LAS TIC TIENDEN PUENTES ACADÉMICOS. SEMINARIO DE MACRO UNIVERSIDADES EN COLOMBIA
Resumen
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTRECHÓ SU COLABORACIÓN CON SUS PARES DE AMÉRICA LATINA Y REFRENDÓ SU COMPROMISO PARA AVANZAR EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC), CON EL FIN DE AGILIZAR LA TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO EN FAVOR DE LA ACADEMIA Y LA INVESTIGACIÓN. EN EL MARCO DEL SEMINARIO INTERNACIONAL AVANCES, REFLEXIÓN Y PROSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN EN TIC DE LAS MACRO UNIVERSIDADES, QUE TUVO LUGAR EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, CON SEDE EN BOGOTÁ, HÉCTOR BENÍTEZ PÉREZ, DIRECTOR GENERAL DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (DGTIC), COMENTÓ QUE ESTE TIPO DE ENCUENTROS PERMITEN COMPARTIR EXPERIENCIAS Y GENERAR CONOCIMIENTOS EN TORNO A LOS NUEVOS RETOS QUE PLANTEA LA DIGITALIZACIÓN Y LA MODERNIZACIÓN PERMANENTE DE LAS COMUNICACIONES Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, CON EL FIN DE TENDER PUENTES ACADÉMICOS. EN ESTE SENTIDO, DETALLÓ, DURANTE LOS TRABAJOS DEL SEMINARIO ORGANIZADO POR LA RED DE MACRO UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, QUE AGRUPA A 37 INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA REGIÓN, SE ACORDÓ TRABAJAR SOBRE CUATRO EJES PRINCIPALES DE COLABORACIÓN: DESARROLLO DE UNA NUBE PRIVADA REGIONAL, MOVILIDAD E INTERCAMBIO EN EL ÁREA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DIFUSIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL MICROSCOPIO VIRTUAL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA ESTUDIOS DEL SECTOR SALUD, Y CREAR UN COMITÉ DE CERTIFICACIONES EN TIC PARA ESTANDARIZAR LA CALIDAD DE LAS INVESTIGACIONES EN EL ÁREA DE LA CIENCIA DE DATOS. EL TITULAR DE LA DGTIC AHONDÓ SOBRE CADA UNO DE ESTOS TEMAS.
Palabras clave
UNAM; COLABORACIÓN; AMÉRICA LATINA; COMPROMISO; TRANSFORMACIÓN DIGITAL; USO; NUEVAS TECNOLOGÍAS; TIC; TRANSMISIÓN; CONOCIMIENTO; ACADEMIA; INVESTIGACIÓN; SEMINARIO INTERNACIONAL; MACRO UNIVERSIDADES; UNIVERSIDAD NACIONAL; COLOMBIA