DESDE LA CULTURA SE PUEDEN ARTICULAR CAMBIOS SOCIALES. FORO 20-20 DE FUNDACIÓN UNAM

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


LOS GRANDES CAMBIOS CULTURALES, INCLUIDOS LOS OCURRIDOS EN EL ARTE, HAN ANUNCIADO HISTÓRICAMENTE LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES, PORQUE NOS PERMITEN TOMAR CONCIENCIA DE NUESTROS PROBLEMAS Y NOS OBLIGAN A BUSCAR SOLUCIONES, ASEGURÓ LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM. AL ENCABEZAR LA CLAUSURA DE LA NOVENA EDICIÓN DEL FORO 20.20 “DISEÑANDO EL FUTURO”, CONVOCADO POR FUNDACIÓN UNAM, LOMELÍ VANEGAS DESTACÓ: “ES PRECISAMENTE EN LA CULTURA DESDE DONDE CREO QUE PODEMOS ARTICULAR CAMBIOS QUE NOS PERMITAN CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, UN PLANETA MÁS HABITABLE Y RESTAURAR EL TEJIDO SOCIAL QUE HOY ESTÁ TAN AFECTADO PRÁCTICAMENTE EN TODO EL MUNDO Y SIN DUDA EN NUESTRO PAÍS”. EN EL AUDITORIO 1 DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE CIUDAD UNIVERSITARIA, DIJO QUE LA EDUCACIÓN ES LA GRAN LLAVE PARA CONSTRUIR UN MEJOR FUTURO. SÓLO AQUELLOS PAÍSES, REMARCÓ, QUE HAN HECHO UNA INVERSIÓN DEFINIDA Y SOSTENIDA EN EL TIEMPO EN ESA MATERIA –EN CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CULTURA– HAN LOGRADO DAR ESE SALTO, Y ESO NOS HABLA DE QUE TENEMOS MUCHO QUE HACER COMO PAÍS. NO SÓLO ES UN TEMA DE DINERO, SINO DE ORGANIZACIÓN, DE DIDÁCTICA, DE PEDAGOGÍA; DISCUTIR LOS SOPORTES PERTINENTES PARA CADA MODELO EDUCATIVO, Y TRAZAR METAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO. ANTES, DIONISIO A. MEADE, PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE FUNDACIÓN UNAM, EXPUSO QUE “LA CULTURA ES LA RAÍZ DEL CAMBIO CONDUCTUAL QUE HABRÁ DE HACER DE NUESTRA UNIVERSIDAD Y DE NUESTRO PAÍS UN LUGAR MEJOR”. DURANTE ESTAS CINCO JORNADAS, AÑADIÓ, HEMOS RECOGIDO APORTACIONES (EN EDUCACIÓN, SALUD PÚBLICA, SUSTENTABILIDAD, DESARROLLO SOCIAL Y CULTURA), JUSTO PARA DISEÑAR EL FUTURO, PROPUESTAS QUE DEBERÍAN SER TOMADAS EN CUENTA PARA LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS. EN LA MESA REFERENTE A CULTURA, PRESENTADA Y MODERADA POR ADALBERTO ENRIQUE SANTANA HERNÁNDEZ, COORDINADOR DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS HUMANIDADES Y DE LAS ARTES, DIANA TAMARA MARTÍNEZ RUÍZ, TITULAR DE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO, EXPUSO QUE LOS VARONES SON PARTE ESENCIAL EN EL CAMINO HACIA UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS JUSTA E IGUALITARIA: “DEBEN ASUMIRSE COMO AGENTES DE CAMBIO EN ESTA BÚSQUEDA”. ASIMISMO INTERVINIERON FRANCISCO MARTÍN PEREDO CASTRO, ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, Y MARÍA DE LAS MERCEDES SIERRA KEHOE, HISTORIADORA DEL ARTE Y ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITLÁN.


Palabras clave


CLAUSURA; FORO 2020; DISEÑANDO EL FUTURO; FUNAM; CAMBIOS CULTURALES; ARTE; TRANSFORMACIONES SOCIALES; TOMA; CONCIENCIA; BÚSQUEDA; SOLUCIONES; CULTURA; RESTAURACIÓN; TEJIDO SOCIAL; EDUCACIÓN; VARONES; SOCIEDAD; JUSTA; IGUALDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired