL DESPLOME DE SU VALOR EN 70 POR CIENTO, EN LO QUE SE HA LLAMADO EL CRIPTOINVIERNO, AFECTÓ A QUIENES TENÍAN BITCOINS EN ESE PAÍS Y OTROS PAÍSES, Y LE PEGÓ DURO A LAS FINANZAS DE DICHA NACIÓN CENTROAMERICANA, PORQUE UNA PARTE CONSIDERABLE DE LOS RECURSOS DEL GOBIERNO SALVADOREÑO SE HABÍA CONVERTIDO EN BITCOINS. EL ERROR ESTÁ EN EFECTUAR INVERSIONES EN ACTIVOS TAN VOLÁTILES COMO LAS CRIPTOMONEDAS, PORQUE ASÍ COMO PUEDEN SUBIR MUCHO EN UN PERIODO MUY CORTO, TAMBIÉN PUEDEN VENIRSE ABAJO DE FORMA REPENTINA, ACLARÓ EL ESPECIALISTA. A FINALES DEL AÑO PASADO SALIÓ A LA SUPERFICIE EL FRAUDE COMETIDO EN CONTRA DE INVERSIONISTAS Y CLIENTES POR SAM BANKMAN-FRIED, FUNDADOR DE LA PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE CRIPTOMONEDAS FTX, CON SEDE EN BAHAMAS, LA CUAL SE DECLARÓ EN QUIEBRA. UNA VEZ QUE EL FRAUDE COMETIDO POR FTX FUE DESCUBIERTO, SE GENERÓ UN FENÓMENO QUE ACTUALMENTE ES RARÍSIMO EN ECONOMÍA: LA CORRIDA BANCARIA. ES DECIR, QUE TODOS LOS CLIENTES TRATARON DE SACAR SU DINERO AL MISMO TIEMPO, PERO NO SE RESPONDIÓ A LA DEMANDA Y FTX SE DECLARÓ EN QUIEBRA. CON TODO LO ANTERIOR, ES EVIDENTE QUE CUALQUIER INVERSIÓN EN CRIPTOMONEDAS IMPLICA UN RIESGO ENORME. AL RESPECTO, EL INVESTIGADOR COMENTA: “YO NO GASTARÍA EN ELLAS. PERO QUIENES SÍ QUIEREN HACERLO LES RECOMENDARÍA QUE NO INVIERTAN EN NADA QUE NO ESTÉN DISPUESTOS A PERDER, QUE EN EL MOMENTO EN QUE DECIDAN ENTRAR EN EL MUNDO DE LAS CRIPTOMONEDAS LO HAGAN CON LA MISMA ACTITUD CON LA QUE ENTRARÍAN EN UN CASINO: SABIENDO QUE PUEDEN GANAR MUCHO DINERO, PERO TAMBIÉN PERDERLO TODO.” HOY EN DÍA RESULTA TENTADOR COMPRAR CRIPTOMONEDAS PORQUE SU PRECIO ES MUY BAJO Y EVENTUALMENTE PODRÍA SUBIR. LA CUESTIÓN ES QUE NADIE PUEDE DECIR CUÁNDO NI CUÁNTO; ES MÁS, NADIE PUEDE GARANTIZAR QUE ESTO EN VERDAD SUCEDERÁ.


Palabras clave


CRIPTOMONEDAS; REGULACIÓN; CONTROL; ÁMBITO DIGITAL; BITCOIN; AUTOGESTIÓN; DESCENTRALIZACIÓN; FRAUDE; FTX; INVERSIÓN; RIESGO; VOLATILIDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired